Quejas vecinales sobre la seguridad en los aledaños del centro de salud de Levante: peleas, alcohol y vandalismo

La seguridad en los aledaños del centro de salud de Levante ha vuelto al Pleno municipal del Ayuntamiento de Córdoba con la voz de los vecinos de la zona que han exigido que se intervenga en este problema «que se ha repetido muchas veces aquí», ha señalado la representante de la Asociación de Vecinos Unión de Levante, Andrea Ruiz, que ha tomado la palabra. Peleas, consumo de alcohol, suciedad y «sensación de peligrosidad» son los episodios que parecen repetirse en la delantera del centro ambulatorio donde hay un improvisado aparcamiento y donde se espera que la consejería de Salud inaugure el Punto de Urgencias cuyas obras llevan acabadas desde el tramo final del pasado año. Esta reivindicación de los vecinos ha venido al Pleno de la mano del Grupo Socialista con una moción donde se han enumerado más deficiencias en la zona relacionadas con el estado de las calles, la falta de sombra, el aparcamiento portátil de Lepanto o la creación de un centro de mayores en las viviendas militares, entre otros aspectos. Finalmente la moción socialista no ha salido adelante pero sí una enmienda a la totalidad presentada por el PP casi en el mismo tenor, apoyada por Vox y con la abstención de Hacemos Córdoba. «Estamos cansados del abandono que tenemos», ha dicho Ruiz en su intervención a la par que ha señalado otras actuaciones reivindicadas como la mejora del asfaltado de la calle Sagunto, el acerado de la calle Julio César inaccesible por la reforma del Marrubial para personas de movilidad reducida o la reposición de bancos en el pasaje junto al Parque Madre Coraje. A eso se ha añadido una mayor frecuencia de limpieza en la zona y el refuerzo de la arboleda en los parques de este barrio así como una mejora de la poda de palmeras de Carlos III para evitar la caída de hojas. Otras demandas de peso son un nuevo centro de Mayores para Lepanto, el uso de las viviendas militares vacías para alojamientos de mayores y jóvenes -el PSOE ha pedido que se expropien por el Ayuntamiento- y el aparcamiento en altura en el que viene trabajando el Ayuntamiento para paliar la desaparición de estacionamientos por el arreglo de la Ronda del Marrubial. Andrea Ruiz también se ha referido a la apertura del Punto de Urgencias del Centro de Salud. La oposición ha pedido por su parte al gobierno municipal que haga cumplir estas reivindicaciones en las que «urgen actuar sobre la seguridad y peligrosidad de esa zona» ha dicho el socialista José Antonio Romero, que pedido reurbanizar el aparcamiento delantero del centro de salud y que se abra el Punto de Urgencias. El concejal delegado de Infraestructuras , Miguel Ruiz Madruga, ha reconocido la demora del aparcamiento en altura sobre el que ahora mismo dos empresas trabajan en un estudio de viabilidad pero ha defendido los esfuerzos hechos en asfaltado de calles, que este verano se desplegará por el barrio; la arboleda o el cambio pendiente de alumbrado en la ciudad con un proyecto con fondos europeos por valor de 10 millones de euros.

May 8, 2025 - 16:15
 0
Quejas vecinales sobre la seguridad en los aledaños del centro de salud de Levante: peleas, alcohol y vandalismo
La seguridad en los aledaños del centro de salud de Levante ha vuelto al Pleno municipal del Ayuntamiento de Córdoba con la voz de los vecinos de la zona que han exigido que se intervenga en este problema «que se ha repetido muchas veces aquí», ha señalado la representante de la Asociación de Vecinos Unión de Levante, Andrea Ruiz, que ha tomado la palabra. Peleas, consumo de alcohol, suciedad y «sensación de peligrosidad» son los episodios que parecen repetirse en la delantera del centro ambulatorio donde hay un improvisado aparcamiento y donde se espera que la consejería de Salud inaugure el Punto de Urgencias cuyas obras llevan acabadas desde el tramo final del pasado año. Esta reivindicación de los vecinos ha venido al Pleno de la mano del Grupo Socialista con una moción donde se han enumerado más deficiencias en la zona relacionadas con el estado de las calles, la falta de sombra, el aparcamiento portátil de Lepanto o la creación de un centro de mayores en las viviendas militares, entre otros aspectos. Finalmente la moción socialista no ha salido adelante pero sí una enmienda a la totalidad presentada por el PP casi en el mismo tenor, apoyada por Vox y con la abstención de Hacemos Córdoba. «Estamos cansados del abandono que tenemos», ha dicho Ruiz en su intervención a la par que ha señalado otras actuaciones reivindicadas como la mejora del asfaltado de la calle Sagunto, el acerado de la calle Julio César inaccesible por la reforma del Marrubial para personas de movilidad reducida o la reposición de bancos en el pasaje junto al Parque Madre Coraje. A eso se ha añadido una mayor frecuencia de limpieza en la zona y el refuerzo de la arboleda en los parques de este barrio así como una mejora de la poda de palmeras de Carlos III para evitar la caída de hojas. Otras demandas de peso son un nuevo centro de Mayores para Lepanto, el uso de las viviendas militares vacías para alojamientos de mayores y jóvenes -el PSOE ha pedido que se expropien por el Ayuntamiento- y el aparcamiento en altura en el que viene trabajando el Ayuntamiento para paliar la desaparición de estacionamientos por el arreglo de la Ronda del Marrubial. Andrea Ruiz también se ha referido a la apertura del Punto de Urgencias del Centro de Salud. La oposición ha pedido por su parte al gobierno municipal que haga cumplir estas reivindicaciones en las que «urgen actuar sobre la seguridad y peligrosidad de esa zona» ha dicho el socialista José Antonio Romero, que pedido reurbanizar el aparcamiento delantero del centro de salud y que se abra el Punto de Urgencias. El concejal delegado de Infraestructuras , Miguel Ruiz Madruga, ha reconocido la demora del aparcamiento en altura sobre el que ahora mismo dos empresas trabajan en un estudio de viabilidad pero ha defendido los esfuerzos hechos en asfaltado de calles, que este verano se desplegará por el barrio; la arboleda o el cambio pendiente de alumbrado en la ciudad con un proyecto con fondos europeos por valor de 10 millones de euros.