¿Quién es el nuevo Papa León XIV?: La historia del cardenal de nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost

¡Habemus Papa! El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 y ha adoptado el nombre de León XIV. Este jueves 8 de mayo de 2025, el tradicional humo blanco salió de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Todo el mundo estaba […]

May 8, 2025 - 20:49
 0
¿Quién es el nuevo Papa León XIV?: La historia del cardenal de nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost

¡Habemus Papa! El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa número 267 y ha adoptado el nombre de León XIV. Este jueves 8 de mayo de 2025, el tradicional humo blanco salió de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Todo el mundo estaba esperando la gran noticia y la emoción por ver al sucesor del Papa Francisco, se contagió entre las miles de personas que estaban reunidas en la plaza de la Basílica de San Pedro.

Lee también: ¡Habemus Papa!: Robert Francis Prevost es el nuevo líder de la iglesia

¿Quién es el nuevo Papa León XIV?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es el primer Papa de origen estadounidense y nacionalidad peruana, fue criado en una familia católica de raíces obreras, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981.

Quién es Robert Francis Prévost

Su trayectoria académica es envidiable, posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Lee también: Casi 3 años sin Papa: La historia de Gregorio X y el Cónclave más dramático hasta ahora

Su misión en Perú y liderazgo en la orden de San Agustín

En 1985, Prevost fue enviado a Perú, donde comenzó una significativa etapa de su vida como misionero, su primer destino fue la misión de Chulucanas, en Piura, donde se desempeñó como vicario parroquial de la catedral y canciller de la Prelatura Territorial. Durante su tiempo en Perú, no solo se dedicó a la evangelización, sino que también jugó un papel crucial en la formación de nuevos sacerdotes y en la administración de la diócesis.

Tras un breve regreso a Estados Unidos, donde trabajó como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago, Prevost volvió a Perú en 1988, durante la siguiente década, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el seminario diocesano. Su profundo conocimiento de la región y su dominio del español, además de otros idiomas, le permitieron establecer una conexión significativa con la comunidad local.

Quién es Robert Francis Prévost

En 1999, Prevost fue elegido Prior Provincial de su Provincia en Chicago y, dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, cargo que ocupó hasta 2013, este liderazgo le permitió establecer relaciones con líderes eclesiásticos de todo el mundo, cosa que para cualquiera es de gran ayuda.

Lee también: ¿El Papa Francisco podría convertirse en santo?: Esto es lo que dice el Vaticano y no, no será tan fácil

Ascenso en la Curia Romana

Para empezar, ¿qué es la Curia Romana? se trata del conjunto de personas que asisten al Papa en su labor de dirigir la Iglesia Católica, actuando bajo su nombre.

El 12 de diciembre de 2014, Prevost fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, por el Papa Francisco. Su ordenación episcopal marcó un punto importante en su carrera, consolidando su posición como un líder clave dentro de la Iglesia, en 2015, se convirtió en obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023.

Quién es Robert Francis Prévost

Desde enero de 2023, ocupaba el estratégico puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol que lo convirtió en el principal asesor del Papa en la designación de obispos en todo el mundo. Esa función, no solo le daba toda la confianza del Papa Francisco, también le dio un lugar privilegiado dentro de la estructura del poder en el vaticano.

Robert Francis Prevost, el Papa León XIV

La elección de León XIV marca un momento histórico para la Iglesia Católica, es la primera vez que un estadounidense es elegido Papa, y su doble nacionalidad peruana refuerza su conexión con América Latina.

Su elección sugiere una continuidad con el legado del Papa Francisco, especialmente en términos de enfoque pastoral y compromiso con las periferias, pero, también representa una apertura hacia una Iglesia más global y diversa, capaz de integrar diferentes culturas y perspectivas.

León XIV asume el papado en un momento de grandes desafíos para la Iglesia Católica, la necesidad de reformas internas, la gestión de escándalos pasados y la adaptación a un mundo en constante cambio son algunas de las tareas que tendrá por delante.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.