Quién es Kevin Farrell, el hombre clave que dirige el Vaticano y podría ser el próximo papa

El cardenal, camarlengo de la Santa Sede, fue quien anunció la muerte de Francisco el pasado lunes 21 de abril.

Abr 22, 2025 - 16:17
 0
Quién es Kevin Farrell, el hombre clave que dirige el Vaticano y podría ser el próximo papa

Tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril, el Vaticano entró oficialmente en sede vacante, un período de transición en el que la Iglesia católica permanece sin pontífice. Durante este lapso, un actor clave entra en escena: el camarlengo. 

En esta ocasión, ese rol recae sobre el cardenal Kevin Farrell, quien fue el encargado de anunciar oficialmente el fallecimiento del pontífice. Aunque tradicionalmente el camarlengo no figura entre los nombres más mencionados como "papables", el nombre de Farrell comienza a sonar con fuerza en los pasillos del Vaticano

¿Qué hace un camarlengo y por qué es clave en la sucesión?

El camarlengo, una figura histórica cuyo cargo data del siglo XI, asume funciones administrativas cruciales tras la muerte de un papa. No es un líder espiritual, pero sí jefe temporal del Estado pontificio. 

Su papel incluye la verificación oficial del fallecimiento, la organización del funeral y del entierro, la custodia de los bienes del papa y la coordinación del próximo cónclave en conjunto con el Colegio Cardenalicio. 

Fuente: EFE.

Entre sus rituales simbólicos destaca la destrucción del Anillo del Pescador, el sello oficial del pontífice fallecido, que marca formalmente el cierre de un pontificado. También sella la residencia papal y custodia el testamento del papa hasta su lectura ante los cardenales.

¿Quién es Kevin Farrell?

Kevin Farrell es cardenal desde 2016 y fue nombrado Camarlengo de la Santa Iglesia Romana en 2019. Nacido en Dublín, Irlanda, y naturalizado ciudadano estadounidense, actualmente se desempeña como Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. 

Su trayectoria combina experiencia pastoral, capacidad de gestión y cercanía con el difunto papa Francisco, quien le confió tareas estratégicas dentro de la Curia romana.

¿Kevin Farrell podría ser el próximo papa?

Aunque no es frecuente, el cargo de camarlengo no impide ser elegido pontífice. Su visibilidad durante la sede vacante, su proximidad con los centros de decisión y su contacto directo con todos los cardenales electores lo colocan en una posición privilegiada. 

Fuente: EFE.

En caso de que el cónclave se incline por un perfil moderado, con equilibrio entre pastoralidad y experiencia administrativa, Farrell podría emerger como una opción inesperada pero viable. Algunas características a su favor son:

  • Es irlandés, pero naturalizado estadounidense. Esto le brinda una fuerte experiencia intercultural.
  • Fue muy cercano al Papa y recibió tareas clave que lo convirtieron en una figura confiable. 
  • Experiencia en la Curia y buen manejo de temas de familia, juventud y laicos.
  • Tiene una imagen moderada y pastoral, lo que podría unir tanto al ala conservadora como a los progresistas moderados.

Sin embargo, Farrell enfrenta algunos obstáculos para convertirse en papa. No ha sido obispo de una diócesis muy influyente, lo que podría jugar en su contra. Tampoco ha sido tan mencionado en la prensa italiana como otros candidatos. Finalmente, su cercanía con el papa Francisco puede ser vista de forma positiva o negativa, según el clima del cónclave y si los cardenales prefieren continuidad o cambio.