Bullrich desembarcó en la campaña en CABA: caminata y definición de la lista libertaria

La ministra de Seguridad Nacional estuvo en la Comuna 2 con referentes porteños de La Libertad Avanza. Rumores sobre quién puede encabezar la opción local. El panorama de los legisladores que deben renovar bancas

Mar 27, 2025 - 22:05
 0
Bullrich desembarcó en la campaña en CABA: caminata y definición de la lista libertaria

Las elecciones porteñas legislativas están a menos de dos meses de distancia y el sábado es el plazo límite para que se presenten las listas de candidatos de las diferentes alianzas que ya se validaron ante el Tribunal Electoral de CABA. Uno de los mayores misterios redunda en lo que hará La Libertad Avanza (LLA), que en el distrito capitalino está dispuesto a competir con el oficialismo del PRO y disputarles el liderazgo no-peronista.

Así, a pocos días del cierre de listas, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, lideró una caminata junto a referentes locales de LLA para comenzar a posicionar la marca libertaria; siendo además uno de los primeros actos proselitistas que se dan en el marco de la campaña.

La ministra recorrió las principales arterias de la Comuna 2 esta mañana junto a la presidenta de LLA, Pilar Ramírez; legisladores porteños del bloque libertario y otras autoridades partidarias. Esta se da en el marco de diferentes especulaciones respecto a que Bullrich podría ser candidata, algo que desde su entorno niegan enfáticamente.

"No pudo hacer otros actos por lo de Bahía Blanca y las marchas que hubo en la Ciudad. Simplemente coincidió. Hay un 99,99% de posibilidades de que no se presente", dijo a El Cronista una figura de su entorno. Eso mismo parece coincidir con la interpretación de Casa Rosada, donde afirman que no parece aconsejable jugar la carta de Bullrich en este momento.

Se siente en la calle que la gente pide un cambio positivo %uD83D%uDC4D%uD83C%uDFFB#FiscalizaPorLaLibertad @PatoBullrich @PilarRamirezmpr pic.twitter.com/sSqTcqO3f5— Juan Pablo Arenaza (@jparenaza) March 27, 2025

La Libertad Avanza no tiene dirigentes locales que tengan peso propio. Por eso, desde el búnker libertario se han propuesto hacer actos partidarios en compañía de funcionarios nacionales. Semanas atrás se efectuaron jornadas de afiliación con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y con el ministro de Economía, Luis Caputo. Lo de Bullrich responde a la misma lógica.

Dada la cercanía electoral, la recorrida que protagonizó la ministra mostró otros componentes: la compañía de legisladores porteños que tienen que renovar sus bancas este año. Actualmente, el bloque tiene seis en juego: tres provenientes de la campaña libertaria de 2021 (Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert) y otros tres que se incorporaron el año pasado (Juan Pablo Arenaza y Marilú González Estevarena, del histórico equipo de Bullrich; y Marina Kienast, del ex Republicanos Unidos).

table visualization

Todos ellos estuvieron acompañando a la ministra este jueves. La única excepción fue Rebeca Fleitas. "Tenía que ir al médico", le dijo a El Cronista una persona clave que estuvo en la recorrida de hoy. La laxa explicación condice con los rumores de que tanto Karina como Pilar Ramírez no le darían prioridad a Fleitas para renovar banca. Fue una de las personas que el año pasado decidió abandonar el bloque libertario para irse con Ramiro Marra, aunque luego volvió. En el karinismo no la estarían perdonando del todo.  

Es un hecho que varios de estos legisladores tendrán prioridad al momento del armado de las listas. En el escenario pesimista, en La Libertad Avanza consideran que meterían entre seis y siete legisladores. En el optimista afirman que llegan conseguir once.

Lucía Montenegro (1), Marina Kienast (2), Marilú Estevarena (3), Pilar Ramírez (4), Patricia Bullrich (5), Silvia Imas (6), Juan Pablo Arenaza (7) y Nicolás Pakgojz (8).

De cualquier manera, la decisión de si los seis o cinco legisladores que tienen fecha de vencimiento de sus bancas van a estar o no depende de Karina Milei y Pilar Ramírez. Es un hecho que ninguno de estos va a ocupar el primer puesto de la boleta.

Una fuente que va a candidatearse en la boleta libertaria no lo duda: "Para mí va a ser Adorni. Veo muy poco probable que exista un tapado o alguien de la sociedad civil". La posibilidad de que el vocero presidencial sea cabeza de lista tomó fuerza en los últimos días, aunque no es una certeza. En el armado libertario se sinceran y dicen: "El primer candidato lo saben Karina, Pilar y esa persona".

Quién haya ido o no a la actividad de este jueves muestra cómo son las compañías de los principales referentes del espacio porteño. Allí apareció, por ejemplo, el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, una figura de estrecha cercanía con Karina Milei, ya que le confió ser el secretario general de LLA CABA, así como el tesorero partidario a nivel nacional. También estuvo fotografiándose la diputada bullrichista Silvia Imas, que tiene mandato en la Legislatura hasta 2027.