EEUU: Cámara de Carolina del Norte respalda creación de una reserva estatal Bitcoin

La Cámara de Representantes del estado aprobó con 71 votos a favor el proyecto HB 92, que autoriza al tesorero estatal a destinar parte del presupuesto estatal, un 5% del mismo, en Bitcoin y otros activos digitales. El proyecto ahora avanza hacia el Senado.

Abr 30, 2025 - 23:42
 0
EEUU: Cámara de Carolina del Norte respalda creación de una reserva estatal Bitcoin

La Cámara de Representantes del estado aprobó con 71 votos a favor el proyecto HB 92, que autoriza al tesorero estatal a destinar parte del presupuesto estatal, un 5% del mismo, en Bitcoin y otros activos digitales. El proyecto ahora avanza hacia el Senado.

***

  • La medida fue aprobada por la Cámara estatal y ahora pasará al Senado para su revisión.
  • El proyecto permite inversiones de hasta 5% de los fondos estatales en criptomonedas como BTC.
  • Carolina del Norte se posiciona como posible pionero en integrar criptoactivos a nivel estatal en EE. UU.

 

En un movimiento que podría redefinir la relación entre los gobiernos estatales y las criptomonedas, la Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó el día de hoy el proyecto de ley HB 92. Esta legislación autoriza al tesorero estatal a invertir hasta el 5% de los fondos públicos en activos digitales como Bitcoin.

La votación, que se celebró hace algunas horas, finalizó con 71 votos a favor y 44 en contra. Con este resultado, el proyecto pasará ahora al Senado estatal para su evaluación, en un contexto donde el interés por integrar tecnologías Blockchain y criptomonedas en la gestión pública ha ganado fuerza a lo largo del país.

Una señal institucional hacia el ecosistema cripto

El HB 92 representa un paso significativo hacia la adopción formal de criptomonedas por parte de entidades estatales. La legislación establece un marco para que el tesorero diversifique las inversiones del estado, incluyendo activos digitales como parte de una estrategia de modernización financiera.

Este tipo de movimiento refleja una creciente confianza institucional en la solidez de las criptomonedas, particularmente Bitcoin, como reserva de valor. De aprobarse en el Senado, Carolina del Norte se convertiría en uno de los primeros estados en integrar formalmente estos activos a su portafolio estatal, lo cual podría inspirar a otras jurisdicciones a seguir el mismo camino.

El texto no especifica qué proporción se destinaría a cada criptomoneda, pero menciona a Bitcoin como un ejemplo de activo elegible. Esto sugiere que, si bien BTC podría ser el foco inicial, otras criptodivisas también estarían bajo evaluación para su inclusión en las reservas.

Minotaurus

El interés por las criptomonedas a nivel estatal no es nuevo, pero hasta ahora había sido en su mayoría exploratorio o limitado a declaraciones de intención. Sin embargo, con el avance del HB 92, Carolina del Norte se posiciona en la vanguardia de una tendencia más estructurada de integración.

Estados como Texas y Wyoming ya han mostrado una actitud favorable hacia el ecosistema blockchain, aunque principalmente en términos regulatorios o incentivos para empresas del sector. Lo que diferencia a Carolina del Norte es la intención explícita de invertir fondos públicos directamente en criptoactivos.

Recientemente, la ciudad de Roswell en Nuevo México (New Mexico), se convirtió en la primera en Estados Unidos en crear una reserva estratégica de Bitcoin (BTC), reafirmando el enfoque de la administración de Donald Trump para abrazar las criptomonedas.

Próximos pasos

El HB 92 debe ahora ser discutido y aprobado por el Senado de Carolina del Norte antes de convertirse en ley. De lograrlo, el tesorero estatal podrá comenzar el proceso de diseño de una política de inversión que contemple la compra de criptomonedas.

Este movimiento no solo es un hito legislativo, sino un posible punto de inflexión en la relación entre el sistema financiero público y las tecnologías emergentes. La decisión final del Senado podría marcar el inicio de una nueva era para la economía estatal y su interacción con el mundo cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.