Construido en la posguerra, este tren vuelve a circular en la provincia de Barcelona para turistas y nostálgicos
Entre 1944 y 1996 transportó a miles de pasajeros entre Barcelona y ciudades como Sabadell o TerrassaLas 7 estaciones de tren más bonitas de España: parada obligatoria en tu viaje Fue uno de esos trenes que no se olvidan. Estuvo en servicio entre 1944 y 1996, conectando a miles de pasajeros entre Barcelona y ciudades como Sabadell o Terrassa. Y vuelve a circular, gesto que agradecen turistas y nostálgicos. Se construyó después de la Guerra Civil y lo llamaban el tren “granota” por sus colores vibrantes. Ferrocarrils de la Generalitat tuvo que retirarlo pero lo hizo después de que muchos de los pasajeros que transportaban le cogiesen cariño, de ahí la iniciativa. El tren, de faros llamativos, fue construido a mediados del siglo XX en los antiguos talleres de Sarrià. Años después de dejar de circular, en 2023, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Se trata de un viaje en el tiempo, una experiencia que se podrá vivir, de momento, los domingos. Y hasta finales de año. Y con la que moverse en una de esas piezas del valioso patrimonio ferroviario que tantos amantes de los trenes aprecian. Restauración y formación El viejo UT-400 que ahora vuelve a circular lo hace después de ser restaurado por Ferrocarrils de la Generalitat, que tuvo que hacer una exhaustiva revisión técnica y una formación a los maquinistas, ya que parte de los elementos que logran poner en marcha los trenes actuales ya no son los mismos que los de entonces. El recorrido que realiza este mítico tren barcelonés arranca en la estación de Les Planes y lo acaba en las estaciones de Terrassa y Sabadell, pasando y parando en estaciones intermedias de esta zona de la provincia de Barcelona. De hecho, el viaje en el tren “granota” puede ir acompañado de otros atractivos culturales, como visitar la estación modernista de Les Planes, ciudades como Rubí o Sabadell, el Parque Natural de la Sierra de Collserola o el Museo de la Ciencia y la Técnica de Terrassa.

Entre 1944 y 1996 transportó a miles de pasajeros entre Barcelona y ciudades como Sabadell o Terrassa
Las 7 estaciones de tren más bonitas de España: parada obligatoria en tu viaje
Fue uno de esos trenes que no se olvidan. Estuvo en servicio entre 1944 y 1996, conectando a miles de pasajeros entre Barcelona y ciudades como Sabadell o Terrassa. Y vuelve a circular, gesto que agradecen turistas y nostálgicos.
Se construyó después de la Guerra Civil y lo llamaban el tren “granota” por sus colores vibrantes. Ferrocarrils de la Generalitat tuvo que retirarlo pero lo hizo después de que muchos de los pasajeros que transportaban le cogiesen cariño, de ahí la iniciativa.
El tren, de faros llamativos, fue construido a mediados del siglo XX en los antiguos talleres de Sarrià. Años después de dejar de circular, en 2023, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Se trata de un viaje en el tiempo, una experiencia que se podrá vivir, de momento, los domingos. Y hasta finales de año. Y con la que moverse en una de esas piezas del valioso patrimonio ferroviario que tantos amantes de los trenes aprecian.
Restauración y formación
El viejo UT-400 que ahora vuelve a circular lo hace después de ser restaurado por Ferrocarrils de la Generalitat, que tuvo que hacer una exhaustiva revisión técnica y una formación a los maquinistas, ya que parte de los elementos que logran poner en marcha los trenes actuales ya no son los mismos que los de entonces.
El recorrido que realiza este mítico tren barcelonés arranca en la estación de Les Planes y lo acaba en las estaciones de Terrassa y Sabadell, pasando y parando en estaciones intermedias de esta zona de la provincia de Barcelona.
De hecho, el viaje en el tren “granota” puede ir acompañado de otros atractivos culturales, como visitar la estación modernista de Les Planes, ciudades como Rubí o Sabadell, el Parque Natural de la Sierra de Collserola o el Museo de la Ciencia y la Técnica de Terrassa.