Decepción entre los vecinos del Polígono: sin avances sobre el amianto
El Consejo de Participación Ciudadana ha finalizado este martes sin ningún avance sobre la retirada del amianto de los edificios públicos y sin crearse una comisión de seguimiento como pedía la Asociación de Vecinos 'El Tajo'. Era sin duda el punto más esperado, pero los vecinos se han sentido engañados por el concejal de Medio Ambiente y río Tajo, Ruben Lozano, que compareció de forma telemática y no aportó casi nada nuevo desde los compromisos adquiridos por el alcalde, Carlos Velázquez, en el congreso organizado por la asociación 'El Tajo' en noviembre de 2024. La situación es prácticamente la misma . No hay elaborado aún un censo, según ha dicho Lozano, de los edificios públicos de los que hay que retirar el amianto. ha informado de que con un dron se está verificando las cubiertas de amianto que existen, pero está en proceso . Lo que sí ha anunciado es la creación de un buzón donde los ciudadanos podrán comunicar en qué lugares hay amianto. En definitiva, nada nuevo a las preguntas de los vecinos sobre este asunto, y cuando le han interrogado sobre el amianto que la dana dejó al descubierto en la zona del arroyo Ramabujas, el concejal se ha limitado a responder: «Es competencia de la Junta de Comunidades, estamos detrás para que asuman sus compromisos». El alcalde se comprometió a destinar una partida en el presupuesto de este año para el estudio sobre el amianto, una cantidad insuficiente según los vocales de la oposición y los vecinos, que ante las interferencias de la comunicación con Rubén Lozano, se han quedado sin saber casi nada. «Esto no es serio», decían ante una caótica conexión . Ha vuelto a salir en la reunión el asunto de las viviendas de la ELE. Las nuevas viviendas que se construyeron tienen los alrededores sin mantener y piden tanto a la Junta de Comunidades como al Ayuntamiento de Toledo que arreglen los desperfectos. Israel Nombela, portavoz de los vecinos de esa zona, ha recibido una respuesta poco satisfactoria del concejal Ignacio Jiménez, presidente del Consejo. «No vamos a adecentar una zona que luego se va a destrozar porque tienen que pasar camiones», ha argumentado. Y ha añadido que en un año estará arreglado. Mientras tanto, los vecinos han convocado una concentración con el eslogan 'Por nuestros derechos' en la Plaza de Zocodover, el 24 de mayo a las 12:00 horas.
El Consejo de Participación Ciudadana ha finalizado este martes sin ningún avance sobre la retirada del amianto de los edificios públicos y sin crearse una comisión de seguimiento como pedía la Asociación de Vecinos 'El Tajo'. Era sin duda el punto más esperado, pero los vecinos se han sentido engañados por el concejal de Medio Ambiente y río Tajo, Ruben Lozano, que compareció de forma telemática y no aportó casi nada nuevo desde los compromisos adquiridos por el alcalde, Carlos Velázquez, en el congreso organizado por la asociación 'El Tajo' en noviembre de 2024. La situación es prácticamente la misma . No hay elaborado aún un censo, según ha dicho Lozano, de los edificios públicos de los que hay que retirar el amianto. ha informado de que con un dron se está verificando las cubiertas de amianto que existen, pero está en proceso . Lo que sí ha anunciado es la creación de un buzón donde los ciudadanos podrán comunicar en qué lugares hay amianto. En definitiva, nada nuevo a las preguntas de los vecinos sobre este asunto, y cuando le han interrogado sobre el amianto que la dana dejó al descubierto en la zona del arroyo Ramabujas, el concejal se ha limitado a responder: «Es competencia de la Junta de Comunidades, estamos detrás para que asuman sus compromisos». El alcalde se comprometió a destinar una partida en el presupuesto de este año para el estudio sobre el amianto, una cantidad insuficiente según los vocales de la oposición y los vecinos, que ante las interferencias de la comunicación con Rubén Lozano, se han quedado sin saber casi nada. «Esto no es serio», decían ante una caótica conexión . Ha vuelto a salir en la reunión el asunto de las viviendas de la ELE. Las nuevas viviendas que se construyeron tienen los alrededores sin mantener y piden tanto a la Junta de Comunidades como al Ayuntamiento de Toledo que arreglen los desperfectos. Israel Nombela, portavoz de los vecinos de esa zona, ha recibido una respuesta poco satisfactoria del concejal Ignacio Jiménez, presidente del Consejo. «No vamos a adecentar una zona que luego se va a destrozar porque tienen que pasar camiones», ha argumentado. Y ha añadido que en un año estará arreglado. Mientras tanto, los vecinos han convocado una concentración con el eslogan 'Por nuestros derechos' en la Plaza de Zocodover, el 24 de mayo a las 12:00 horas.
Publicaciones Relacionadas