Feriado del 2 de abril: el Gobierno definió si habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional definió si la fecha se trasladará y quiénes contarán con un día extra de descanso.

Mar 26, 2025 - 17:25
 0
Feriado del 2 de abril: el Gobierno definió si habrá fin de semana largo

Después del feriado del 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, muchos argentinos se preguntan cuándo será el próximo fin de semana largo que tenga alcance nacional.

En este marco, el Gobierno definió qué pasará con el feriado del 2 de abril, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, dado que en esta oportunidad cae miércoles.

Si bien se trata de una jornada inamovible, surgió la incertidumbre acerca de si el Ejecutivo nacional optará por trasladar la fecha al lunes previo o el viernes posterior, con el fin de promover un finde XL de tres días de descanso. 

¿Qué pasará con el feriado del 2 de abril? 

De acuerdo a lo estipulado en el calendario nacional de feriados de 2025, el Gobierno confirmó que el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es inamovible. Por ende, la jornada no laborable será el mismo miércoles 2 de abril.

¿Cuáles son los feriados trasladables o inamovibles en 2025? 

Los feriados inamovibles de 2025 

  • Miércoles 1° de enero: Año Nuevo
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Feriados nacionales trasladables 

  • Martes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. 

¿Qué se conmemora el 2 de abril? 

Durante esta fecha se rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, quienes defendieron la soberanía argentina en las islas del Atlántico Sur. 

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas llegaron al territorio a recuperar las islas que fueron tomadas por el Gobierno británico. La contienda finalizó el 14 de junio de 1983 y se estima que hubo al menos 649 compatriotas fallecidos en campo de batalla.

Este feriado fue establecido por ley n.º 25.370 el 22 de noviembre de 2000 y declarado oficial desde el 15 de diciembre del mismo año.