RE/MAX te cuenta cómo decorar con plantas para hacer que tu casa respire vida
Buscando alternativas saludables, RE/MAX te cuenta como puedes decorar tu casa con plantas para explotar TODO su potencial

Decorar con plantas no es solo una tendencia, sino una manera eficaz de transformar cualquier casa en un lugar más fresco, armónico y acogedor. Según expertos de RE/MAX, incluir vegetación en el hogar mejora el estado de ánimo, purifica el aire y ayuda a crear ambientes más equilibrados. Si quieres que tu casa respire vida, aquí te compartimos algunos consejos útiles para elegir, ubicar y cuidar tus plantas de interior.
Las mejores plantas para interior si estás empezando
Si nunca has cuidado una planta o no tienes mucho tiempo para dedicarles, hay varias opciones resistentes y fáciles de mantener que se adaptan perfecto a interiores. RE/MAX recomienda empezar con especies como la lengua de suegra, también conocida como sansevieria, que tolera poca luz y largos periodos sin riego. Otra buena alternativa es el potus, una planta colgante que se acomoda tanto en repisas como en macetas altas.
La palma areca es ideal para quienes buscan una planta de mayor tamaño pero de cuidados sencillos, perfecta para colocar en una esquina vacía de la sala. Si prefieres una opción con follaje colorido, la calatea ofrece hojas decorativas y solo requiere humedad constante y luz indirecta.
Estas especies no solo son accesibles y decorativas, sino que también ayudan a purificar el ambiente, reducir el estrés y aportar un toque natural a cualquier habitación.
Cómo usarlas para dividir espacios o dar color
Más allá de colocarlas en rincones o mesas, las plantas pueden cumplir una función decorativa estratégica en el hogar. Una tendencia que recomienda RE/MAX es utilizarlas como divisores naturales de espacios. Por ejemplo, colocar una hilera de plantas altas o colgantes en maceteros puede separar la sala del comedor o delimitar un área de trabajo sin necesidad de instalar muros.
Para darle color a espacios neutros, las plantas con hojas en tonos verdes oscuros, variegados o rojizos resultan perfectas. Colocar plantas con macetas de cerámica o mimbre también permite combinar texturas y tonalidades. En habitaciones pequeñas, es buena idea usar plantas colgantes desde el techo o en repisas flotantes para no restar espacio útil.
Además, algunas especies como la cuna de Moisés o la costilla de Adán se han convertido en protagonistas de la decoración actual por sus formas llamativas y su capacidad de aportar estilo a cualquier ambiente.
Cuidados básicos para mantenerlas siempre lindas
Una de las mayores preocupaciones al tener plantas en casa es su mantenimiento. Por eso, RE/MAX comparte algunos cuidados esenciales para que se mantengan saludables y bonitas durante todo el año.
El primer paso es identificar cuánta luz natural recibe el lugar donde se colocarán. Algunas plantas, como la sansevieria, soportan espacios sombríos, mientras que otras, como el ficus lyrata, requieren luz brillante pero indirecta.
El riego es otro punto clave. Es preferible regar de menos que de más. Una regla práctica es revisar la tierra antes de agregar agua; si aún está húmeda, conviene esperar unos días más. Además, es recomendable limpiar las hojas con un paño húmedo para quitar polvo y permitir que respiren mejor.
Para mantenerlas fuertes, se sugiere fertilizarlas cada dos meses y cambiar la maceta cuando las raíces comiencen a salir por debajo. De esta forma, se evita que se estresen y se marchiten.
LEER MÁS: LEGO, desde 249 pesos: lo MÁS vendido en Mercado Libre
RE/MAX te cuenta cómo convertir tu hogar en un espacio lleno de vida
Incluir plantas en la decoración diaria no solo embellece los espacios, sino que también mejora la calidad de vida. Según RE/MAX, rodearte de naturaleza dentro de casa puede reducir el estrés, aumentar la productividad y hasta ayudar a dormir mejor.
Ya sea que vivas en un departamento pequeño o en una casa amplia, siempre hay una planta adecuada para cada rincón. Desde un helecho en el baño hasta una monstera en la sala, cada especie puede aportar frescura, color y armonía.
Anímate a llenar tu hogar de vida verde y disfruta de sus beneficios físicos y emocionales. Porque más allá de decorar, las plantas transforman ambientes y hacen de cualquier casa un verdadero hogar.