Se despiden las Becas Progresar: el nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes, ¿cómo acceder?
Los estudiantes de diferentes carreras podrán disfrutar de esta prestación para incentivar el rendimiento. Ya abrieron las inscripciones para solicitarlo.

Las Becas Progresar pueden despedirse de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en abril de 2025. Justamente, los estudiantes de esta jurisdicción podrán acceder a otro beneficio de más de $ 200.000.
Se trata de las becas estratégicas de educación superior que dispuso el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en 2022 y sigue con Jorge Macri en la actualidad.
Atención Becas Progresar: el error que no te permitirá cobrar el beneficio
Becas para jóvenes argentinos: ofrecen u$s 1 millón para que estudien en el exterior
Este tiene como objetivo acompañar a estudiantes de carreras estratégicas que forman a profesionales en rubros con una alta demanda laboral en Argentina. Asimismo, las postulaciones se abren en marzo y agosto, o sea, al inicio de cada cuatrimestre.
Chau Becas Progresar: cuánto se cobra por la beca estratégica en CABA
El monto que se entrega por la beca estratégica es mucho mayor a lo que ofrecen las Becas Progresar (máximo de $ 35.000).
Esta equivale al 15% del sueldo bruto del mes enero de un/a maestro/a de grado de jornada completa de educación primaria sin antigüedad.
Para quienes estén en segundo año de la carrera, el monto anual subirá un 10%. En este punto, cada becario deberá cumplir con un avance anual del 80% de espacios curriculares.
Según la base de datos de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el sueldo bruto de un docente en enero sin antigüedad fue de $ 1.508.369,64. A raíz de esto, una beca estratégica sería de $ 226.255 aproximadamente.
Qué carreras estratégicas entran dentro de la beca
La beca contempla a diferentes carreras que se consideran como estratégicas para las áreas más demandadas en el sistema educativo.
Mientras que existen también las de formación técnico-profesional de nivel superior, las cuales están enfocadas en profundizar en el desarrollo socioeconómico y productivo de CABA.
Carreras de formación docente
- Profesorado de Educación Primaria
- Profesorado de Inglés
- Profesorado de Lengua y Literatura o Profesorado de Educación Superior en Lengua y Literatura
- Profesorado de Física
- Profesorado de Biología o Profesorado de Educación Superior en Biología
- Profesorado de Educación Tecnológica
- Profesorado de Matemática
- Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura
- Profesorado de Educación Secundaria en Química
- Profesorado en Inglés
- Profesorado de Química o Profesorado de Educación Superior en Química
- Profesorado de Educación Superior en Inglés
- Profesorado de Educación Secundaria en Biología
- Profesorado de Educación Superior en Matemática
- Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
- Profesorado de Educación Superior en Física.
Carreras de formación técnico profesional
- Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas
- Tecnicatura Superior en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial
- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software
- Tecnicatura Superior en Redes y Ciberseguridad
- Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones y Seguridad Electrónica
- Tecnicatura Superior en Sistemas embebidos e internet de las cosas
- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software de Simuladores
- Tecnicatura Superior en Gastronomía
- Tecnicatura Superior en Alta Cocina
- Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
- Tecnicatura Superior en Análisis Clínicos
- Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos
- Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas Informáticos
- Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas de Informática
- Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas de Información
- Tecnicatura Superior en Diseño y Programación de Simuladores virtuales
- Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos
- Tecnicatura Superior en Seguridad Informática
- Tecnicatura Superior en Redes Informáticas
- Tecnicatura Superior en Ciberseguridad
- Tecnicatura Superior en Cocina Profesional
- Tecnicatura Superior en Guía de Turismo con Especialización en la Ciudad de Buenos Aires.
Los requisitos para acceder a las becas estratégicas de CABA
Entre los requisitos para acceder a esta prestación un punto clave es que el solicitante deberá ser egresado de un establecimiento educativo de nivel medio de la Ciudad. Incluso, es obligatorio tener domicilio en esta jurisdicción.
Además, tienen que tener entre 17 y 24 años cumplidos al instante de entrar a la carrera de nivel superior. A su vez, no deben tener materias pendientes del nivel medio que rendir.
Luego, deben presentar la solicitud para inscribirse y la documentación correspondiente. Por último, se les realizará una evaluación diagnóstica.
Qué pasa si estoy cursando una carrera estratégica y quiero pedir la beca
En el caso de estar cursando una carrera estratégica, se puede pedir la beca. Para esto, tienen que cumplir con estas condiciones:
- Presentar la solicitud de inscripción de la beca
- Haber aprobado un mínimo del ochenta por ciento (80%) de los espacios curriculares del ciclo lectivo inmediatamente anterior.
- Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.