Rechazada por un voto la propuesta de López Miras para blindar el trasvase Tajo-Segura

La toma en consideración de la propuesta legislativa presentada en la tarde de este martes en el Congreso de los Diputados por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para blindar el trasvase Tajo-Segura, ha sido rechazada por un voto . Han votado a favor los grupos parlamentarios del PP -incluidos los diputados de este partido por Castilla-La Mancha- y Vox; y en contra, PSOE, Sumar Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria. Se han abstenido Podemos, que, con sus cuatro diputados, tenían la llave de la votación. La votación se ha saldado con 171 votos en contra de la toma en consideración, 170 a favor y cuatro abstenciones. Mientras López Mira ha apelado al diálogo para revertir el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura y el caudal ecológico del río de la cuenca cedente a la misma situación en la que se encontraba en 2013, y ha insistido en que venía a ejercer «la voluntad» mayoritaria de los españoles: «Vengo a hablar de diálogo, consenso y acuerdo». Por su parte, el diputado socialista Francisco Lucas Ayala, ha asegurado que «el PSOE no quiere ni va a cerrar el Trasvase» y ha acusado al PP de «llevar 30 años viviendo de esta mentira» Y ha asegurado que « tiene una hoja de ruta para garantizar el agua para siempre» en la Región de Murcia.   Por su parte, Francisco Lucas, del PSOE, ha asegurado que « el PSOE no quiere ni va a cerrar el trasvase » y ha acusado al PP de «llevar 30 años viviendo de esta mentira». Ha añadido que su partido tiene «una hoja de ruta para garantizar el agua para siempre» en Murcia. El socialista murciano ha apelado al cambio climático para cargarse de argumentos y ha señalado que «España es una de las regiones de Europa más sensibles» a este fenómeno, siendo Murcia una de las regiones «más vulnerables». Por ello -ha añadido -« negar el cambio climático como hacen el PP y la ultraderecha es una auténtica temeridad y supone abandonar a la Región de Murcia a su suerte» con las sequías cada vez más frecuentes». En este punto, se ha dirigido al presidente López Miras para espetarle: « basta ya de mentir a la ciudadanía; el PSOE no quiere y no va a cerrar el trasvase, pero ustedes llevan treinta años diciendo la misma mentira». A continuación ha presentado la «hoja de ruta» de su partido para garantizar el agua en Murcia «para siempre», un modelo hídrico que combina trasvases, desalación, depuración y reorganización de regadíos. «El Gobierno socialista de España garantiza el futuro de la Región de Murcia y podemos decir con la cabeza muy alta que, gracias al PSOE, nunca ha faltado agua en Murcia ». Ante la reacción a sus palabras del presidente de su comunidad, el socialista le ha dicho: « Ríase, señor Miras, pero con el gobierno de Mariano Rajoy el trasvase estuvo cerrado once meses, no llegó ni una sola gota de agua y, gracias al gobierno socialista, la Región de Murcia salió adelante con las desaladoras que sigue criticando el PP », y le ha acusado de no tener ninguna alternativa «a la ruina de nuestros agricultores, a seguir confrontando con el agua y abandonando a la Región de Murcia a su suerte. ¡Qué irresponsabilidad!». «Hoy, con Pedro Sánchez, las infraestructuras se amplían y se han invertido 700 millones de euros para garantizar el agua para siempre mediante la interconexión de las desaladoras ». En este punto, ha acusado «a su amigo Mazón» de estar bloqueando la desaladora de Torrevieja en el interior de la Región de Murcia. «Han traído ustedes hoy una iniciativa que incumple el pacto del agua de 2018, rompiendo la unidad de acción de todos los partidos». El diputado Javier Sánchez Serna, de Podemos , por su parte, ha afeado a López Miras haber estado en la Feria de Sevilla mientras los agricultores murcianos sufrían una enorme granizadas sobre sus campos. « Usted, como su amigo Mazón, ante la catástrofe Ventorro y sevillanas ». Metido ya en harina, Sánchez Serna ha subrayado que « desde Podemos siempre hemos reconocido la importancia del trasvase Tajo-Segura para nuestra tierra -la suya y la mía-, pero en lo que no vamos a coincidir es en que ustedes toman a los agricultores como rehenes en la guerra del agua ». «La verdad hay que decirla tanto en Toledo como en Cartagena», ha añadido. También se ha referido a las contradicciones permanentes que PP y PSOE mantienen sobre el trasvase con frases como esta: «en la Región de Murcia ustedes dicen que hay que seguir con el trasvase, y en Castilla-La Mancha y Cataluña que hay que cerrarlo», y ha hablado de la visita de la secretaria general del PP , Cuca Gamarra , el pasado lunes a Toledo, donde apeló a cumplir el Pacto Regional por el Agua, «que pide el cierre del trasvase Tajo-Segura , todo lo contrario que ha defendido esta tarde el señor López Mira». Y preguntó: « ¿A quién van a hacer caso ustedes, al señor Mira o al señor Núñez? ¿Y en el PSOE, a quén van a hacer caso, a Page o a Francisco Lucas?». Por parte de Vox , la murciana Lourdes Méndez ha tomado la palabra para decir que « la historia del agua en España

May 14, 2025 - 00:06
 0
Rechazada por un voto la propuesta de López Miras para blindar el trasvase Tajo-Segura
