Semana Santa low cost: 5 actividades que podés hacer gratis en Buenos Aires
Desde el circuito del papa Francisco hasta recorrer los pasos de Mama Antula. Existen varios planes que se pueden hacer sin incurrir en grandes gastos. Acá el detalle.

La Semana Santa es una oportunidad ideal para descansar y aprovechar esos días de reflexión para poner pausa en la agenda. Es así que para quienes viven en la Ciudad de Buenos Aires, existen varios planes que se pueden hacer sin incurrir en grandes gastos.
Durante el fin de semana largo de abril de 2025, que se extenderá del 17 al 20, la Ciudad ofrece múltiples actividades gratuitas para compartir en familia o con amigos. A continuación, presentamos siete propuestas destacadas:
1. Recorrido religioso: tras las huellas de Mama Antula
La reciente canonización de Mama Antula por el papa Francisco revalorizó su figura en la historia religiosa argentina. Para quienes deseen profundizar sobre su legado, se sugiere un circuito que incluye visitas a la Santa Casa de Retiros Espirituales San Ignacio de Loyola, donde desarrolló gran parte de su labor, y al Museo Histórico Nacional, que alberga objetos relacionados con su vida.
Este recorrido permite comprender la influencia de esta santa en la espiritualidad local.
2. Viaje al pasado: paseo gratuito en tranvía por Caballito
Una de las propuestas más singulares para disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo es el paseo en tranvía histórico. Organizado por la Asociación Amigos del Tranvía, este recorrido permite revivir una parte fundamental del pasado porteño a bordo de un vagón restaurado que recuerda la época dorada de este medio de transporte, que circuló por las calles de la ciudad durante más de un siglo.
El recorrido tiene una duración aproximada de 20 minutos, es gratuito y está abierto a todo el público. Parte desde la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, en el barrio de Caballito, con salidas programadas los sábados de 16 a 19 horas, y los domingos en dos turnos, de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
3. Espectáculos al aire libre en el Centro Cultural Konex
El Centro Cultural Konex, reconocido por su variada programación artística, ofrece durante Semana Santa una serie de espectáculos.
Desde conciertos de música hasta funciones de teatro y danza, es una opción atractiva para quienes buscan entretenimiento de calidad sin afectar su presupuesto.
4. Recorrer el circuito papal
La Ciudad de Buenos Aires ofrece un recorrido único para conocer de cerca la historia de Jorge Bergoglio, quien antes de convertirse en el Papa Francisco y liderar la Iglesia Católica, residió en el barrio de Flores mientras ejercía como arzobispo porteño.
Este circuito permite explorar los lugares más significativos de su vida cotidiana, desde la casa donde vivió hasta los comercios locales que solía frecuentar. El paseo revela una faceta más personal del sumo pontífice, acercando a los visitantes a los rincones donde transcurrieron sus días antes de su histórico nombramiento en el Vaticano.
Para realizar el recorrido, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece un mapa interactivo que guía a los visitantes por los distintos puntos de interés. Al seleccionar cada referencia, se accede a información detallada sobre los sitios más emblemáticos de la Ruta del Papa Francisco, brindando una experiencia autoguiada que combina historia, cultura y espiritualidad.
Este paseo, de acceso libre y gratuito, es una oportunidad para seguir los pasos del primer Papa argentino y conocer de cerca su legado en la ciudad que lo vio crecer.
5. Paseo en bicicleta por la Reserva Ecológica Costanera Sur
La Reserva Ecológica Costanera Sur es un pulmón verde en medio de la ciudad, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Recorrer sus senderos en bicicleta es una actividad recreativa y saludable.
El Gobierno de la Ciudad ofrece préstamos gratuitos de bicicletas, facilitando el acceso a este espacio natural y promoviendo el uso de medios de transporte sustentables.
Estas propuestas demuestran que es posible disfrutar de la Semana Santa en Buenos Aires, participando en actividades enriquecedoras y sin necesidad de realizar grandes gastos.
La Ciudad ofrece opciones para todos los gustos, permitiendo a residentes y visitantes vivir una experiencia cultural y recreativa inolvidable.