'Traitors España', el 'pueblo duerme' de carne y hueso: ¿mentir o perderlo todo?
¿Hasta qué punto estás dispuesto a arriesgarte? ¿Prefieres mentir o perderlo todo? Son algunas de las preguntas que se convierten en el gran dilema de los concursantes de Traitors. Reality, juego, mentira, intuición y un sinfín de elementos que confluyen en un monasterio, lugar en el que durante algunos días residen 18 participantes. Divididos en 'traidores' y 'fieles' deberán llevar a cabo sus mejores estrategias con el fin de sobrevivir en la competición. El formato vio la luz en Países Bajos en 2021 y desde entonces ha recorrido gran parte del mundo con éxito. Tras un breve paso por HBO en España, ahora llega a Atresmedia el próximo 7 de mayo. Aunque estará disponible en Atresplayer, tanto la primera como la última entrega también podrán seguirse en Antena 3. Casi todos hemos jugado alguna vez al Pueblo duerme, al Cluedo o al Lobo, y Traitors se convierte en uno de ellos pero de carne y hueso. Eso sí, con el toque de picardía e intensidad tan característicos de los realities. Los jugadores deben ser inteligentes para destapar las incógnitas y sobrevivir, pero tampoco pueden pasarse de listos para no ser señalados. La mente juega malas pasadas en ocasiones, por lo que rápidamente algunos caerán en la paranoia. Tus manías o gestos pueden ser interpretados como el tic del mentiroso y en algún momento tu nombre saldrá en la temida mesa redonda en la que los 'fieles' intentan dar caza a los 'traidores'. Por el camino, son varios los de su mismo bando los que caerán en una acusación que por muy fundamentada que parezca no es real. Si eso ocurre, los lobos con piel de cordero continuarán avanzando, cobrándose nuevas víctimas cada noche. Otra de las premisas de Traitors podría ser "el último que juega, pierde". Y es que, si no te gusta la estrategia, si no eres competitivo, si no estás dispuesto a todo, este no es tu sitio. Desde sus hogares, el espectador posee algo más de información, pero también debe partir del "nada, o nadie, es lo que parece". El programa incita a hacer tus propias conjeturas, a confiar y desconfiar de unos y otros, a vivir cada cónclave con la ambición del 'traidor' y cada mesa redonda como el juicio final en el que un inocente podrá ser condenado a muerte sin escapatoria alguna. Ocho entregas en las que la fotografía está cuidada al detalle y el sonido te transporta a un oscuro thriller. Las localizaciones también suman, ya que los 18 jugadores conviven en un antiguo monasterio y tendrán que enfrentar distintas pruebas en sus alrededores para ir sumando dinero para el bote final. Las estrategias y las mentiras no son pecado en este juego en el que el objetivo es acabar con los contricantes y que solo sobreviva un bando. ¿Estás listo para armas tus propias teorías?
¿Hasta qué punto estás dispuesto a arriesgarte? ¿Prefieres mentir o perderlo todo? Son algunas de las preguntas que se convierten en el gran dilema de los concursantes de Traitors. Reality, juego, mentira, intuición y un sinfín de elementos que confluyen en un monasterio, lugar en el que durante algunos días residen 18 participantes. Divididos en 'traidores' y 'fieles' deberán llevar a cabo sus mejores estrategias con el fin de sobrevivir en la competición. El formato vio la luz en Países Bajos en 2021 y desde entonces ha recorrido gran parte del mundo con éxito. Tras un breve paso por HBO en España, ahora llega a Atresmedia el próximo 7 de mayo. Aunque estará disponible en Atresplayer, tanto la primera como la última entrega también podrán seguirse en Antena 3. Casi todos hemos jugado alguna vez al Pueblo duerme, al Cluedo o al Lobo, y Traitors se convierte en uno de ellos pero de carne y hueso. Eso sí, con el toque de picardía e intensidad tan característicos de los realities. Los jugadores deben ser inteligentes para destapar las incógnitas y sobrevivir, pero tampoco pueden pasarse de listos para no ser señalados. La mente juega malas pasadas en ocasiones, por lo que rápidamente algunos caerán en la paranoia. Tus manías o gestos pueden ser interpretados como el tic del mentiroso y en algún momento tu nombre saldrá en la temida mesa redonda en la que los 'fieles' intentan dar caza a los 'traidores'. Por el camino, son varios los de su mismo bando los que caerán en una acusación que por muy fundamentada que parezca no es real. Si eso ocurre, los lobos con piel de cordero continuarán avanzando, cobrándose nuevas víctimas cada noche. Otra de las premisas de Traitors podría ser "el último que juega, pierde". Y es que, si no te gusta la estrategia, si no eres competitivo, si no estás dispuesto a todo, este no es tu sitio. Desde sus hogares, el espectador posee algo más de información, pero también debe partir del "nada, o nadie, es lo que parece". El programa incita a hacer tus propias conjeturas, a confiar y desconfiar de unos y otros, a vivir cada cónclave con la ambición del 'traidor' y cada mesa redonda como el juicio final en el que un inocente podrá ser condenado a muerte sin escapatoria alguna. Ocho entregas en las que la fotografía está cuidada al detalle y el sonido te transporta a un oscuro thriller. Las localizaciones también suman, ya que los 18 jugadores conviven en un antiguo monasterio y tendrán que enfrentar distintas pruebas en sus alrededores para ir sumando dinero para el bote final. Las estrategias y las mentiras no son pecado en este juego en el que el objetivo es acabar con los contricantes y que solo sobreviva un bando. ¿Estás listo para armas tus propias teorías?
Publicaciones Relacionadas