‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía

Forbes México. ‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía Se trata de escenarios que no se habían visto desde la Gran Depresión de 1929, afirma el titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global, Ismael Ortiz. ‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía Enrique Hernández

Abr 24, 2025 - 02:14
 0
‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía

Forbes México.
‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía

OMC-estimaciones-crecimiento-comercio

La Secretaría de Economía aseguró que México viaja por “aires completamente desconocidos y sin instrumentos”, debido a la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump.

“Hoy navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos, así como en escenarios que no habíamos visto desde la Gran Depresión de 1929”, afirmó Ismael Ortiz Fernández, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global.

A pesar de la incertidumbre y la guerra comercial, la inversión extranjera directa marcó un récord por segundo año consecutivo en 2024, al sumar 36,800 millones de dólares. 

Las empresas de la industria de la manufactura son las que más invirtieron en la economía mexicana durante el año pasado, dijo el funcionario durante el seminario de inversión extranjera en el sector aeroespacial, realizado en el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025.

Lee: Sheinbaum inaugura la Feria Aeroespacial México 2025 con expectativas de aumentos de 15% para el sector

Declaró que del 1 enero al 23 de abril se realizaron “importantes anuncios de inversión” en la industria tecnológica y la venta al mayoreo en México.

Expresó que Amazon Web Services prometió inyectar 4,00 mdd en sus operaciones en México, y que Mercado Pago, Nestlé y Netflix anunciaron inversiones por 1,000 mdd cada uno.

Sostuvo que cada una de las inversiones es el reflejo de la confianza y las oportunidades de negocios que los inversionistas ven en México.

Afirmó que la economía mexicana maneja variables estables y fuertes como las reservas internacionales, la inflación y el tipo de cambio.

Dijo que la Famex ayuda a apuntalar el encuentro entre empresarios y el desarrollo de la inversión extranjera directa en México.

Consideró que la feria se desarrolla en un momento crucial de la economía mexicana y mundial.

Detalló que el sector aeroespacial ha experimentado un crecimiento en la última década con un acumulado de 5,500 mdd.

Lee: Destacan crecimiento de industria aeroespacial mexicana

Dijo que las políticas de los gobiernos federal y estatales han permitido que las principales firmas del sector aeroespacial y más de 150 empresas aprovechen las ventajas de una mano de obra de calidad y la proveeduría nacional.

“México cuenta con una red de tratados de libre comercio, con 30 acuerdos de promoción y protección recíproca de las inversiones que le dan certidumbre a las inversiones en el país”, declaró.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

‘Navegamos en aires completamente desconocidos y sin instrumentos’: Economía
Enrique Hernández