Red Eléctrica descarta el ciberataque como origen del histórico apagón en España | Por CLARA PINAR
Red Eléctrica Española (REE) ha descartado este martes que el apagón que dejó este lunes sin suministro eléctrico a toda la España peninsular tenga su...

Red Eléctrica Española (REE) ha descartado este martes que el apagón que dejó este lunes sin suministro eléctrico a toda la España peninsular tenga su origen en un ciberataque. "Con los análisis hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las el punto de control de REE", ha afirmado su director de operaciones, Eduardo Prieto, en rueda de prensa en la que ha explicado que justo antes de que la demanda cayera a cero se produjeron dos desconexiones de generación eléctrica en la zona suroeste, de la que todavía REE desconoce las causas y solo el efecto, que fue el corte general del suministro eléctrico.
"Lo que vimos con anterioridad al incidente es un evento puntual del sistema", ha explicado sobre la primera desconexión, que tuvo lugar sobre las 12.23 horas de este lunes y se identificó en la región sudoeste pero pudo subsanarse. "Fue superado satisfactoriamente", ha explicado Prieto.
La segunda desconexión, que ocurrió un segundo y medio después, fue la que terminando apagando el sistema. "Otro evento compatible con pérdida de generación que degradó las condiciones de funcionamiento del sistema eléctrico". "A partir de ese momento, se fue degradando y desembocó tres segundos después en unas condiciones incompatibles con el funcionamiento del sistema", ha añadido Prieto, que, a pesar de las repetidas preguntas, no ha querido ir más allá acerca de qué tecnología dejó de funcionar -se habla de una pérdida súbita de eólica y fotovoltaica, las dos que más generaban electricidad en esos momentos previos- o dónde se localizaron exactamente estas dos desconexiones.
"Finalmente, el sistema no fue capaz de sobrevivir a esta perturbación tan extrema y se originó el cero".
(habrá más información en breve)