Se retira Warren Buffett: cómo hizo su fortuna uno de los hombres más ricos del mundo y a cuánto asciende

El empresario estadounidense construyó una de las mayores fortunas gracias a una cartera diversificada de empresas y un excelente historial de inversiones. Cómo su visión estratégica en Berkshire Hathaway marcó un antes y un después.

May 6, 2025 - 22:20
 0
Se retira Warren Buffett: cómo hizo su fortuna uno de los hombres más ricos del mundo y a cuánto asciende

Warren Buffett, uno de referentes financieros más exitosos y respetados a nivel global, dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a finales de año, marcando así el cierre de un ciclo histórico en el mundo de los negocios. 

El magnate de 94 años logró que Berkshire alcance un valor de 1.13 billones de dólares, gracias a su diversificación en múltiples industrias y un prolífico historial de inversiones

De esta forma, la firma se convirtió en la octava más valiosa del mundo según su valor bursátil, dejando atrás a firmas como Tesla, la compañía más valiosa de Elon Musk y a TSMC, el principal fabricante de chips del mundo.

Warren Buffett anunció su retiro: ¿cómo hizo su fortuna y a cuánto asciende?

A través de una visión estratégica y su habilidad para detectar oportunidades en las inversiones, el empresario logró consolidarse como la quinta persona más rica del mundo y se ganó el apodo de "Oráculo de Omaha".

Su enfoque de inversión centró sus negocios en la premisa de no tomar decisiones "basándose en un juicio de timing del mercado". A esto, mantuvo la creencia de que las valoraciones actuales de empresas públicas y privadas "son excesivamente altas", lo que limita las oportunidades de inversión a precios razonables.

Con la salida del empresario, Greg Abel asumirá a finales de 2025 la dirección de Berkshire Hathaway. El conglomerado informó ganancias operativas de 47.400 millones de dólares para 2024, lideradas por un desempeño más sólido de su negocio de seguros en medio de las turbulencias del mercado.

Warren Buffett: la historia del multimillonario que creó un imperio

Desde muy chico incursionó en el mundo de las inversiones ya que su padre, Howard Buffett, fue corredor de bolsa. A los 7 años compraba paquetes de 6 botellas de Coca-Cola por 25 centavos para luego venderla por cinco centavos cada uno. 

A la edad de 11, poco después de su visita a la bolsa de Nueva York, hizo su primera inversión al adquirir tres acciones de Cities Service por u$s 38.25 cada una.

Warren probó en varios negocios a tiempo parcial mientras estudiaba en Wharton School de la Universidad de Pensilvania, pero su trayectoria experimentó un impulso decisivo después de graduarse en la Universidad de Nebraska. Además, estudió economía en Columbia Graduate Business School y recibió enseñanzas de Benjamin Graham, conocido como el padre de la inversión en valor, en inglés llamada "value investing".

En 1965, adquirió la empresa textil Berkshire Hathaway, que se encontraba en una precaria situación económica y que Warren sintió que sus acciones estaban infravaloradas. 

El legado de Buffett en Berkshire Hathaway: a cuánto asciende su fortuna

A través de esta firma, compró e invirtió en aún más negocios para abarcar una multitud de otras empresas en sectores que van desde la fabricación aeroespacial y los ferrocarriles hasta las chocolaterías.

La reputación de Buffett se consolidó gracias a grandes decisiones como la de no participar en el boom de las tecnológicas a finales de los 90, evitando así la carnicería que supuso el estallido de la burbuja, y disponer de efectivo listo para darle uso durante la crisis financiera mundial, cuando ayudó a proteger a bancos como Goldman Sachs invirtiendo. 

Más recientemente, redujo drásticamente las acciones de la empresa, en parte por motivos de valoración. Eso planteó dudas a los accionistas hasta hace poco, cuando la corrección del mercado y la inestabilidad económica hicieron que la decisión pareciera premonitoria.

En un contexto complejo, marcado por las turbulencias de la economía global, su fortuna creció luego de que su patrimonio neto creciera u$s 26.600 millones este año, alcanzando así los u$s 169.000 millones.