Redondo apunta a los jueces tras la decisión del Supremo de absolver a un acusado de violación: «Hace falta una aplicación correcta de la legislación»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo , ha demandado formación en «feminismo y en políticas feministas» en la judicatura para «caminar» hacia una « aplicación correcta de la legislación». Así lo ha señalado minutos antes de participar en Valladolid en el encuentro de la Red de Mujeres Sindicalistas por la Igualdad al preguntarle por la decisión del Supremo de anular una condena de siete años de cárcel a un joven por una violación en Palma al considerar que con la única declaración de la víctima «no puede quedar desvirtuada la presunción de inocencia», informa Ep. En este sentido, Redondo ha advertido que «algunos informes» indican que la judicatura «necesita bastante más formación en feminismo y formación en políticas feministas». «Creo que ese es el camino. En el pacto de Estado que hemos firmado con la mayoría de los grupos parlamentarios salvo Vox, una de las cuestiones fundamentales es la formación y la formación de jueces, de fiscales, de letrados en materia de feminismo y de igualdad. Yo creo que es indispensable precisamente para caminar hacia una aplicación correcta de la legislación» , ha abundado. Al hilo de estas palabras, ha recordado que la legislación española «pone en el centro de las relaciones sexuales el consentimiento», «una ley que lógicamente vincula también a los tribunales». Por último, ha apelado a la «posibilidad» de presentar el recurso y que confía en «el sistema como sistema», si bien reconoce que «a muchos jueces les falta formación».

May 12, 2025 - 11:38
 0
Redondo apunta a los jueces tras la decisión del Supremo de absolver a un acusado de violación: «Hace falta una aplicación correcta de la legislación»
La ministra de Igualdad, Ana Redondo , ha demandado formación en «feminismo y en políticas feministas» en la judicatura para «caminar» hacia una « aplicación correcta de la legislación». Así lo ha señalado minutos antes de participar en Valladolid en el encuentro de la Red de Mujeres Sindicalistas por la Igualdad al preguntarle por la decisión del Supremo de anular una condena de siete años de cárcel a un joven por una violación en Palma al considerar que con la única declaración de la víctima «no puede quedar desvirtuada la presunción de inocencia», informa Ep. En este sentido, Redondo ha advertido que «algunos informes» indican que la judicatura «necesita bastante más formación en feminismo y formación en políticas feministas». «Creo que ese es el camino. En el pacto de Estado que hemos firmado con la mayoría de los grupos parlamentarios salvo Vox, una de las cuestiones fundamentales es la formación y la formación de jueces, de fiscales, de letrados en materia de feminismo y de igualdad. Yo creo que es indispensable precisamente para caminar hacia una aplicación correcta de la legislación» , ha abundado. Al hilo de estas palabras, ha recordado que la legislación española «pone en el centro de las relaciones sexuales el consentimiento», «una ley que lógicamente vincula también a los tribunales». Por último, ha apelado a la «posibilidad» de presentar el recurso y que confía en «el sistema como sistema», si bien reconoce que «a muchos jueces les falta formación».