¿Se cae la paritaria de Comercio?: el sindicato confirmó qué va a pasar con los próximos aumentos

El Gobierno convocó a los actores de la negociación para revisar y reformular el acuerdo. Cuál fue la respuesta del gremio.

May 6, 2025 - 22:20
 0
¿Se cae la paritaria de Comercio?: el sindicato confirmó qué va a pasar con los próximos aumentos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó este martes el último acuerdo paritario firmado con las cámaras del sector (CAC, CAME y UDECA), correspondiente al trimestre abril-junio, y explicó que se encuentra "plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes".

En ese sentido, desde la FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.

En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: "Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025', el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo".

La aclaración del espacio sindical no es casual. En las últimas horas distintos medios se hicieron eco de una supuesta convocatoria de la Secretaría de Trabajo a las distintos actores de la negociación para "revisar" lo acordado.

Es que los porcentajes superarían la pauta oficial que puso el ministro Luis Caputo, en su intento por alinear las paritarias con la nominalidad inflacionaria buscada, cercana al 1%.  

El arma que ha usado el Gobierno en otras ocasiones, ante aumentos que no lo convencían, fue negarse a la homologación. De ahí la cláusula a la que apela el gremio acerca de que el cobro del acuerdo no está atado a la homologación.

Como defensa, el sindicato salió a remarcar que la mencionada cláusula protege el acuerdo, que ya está vigente.

"Siempre se busca un marco de acuerdo y demás, pero no con el sacrificio de los trabajadores. Por eso, y en principio, Comercio no asistiría a la reunión para reformular un acuerdo que considera vigente", aseguraron desde Faecys en diálogo con El Cronista.

El acuerdo sellado días atrás para los mercantiles prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.

Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, afirmó: "Este acuerdo fue alcanzado a través del diálogo responsable entre partes legítimas. Tiene plena validez y forma parte de nuestro compromiso con el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de alta inflación que continúa golpeando a las familias argentinas".

"Desde FAECYS defendemos el valor de la negociación colectiva y creemos que los acuerdos consensuados deben ser respetados y aplicados. Esto brinda previsibilidad tanto a los trabajadores como a las empresas del sector", señaló.