La huella de León XIV en Toledo: del congreso sobre San Alonso de Orozco en Oropesa a las Agustinas de Talavera de la Reina

El recién elegido Papa León XIV mantiene una especial vinculación con la provincia de Toledo, donde ha estado al menos en dos ocasiones. La primera de ellas tuvo lugar el 22 de septiembre de 2002, cuando, Robert Francis Prevost, como prior general de la Orden de San Agustín, se desplazó a la localidad de Oropesa con motivo de la clausura del Congreso Internacional sobre San Alonso de Orozco. Este encuentro se celebró pocos meses después de la canonización del santo oropesano por parte de Juan Pablo II. Tras la clausura del congreso, Prevost concelebró la eucaristía solemne en la parroquia de Oropesa junto al cardenal arzobispo de Toledo, Francisco Álvarez Martínez. A la misa asistieron también el por entonces presidente de la Diputación de Toledo en aquel momento, Miguel Ángel Ruiz-Ayúcar, y la alcaldesa del municipio y diputada provincial, Carmen Goicoechea . Tras la celebración litúrgica, Prevost participó en el acto de inauguración de una estatua en honor de San Alonso de Orozco , esculpida en bronce, que fue colocada en el jardín exterior de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. San Alonso de Orozco, nacido en Oropesa en 1500 , fue un destacado agustino cuya vocación religiosa despertó durante sus años de estudio en Salamanca, tras escuchar los sermones de Santo Tomás de Villanueva. Fue predicador real en la Corte de Carlos V y Felipe II, y vivió con radical austeridad, dedicándose intensamente a la predicación, la asistencia a pobres y enfermos, y la escritura de obras espirituales. Su santidad fue reconocida por personalidades de la época y por el pueblo de Madrid. La segunda visita conocida del nuevo pontífice se produjo en 2023. En esa ocasión, R obert Prevost viajó a Talavera de la Reina para visitar el convento de las Madres Agustinas , dentro de los actos de celebración del 450 aniversario de la fundación de esta comunidad contemplativa.

May 9, 2025 - 03:57
 0
La huella de León XIV en Toledo: del congreso sobre San Alonso de Orozco en Oropesa a las Agustinas de Talavera de la Reina
El recién elegido Papa León XIV mantiene una especial vinculación con la provincia de Toledo, donde ha estado al menos en dos ocasiones. La primera de ellas tuvo lugar el 22 de septiembre de 2002, cuando, Robert Francis Prevost, como prior general de la Orden de San Agustín, se desplazó a la localidad de Oropesa con motivo de la clausura del Congreso Internacional sobre San Alonso de Orozco. Este encuentro se celebró pocos meses después de la canonización del santo oropesano por parte de Juan Pablo II. Tras la clausura del congreso, Prevost concelebró la eucaristía solemne en la parroquia de Oropesa junto al cardenal arzobispo de Toledo, Francisco Álvarez Martínez. A la misa asistieron también el por entonces presidente de la Diputación de Toledo en aquel momento, Miguel Ángel Ruiz-Ayúcar, y la alcaldesa del municipio y diputada provincial, Carmen Goicoechea . Tras la celebración litúrgica, Prevost participó en el acto de inauguración de una estatua en honor de San Alonso de Orozco , esculpida en bronce, que fue colocada en el jardín exterior de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. San Alonso de Orozco, nacido en Oropesa en 1500 , fue un destacado agustino cuya vocación religiosa despertó durante sus años de estudio en Salamanca, tras escuchar los sermones de Santo Tomás de Villanueva. Fue predicador real en la Corte de Carlos V y Felipe II, y vivió con radical austeridad, dedicándose intensamente a la predicación, la asistencia a pobres y enfermos, y la escritura de obras espirituales. Su santidad fue reconocida por personalidades de la época y por el pueblo de Madrid. La segunda visita conocida del nuevo pontífice se produjo en 2023. En esa ocasión, R obert Prevost viajó a Talavera de la Reina para visitar el convento de las Madres Agustinas , dentro de los actos de celebración del 450 aniversario de la fundación de esta comunidad contemplativa.