Señalan a Feijóo por su silencio ante el atentado al PSOE en Cantabria: "Impropio de un demócrata"
El pasado viernes 25 de abril, un encapuchado arrojó artefactos explosivos contra la sede del Partido Socialista en Cantabria durante un acto de Memoria Democrática. Más de una semana después, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha realizado ninguna declaración pública condenando los hechos, como sí han hecho otros cargos de su partido. Desde el PSOE señalan al popular por su silencio "cobarde, vergonzoso e impropio de un demócrata". Durante el atentado, participaban en el acto 'De la memoria al respeto' unas 70 personas, entre las que se encontraba el secretario general del PSC-PSOE, Pedro Casares, la directora general de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el profesor e historiador Antonio Santoveña. Un individuo encapuchado accedió al interior de la sede, situada en la calle Vargas de Santander, y arrojó en el salón de actos dos botellas con explosivos caseros. Estas terminaron explotando en la entrada principal sin causar daños personales. En las botellas se podía leer "frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás". El propio Partido Socialista denunció que llevan "año y medio soportando decenas de actos violentos contra sus sedes, cargos y afiliados, ante la indiferencia del Partido Popular". El "silencio cobarde" de Feijóo ante los ataques que sufre el PSOE Ahora, todas las miradas están sobre Feijóo. Cargos populares como la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, o su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sí se han pronunciado al respecto, pero el líder del PP no se ha pronunciado aún. El PSOE ha denunciado este domingo que es algo "intolerable en un individuo que dice querer volver a presentarse a presidir el Gobierno de España". En el comunicado, los socialistas han destacado que este "silencio" es incompatible con las aspiraciones de Feijóo: "Lo inhabilita para un cargo tan alto, e incluso para dirigir la alternativa. El silencio ante un atentado es cobarde, vergonzoso e impropio de un demócrata". Como hicieran el día del ataque, recuerdan que "desde hace más de un año y medio" sufren "ataques tanto a nuestras sedes como a cargos y afiliados y afiliadas". Un año y medio después de las concentraciones en la calle Ferraz, la realidad sigue siendo la misma en las 'Casas del Pueblo' del PSOE de toda España. "Incluso pudimos ver a cargos públicos del PP, como Alfonso Serrano, mezclados con ultras y banderas franquistas alrededor de nuestra sede, o a Esperanza Aguirre intentando cortar el tráfico", denuncian. El PSOE lamenta la alineación de los populares con los actos de violencia ultras: "Hay dos formas principales de votar a la ultraderecha en este país: la papeleta del PP, o la de VOX".
El pasado viernes 25 de abril, un encapuchado arrojó artefactos explosivos contra la sede del Partido Socialista en Cantabria durante un acto de Memoria Democrática. Más de una semana después, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha realizado ninguna declaración pública condenando los hechos, como sí han hecho otros cargos de su partido. Desde el PSOE señalan al popular por su silencio "cobarde, vergonzoso e impropio de un demócrata". Durante el atentado, participaban en el acto 'De la memoria al respeto' unas 70 personas, entre las que se encontraba el secretario general del PSC-PSOE, Pedro Casares, la directora general de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el profesor e historiador Antonio Santoveña. Un individuo encapuchado accedió al interior de la sede, situada en la calle Vargas de Santander, y arrojó en el salón de actos dos botellas con explosivos caseros. Estas terminaron explotando en la entrada principal sin causar daños personales. En las botellas se podía leer "frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás". El propio Partido Socialista denunció que llevan "año y medio soportando decenas de actos violentos contra sus sedes, cargos y afiliados, ante la indiferencia del Partido Popular". El "silencio cobarde" de Feijóo ante los ataques que sufre el PSOE Ahora, todas las miradas están sobre Feijóo. Cargos populares como la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, o su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sí se han pronunciado al respecto, pero el líder del PP no se ha pronunciado aún. El PSOE ha denunciado este domingo que es algo "intolerable en un individuo que dice querer volver a presentarse a presidir el Gobierno de España". En el comunicado, los socialistas han destacado que este "silencio" es incompatible con las aspiraciones de Feijóo: "Lo inhabilita para un cargo tan alto, e incluso para dirigir la alternativa. El silencio ante un atentado es cobarde, vergonzoso e impropio de un demócrata". Como hicieran el día del ataque, recuerdan que "desde hace más de un año y medio" sufren "ataques tanto a nuestras sedes como a cargos y afiliados y afiliadas". Un año y medio después de las concentraciones en la calle Ferraz, la realidad sigue siendo la misma en las 'Casas del Pueblo' del PSOE de toda España. "Incluso pudimos ver a cargos públicos del PP, como Alfonso Serrano, mezclados con ultras y banderas franquistas alrededor de nuestra sede, o a Esperanza Aguirre intentando cortar el tráfico", denuncian. El PSOE lamenta la alineación de los populares con los actos de violencia ultras: "Hay dos formas principales de votar a la ultraderecha en este país: la papeleta del PP, o la de VOX".
Publicaciones Relacionadas