Semana Santa en Sevilla: la estructura profunda

LA Semana Santa siempre vence, incluso cuando la lluvia aparenta derrotarla. Vence porque cuando se supone que empieza, al abrirse la puerta del Porvenir a mediodía del domingo de Ramos, ya está en realidad terminando un proceso vivido y sentido, incluso imaginado, a lo largo de todo el año. Por eso el «gozo de las vísperas» –víspera es uno de los esdrújulos más hermosos del castellano–, ese tiempo liminar que los sevillanos viven con el temor barroco de que se les escape de las manos la experiencia intuida como la consumación de un milagro . Y por eso la costumbre de responder a la jubilosa expectativa del «esto ya está aquí» con la no menos barroca certeza existencial de que... Ver Más

Abr 13, 2025 - 02:17
 0
Semana Santa en Sevilla: la estructura profunda
LA Semana Santa siempre vence, incluso cuando la lluvia aparenta derrotarla. Vence porque cuando se supone que empieza, al abrirse la puerta del Porvenir a mediodía del domingo de Ramos, ya está en realidad terminando un proceso vivido y sentido, incluso imaginado, a lo largo de todo el año. Por eso el «gozo de las vísperas» –víspera es uno de los esdrújulos más hermosos del castellano–, ese tiempo liminar que los sevillanos viven con el temor barroco de que se les escape de las manos la experiencia intuida como la consumación de un milagro . Y por eso la costumbre de responder a la jubilosa expectativa del «esto ya está aquí» con la no menos barroca certeza existencial de que... Ver Más