Seis mujeres jóvenes son desaparecidas en Coacalco: ¿Qué sabemos sobre los casos?

Cinco adolescentes de entre 14 y 17 años fueron desaparecidas en Coacalco; las madres temen que se trate de una red de trata de personas.

Abr 12, 2025 - 06:19
 0
Seis mujeres jóvenes son desaparecidas en Coacalco: ¿Qué sabemos sobre los casos?

Vecinos de Coacalco bloquearon la avenida José López Portillo para denunciar la desaparición de cinco adolescentes y una mujer adulta, debido a que las familias han señalado que no hay avances en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La tarde-noche de este viernes, familiares y vecinos de las seis mujeres cerraron la circulación vehicular, como medida de protesta y presión para exigir a las autoridades del Edomex que tomen acciones concretas en la búsqueda de las jóvenes.

Las seis jóvenes desaparecidas son: Mía Sofía Aldana Robles, de 17 años de edad; Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15 años; Tábata Guadalupe Acosta García, de 14; Fernanda Leticia Flores Chagoyán, de 36; Fernanda Janet Espinosa Gabino, de 15; y Romina Bautista Meza, de 16 años.Cinco adolescentes y una mujer fueron desaparecidas en Coacalco.

Los manifestantes explicaron que si bien las mujeres desaparecieron en diferentes momentos y que al parecer no se conocían entre ellas, no les informan sobre los avances en las investigaciones.

Familiares afirmaron que realizan por su cuenta investigaciones, pero esperan que la Fiscalía estatal les indiquen los posibles motivos de las desapariciones.

Asimismo, denunciaron la posible complicidad de personas de una secundaria en la colonia Villa de las Flores, donde desaparecieron dos de las estudiantes.

Dos de las jóvenes desaparecieron en el mes de marzo, y las otras los primeros días de abril en distintas colonias y fraccionamientos de Coacalco, explicaron.

¿Qué sabemos sobre la desaparición de seis mujeres jóvenes en Coacalco?

Las familias que protestaban este viernes explicaron que las adolescentes no se conocían entre ellas.

En una entrevista con N+, la madre de Romina Bautista explicó que entre las madres de las desaparecidas han podido hablar sobre el poco o nulo avance en las investigaciones.

“Tememos que esta pueda ser una red de trata de blancas lo cual nos angustia mucho; platicando con las mamás de otras compañeras (sabemos) que tienen amigos en común, porque iban en la misma Secundaria, y pensamos que esta persona es quien está ‘poniendo’ a las niñas para que se encuentren ahorita en esta situación de desaparecidas”, apuntó en una breve entrevista televisiva.

La madre de Romina Bautista señaló que su hija desapareció el pasado 31 de marzo; 11 días después, la Fiscalía del Edomex apuntó que solo le han mostrado un video donde se observa el paso de la adolescente.