La toma en consideración de la propuesta legislativa presentada en la tarde de este martes en el Congreso de los Diputados por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para blindar el trasvase Tajo-Segura, ha sido rechazada por un voto . Han votado a favor los grupos parlamentarios del PP -incluidos los diputados de este partido por Castilla-La Mancha- y Vox; y en contra, PSOE, Sumar Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria. Se han abstenido Podemos, que, con sus cuatro diputados, tenían la llave de la votación. La votación se ha saldado con 171 votos en contra de la toma en consideración, 170 a favor y cuatro abstenciones. Mientras López Mira ha apelado al diálogo para revertir el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura y el caudal ecológico del río de la cuenca cedente a la misma situación en la que se encontraba en 2013, y ha insistido en que venía a ejercer «la voluntad» mayoritaria de los españoles: «Vengo a hablar de diálogo, consenso y acuerdo». Por su parte, el diputado socialista Francisco Lucas Ayala, ha asegurado que «el PSOE no quiere ni va a cerrar el Trasvase» y ha acusado al PP de «llevar 30 años viviendo de esta mentira» Y ha asegurado que « tiene una hoja de ruta para garantizar el agua para siempre» en la Región de Murcia.   Por su parte, Francisco Lucas, del PSOE, ha asegurado que « el PSOE no quiere ni va a cerrar el trasvase » y ha acusado al PP de «llevar 30 años viviendo de esta mentira». Ha añadido que su partido tiene «una hoja de ruta para garantizar el agua para siempre» en Murcia. El socialista murciano ha apelado al cambio climático para cargarse de argumentos y ha señalado que «España es una de las regiones de Europa más sensibles» a este fenómeno, siendo Murcia una de las regiones «más vulnerables». Por ello -ha añadido -« negar el cambio climático como hacen el PP y la ultraderecha es una auténtica temeridad y supone abandonar a la Región de Murcia a su suerte» con las sequías cada vez más frecuentes». En este punto, se ha dirigido al presidente López Miras para espetarle: « basta ya de mentir a la ciudadanía; el PSOE no quiere y no va a cerrar el trasvase, pero ustedes llevan treinta años diciendo la misma mentira». A continuación ha presentado la «hoja de ruta» de su partido para garantizar el agua en Murcia «para siempre», un modelo hídrico que combina trasvases, desalación, depuración y reorganización de regadíos. «El Gobierno socialista de España garantiza el futuro de la Región de Murcia y podemos decir con la cabeza muy alta que, gracias al PSOE, nunca ha faltado agua en Murcia ». Ante la reacción a sus palabras del presidente de su comunidad, el socialista le ha dicho: « Ríase, señor Miras, pero con el gobierno de Mariano Rajoy el trasvase estuvo cerrado once meses, no llegó ni una sola gota de agua y, gracias al gobierno socialista, la Región de Murcia salió adelante con las desaladoras que sigue criticando el PP », y le ha acusado de no tener ninguna alternativa «a la ruina de nuestros agricultores, a seguir confrontando con el agua y abandonando a la Región de Murcia a su suerte. ¡Qué irresponsabilidad!». «Hoy, con Pedro Sánchez, las infraestructuras se amplían y se han invertido 700 millones de euros para garantizar el agua para siempre mediante la interconexión de las desaladoras ». En este punto, ha acusado «a su amigo Mazón» de estar bloqueando la desaladora de Torrevieja en el interior de la Región de Murcia. «Han traído ustedes hoy una iniciativa que incumple el pacto del agua de 2018, rompiendo la unidad de acción de todos los partidos». El diputado Javier Sánchez Serna, de Podemos , por su parte, ha afeado a López Miras haber estado en la Feria de Sevilla mientras los agricultores murcianos sufrían una enorme granizadas sobre sus campos. « Usted, como su amigo Mazón, ante la catástrofe Ventorro y sevillanas ». Metido ya en harina, Sánchez Serna ha subrayado que « desde Podemos siempre hemos reconocido la importancia del trasvase Tajo-Segura para nuestra tierra -la suya y la mía-, pero en lo que no vamos a coincidir es en que ustedes toman a los agricultores como rehenes en la guerra del agua ». «La verdad hay que decirla tanto en Toledo como en Cartagena», ha añadido. También se ha referido a las contradicciones permanentes que PP y PSOE mantienen sobre el trasvase con frases como esta: «en la Región de Murcia ustedes dicen que hay que seguir con el trasvase, y en Castilla-La Mancha y Cataluña que hay que cerrarlo», y ha hablado de la visita de la secretaria general del PP , Cuca Gamarra , el pasado lunes a Toledo, donde apeló a cumplir el Pacto Regional por el Agua, «que pide el cierre del trasvase Tajo-Segura , todo lo contrario que ha defendido esta tarde el señor López Mira». Y preguntó: « ¿A quién van a hacer caso ustedes, al señor Mira o al señor Núñez? ¿Y en el PSOE, a quén van a hacer caso, a Page o a Francisco Lucas?». Por parte de Vox , la murciana Lourdes Méndez ha tomado la palabra para decir que « la historia del agua en España es una historia de traiciones», de la que ha responsabilizado por igual a PP y PSOE . En concreto, llamó «traidor y cobarde» a Mariano Rajoy, y consideró que Pedro Sánchez está «ejecutando una política criminal, la agenda 2030, fruto del fanatismo climático », una iniciativa legislativa que es «una estafa, engañosa y errónea en su planteamiento, y temeraria», porque expone a endurecer las condiciones del trasvase con enmiendas. Tras la intervención del resto de grupos, la ley murciana impulsada por el PP ha terminado su recorrido en la primera votación del Congreso y ya no se seguirá tramitando.