Unicaja y Abanca descartan una fusión con Banco Sabadell
Unicaja y Abanca cierran la puerta a Banco Sabadell ante las informaciones que apuntan a que la entidad catalana podría estar interesada en buscar una fusión con alguno de estos dos grupos para tratar de repeler, así, la opa de BBVA. «Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación. Somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo», ha informado la entidad gallega. «En este sentido, queremos enfatizar que solo participaremos en operaciones que garantizan la preservación de nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio, pilares fundamentales de nuestro éxito. Abanca ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, lo que nos posiciona como un actor relevante en el sector financiero. Nuestra prioridad actual es culminar con éxito la integración de EuroBic en Portugal, un paso clave dentro de nuestro plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento integral de nuestras áreas de negocio y en consolidar nuestra presencia en los mercados donde operamos», han añadido. Desde Unicaja se pronuncian en un sentido parecido de que prefieren continuar en solitario. Fuentes del banco andaluz apuntan a que están «centrados en trabajar para seguir creando valor a largo plazo para clientes y accionistas sobre la base de un proyecto independiente y la idea de que estamos ejecutando nuestro plan estratégico para los próximos años». Ninguna de las dos entidades ha llegado a confirmar que el Sabadell se les haya acercado en tiempos recientes para buscar una fusión. El banco catalán, por su parte, no hace comentarios ante «especulaciones».
Unicaja y Abanca cierran la puerta a Banco Sabadell ante las informaciones que apuntan a que la entidad catalana podría estar interesada en buscar una fusión con alguno de estos dos grupos para tratar de repeler, así, la opa de BBVA. «Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación. Somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo», ha informado la entidad gallega. «En este sentido, queremos enfatizar que solo participaremos en operaciones que garantizan la preservación de nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio, pilares fundamentales de nuestro éxito. Abanca ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, lo que nos posiciona como un actor relevante en el sector financiero. Nuestra prioridad actual es culminar con éxito la integración de EuroBic en Portugal, un paso clave dentro de nuestro plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento integral de nuestras áreas de negocio y en consolidar nuestra presencia en los mercados donde operamos», han añadido. Desde Unicaja se pronuncian en un sentido parecido de que prefieren continuar en solitario. Fuentes del banco andaluz apuntan a que están «centrados en trabajar para seguir creando valor a largo plazo para clientes y accionistas sobre la base de un proyecto independiente y la idea de que estamos ejecutando nuestro plan estratégico para los próximos años». Ninguna de las dos entidades ha llegado a confirmar que el Sabadell se les haya acercado en tiempos recientes para buscar una fusión. El banco catalán, por su parte, no hace comentarios ante «especulaciones».
Publicaciones Relacionadas