Redeia sufre en bolsa: las eléctricas podrían reclamar indemnizaciones por el apagón

Las acciones de Redeia se dejan este miércoles cerca de un 5% en bolsa, acusando los coletazos del apagón que afectó de forma general a España este pasado lunes 28 de abril.

Abr 30, 2025 - 11:45
 0
Redeia sufre en bolsa: las eléctricas podrían reclamar indemnizaciones por el apagón

Las grandes compañías eléctricas españolas como Iberdrola, Endesa o Naturgy podrían reclamar indemnizaciones multimillonarias a Red Eléctrica, participada por el Estado, e incluso si hace falta, irán a tribunales, según recoge una información de 'Expansión'.

El corte de suministro eléctrico se prolongó durante varias horas después de que se iniciara a las 12:32 horas del mediodía, afectando a unos 30 millones de contratos de luz.

Hasta ahora, las causas no se han concretado, aunque las compañías han explicado que se detectaron oscilaciones anómalas en la red que dificultaron su estabilización, lo que conllevó a un desacoplamiento automático de diversas instalaciones en el sistema.

"A partir de ese mismo instante, Iberdrola España puso todos sus recursos a disposición del Operador del Sistema, Red Eléctrica de España, para contribuir al restablecimiento del suministro, según los protocolos aprobados por esa misma entidad", afirman desde la empresa.

Tanto desde Iberdrola España como desde sus filiales han mostrado "plena disposición del Operador del Sistema, Red Eléctrica de España, y de las autoridades competentes, siempre de acuerdo con la regulación vigente".

Además, Ibedrola valorará "adoptar las medidas necesarias para la defensa de sus derechos": "En función de dicha causa, Iberdrola España valorará adoptar las medidas necesarias para la defensa de sus derechos y los de sus clientes".

Mientras, desde Endesa han asegurado que "ha colaborado estrechamente con el operador del sistema eléctrico español (Red Eléctrica) siguiendo sus directrices para ayudar a la recuperación del suministro lo antes posible conforme a los procedimientos establecidos. Endesa ha colaborado además con todas las autoridades, participando en los grupos de crisis para gestionar la vuelta a la normalidad".

Por su parte, la CNMC ha dicho que "realizará las actuaciones oportunas en materia de supervisión" en relación al apagón: "La CNMC está en comunicación constante con el Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Red Eléctrica de España y demás agentes implicados en este incidente excepcional. Las actuaciones de la CNMC se desarrollarán con carácter ex post, dentro del marco legal que regula su función supervisora, una vez se recabe la información necesaria del operador del sistema y demás agentes del sistema para el ejercicio de esta función", explica.

También el Gobierno creará una Comisión de Investigación. "Vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados", ha dicho el presidente Pedro Sánchez, que ha anunciado que "se harán las reformas y medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder".

"El Gobierno va a llegar hasta el fondo en este asunto. Nuestra prioridad es descubrir qué ha pasado. Esto no puede volver a pasar. Vamos a responder a todas las preguntas y exigiremos responsabilidades. La ciudadanía debe tener claro que el Gobierno de España va a llegar al fondo en este asunto". Los resultados del análisis se irán haciendo públicos.