Shein y Temu ya pagan los aranceles: sus ventas se desploman en EEUU
Los gigantes chinos del comercio electrónico pinchan sus ventas en el mercado norteamericano y el riesgo de nuevos aumentos de precios también se cierne sobre los principales minoristas de la industria estadounidense.

Shein y Temu ya sufren la guerra arancelaria entre potencias. Los gigantes chinos del comercio electrónico registran caídas de ventas de dos dígitos en la semana posterior a la que aumentaron los precios al por menor para cubrir los costes de los aranceles más altos en Estados Unidos, una señal inicial de que las medidas comerciales punitivas de Donald Trump han afectado la popularidad de estas plataformas de compras.
Según informa el portal especializado Bloomberg, Shein registró una caída del 23% en las ventas observadas en EE. UU. durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo, en comparación con los siete días anteriores, cuando los aumentos de precios aún no se habían implementado. Mientras que las ventas de Temu, por su parte, cayeron un 17% en el mismo período. Esta caída en las ventas de ambas plataformas online contrasta con el aumento registrado en marzo y principios de abril, cuando los consumidores acapararon productos, desde utensilios de cocina hasta ropa, en previsión de los aumentos de precios.
Esta caída inicial en ventas es una de las primeras reacciones de los consumidores estadounidenses a los aumentos de precios provocados por la decisión de Trump de eliminar el llamado vacío fiscal "de minimis", del cual Temu y Shein han dependido durante mucho tiempo para enviar pequeños paquetes libres de impuestos desde China a los consumidores en EE. UU.
Trump también ha aumentado los aranceles a las importaciones chinas hasta un 145%, mientras que la confianza del consumidor estadounidense —ya presionada por el alto costo de vida— cayó en abril a su nivel más bajo en casi cinco años. Se acumulan pruebas de que la inflación al consumidor se ha asentado y solo crecerá. El riesgo de nuevos aumentos de precios también se cierne sobre los principales minoristas de EE. UU. Empresas como Walmart y Target. aún no han subido los precios, pero algunos proveedores chinos dicen que se niegan a absorber el costo de los aranceles, lo que genera incertidumbre sobre si los minoristas y los compradores tendrán que asumir el costo.
La decisión de Amazon de no mostrar el coste de los aranceles en sus productos después de una queja de Trump evidenció un nuevo dilema para los minoristas: trasladar los aumentos de costos al consumidor o ver cómo se reducen los márgenes de ganancia. Temu y Shein dependen en gran medida de la cadena de suministro de China. Ambas compañías ajustaron sus precios a partir del 25 de abril, ya que los gastos operativos aumentaron debido a los aranceles, y Temu desde entonces ha trasladado casi todos los nuevos impuestos a las importaciones de Trump a los consumidores estadounidenses en productos enviados directamente desde China, con el costo de algunos bienes casi duplicándose.
El precio promedio de los 100 principales productos de belleza y salud de Shein se ha más que duplicado en comparación con el 15 de abril. El coste promedio de los artículos en la categoría de juguetes y juegos ha aumentado más del 60%, los productos para el hogar y la cocina casi un 40%, y la ropa femenina un 10%. El impacto de los aranceles en Shein va más allá de los precios, ya que su plan de salida a bolsa se ha desacelerado drásticamente mientras la empresa evalúa el impacto en su negocio y espera las aprobaciones regulatorias, informó Bloomberg este mes.
Temu ahora planea abandonar su exitoso modelo centrado en importaciones baratas de China y cambiar a un modelo de “cumplimiento local”. Bajo este plan, buscará vender únicamente productos de comerciantes locales en el mercado estadounidense en el futuro próximo, como forma de evitar los aranceles de importación. Temu comenzó a mostrar más productos almacenados en EE. UU. en sus páginas de más vendidos después del 25 de abril. Los precios de esos productos se han mantenido en gran parte estables desde entonces ya que ya están almacenados en EE. UU. y no están sujetos a aranceles.