Se despiden las pensiones: el Gobierno confirmó la baja de todos los titulares que no cumplan con este requisito

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció un nuevo requisito para mantener la prestación.

Mar 26, 2025 - 17:25
 0
Se despiden las pensiones: el Gobierno confirmó la baja de todos los titulares que no cumplan con este requisito

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que dará de baja a todos los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que no cumplan con un requisito clave para el otorgamiento de la prestación. 

La medida, oficializada mediante la Resolución 918/2024, tiene como objetivo ejercer el pleno control de la fiscalización del régimen de reparto de fondos a fin de certificar su normal ejercicio.  

¿Cuál es el nuevo requisito de ANSES para no perder las pensiones?

El Gobierno de Javier Milei informó que todos los titulares de las pensiones y asignaciones de ANSES deberán cumplir con el requisito de residencia para cobrar sus haberes en abril.

De acuerdo al texto, quien se encuentre fuera del territorio nacional por más de 90 días de corrido perderá el derecho a la prestación. Para verificar el cumplimiento del requisito se utilizará la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

El beneficio será suspendido hasta tanto la persona titular solicite la activación del mismo y se demuestre que se encuentra nuevamente residiendo en el país.  

¿Qué hacer si ANSES da de baja la pensión?

Los titulares de las prestaciones de ANSES que no cumplan con el requisito de residencia serán suspendidos y no podrán cobrar los haberes hasta que el beneficiario ya se encuentre en el país y solicite la activación de la prestación. 

Para recuperar la pensión o asignación, será necesario sacar un turno en alguna de las oficinas de ANSES, donde se deberá presentar un formulario de reclamo de haberes y documentación que justifique activar el beneficio suspendido. 

Si el trámite termina en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo. 

Pensiones de ANSES: ¿cuáles hay y cuánto reciben en abril?

El organismo previsional confirmó un aumento del 2,4% para todos los haberes de abril y un bono de $ 70.000 para los beneficiarios de las PNC. 

  • Pensiones No Contributivas por Invalidez o por Vejez: $ 200.074,43. Con el bono, el monto es $ 270.074,43.
  • PNC para madres de siete hijos: $ 285.820,63. Con el bono, el total alcanza los $ 355.820,63.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 228.656,50. Con el bono, el monto alcanza los $ 298.656,50.

Además, existen otras prestaciones, como la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, la Pensión para ex presos políticos y la Pensión para familiares del personal de salud, fuerzas armadas, de seguridad y otros, fallecidos por COVID-19.

Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo cobran los pensionados en abril?

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0: a partir del día 9 de abril.
  • Documentos terminados en 1: a partir del día 10 de abril.
  • Documentos terminados en 2: a partir del día 11 de abril.
  • Documentos terminados en 3: a partir del día 14 de abril.
  • Documentos terminados en 4: a partir del día 15 de abril.
  • Documentos terminados en 5: a partir del día 15 de abril.
  • Documentos terminados en 6: a partir del día 16 de abril.
  • Documentos terminados en 7: a partir del día 21 de abril.
  • Documentos terminados en 8: a partir del día 22 de abril.
  • Documentos terminados en 9: a partir del día 23 de abril.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del día 24 de abril.
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del día 25 de abril.
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del día 28 de abril.
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del día 29 de abril.
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del día 30 de abril.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3:  9 de abril.
  • DNI terminados en 4, 5, 6 y 7:  10 de abril.
  • DNI terminados en 8 y 9:  11 de abril.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • DNI terminados en 0:  9 de abril.
  • DNI terminados en 1:  10 de abril.
  • DNI terminados en 2:  11 de abril.
  • DNI terminados en 3:  14 de abril.
  • DNI terminados en 4:  15 de abril.
  • DNI terminados en 5:  16 de abril.
  • DNI terminados en 6:  21 de abril.
  • DNI terminados en 7:  22 de abril.
  • DNI terminados en 8:  23 de abril.
  • DNI terminados en 9:  24 de abril.