¿Qué debemos meter en el kit de supervivencia de 3 días que necesitamos tener en casa?
Nuevo plan de Bruselas

La Comisión Europea ha presentado su Estrategia de Preparación de la Unión, un plan ambicioso para fortalecer la resiliencia de los ciudadanos ante desastres naturales, crisis climáticas, guerras o ciberataques. Una de las medidas clave es que cada hogar europeo disponga de un kit de supervivencia con suministros básicos para subsistir al menos 72 horas sin ayuda externa. ¿Habría servido este kit de supervivencia durantes el apagón que sufrió España el pasado lunes?
Esta iniciativa, inspirada en países nórdicos como Finlandia y Suecia, busca reducir la dependencia de los servicios públicos durante las primeras horas críticas de una emergencia. Según se ha podido saber, la Unión Europea (UE) urge a los Estados miembros a fomentar una cultura de prevención frente al "deterioro de las perspectivas de seguridad" y el aumento de riesgos globales.
El kit de supervivencia es una herramienta esencial para garantizar la autonomía en situaciones extremas. Pero, ¿qué debe incluir?
El contenido del kit de supervivencia de 3 días de la UE
- Agua potable: Al menos 3 litros por persona (1 litro diario) para hidratación y necesidades básicas.
- Alimentos no perecederos: Conservas, barritas energéticas o frutos secos que no requieran cocción.
- Medicamentos: Recetas personales y un botiquín básico con vendas, desinfectante y analgésicos.
- Baterías y linterna: Fuentes de luz y energía alternativas para cortes eléctricos.
- Radio a pilas: Para recibir información oficial si fallan las comunicaciones.
- Documentos esenciales: Copias de DNI o pasaporte en una bolsa impermeable.
- Ropa de abrigo: Para protegerse del frío en caso de evacuación.
Estos elementos fundamentales para sobrevivir 72 horas se pueden encontrar fácilmente en cualquier gran superficie como Alcampo, Carrefour o incluso en supermercados como Aldi o Mercadona.
La UE también planea lanzar campañas formativas y una plataforma digital con recomendaciones específicas. Este kit, que no es obligatorio, busca empoderar a la ciudadanía ante un futuro incierto, desde inundaciones hasta conflictos geopolíticos. ¿Estás preparado?
La mayoría de los españoles, a favor del kit de supervivencia
La mitad de los españoles está a favor del kit para sobrevivir 72 horas propuesto por la Comisión Europea y de hecho, la mayoría de los ciudadanos dice tenerlo completa o parcialmente, según consta en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativo al mes de abril.
Fue a finales del mes de marzo cuando en plena polémica por el aumento del gasto en Defensa que se va a llevar a cabo dentro de la Unión Europea, desde la Comisión presentaron una propuesta para que se dote de un kit de supervivencia a los ciudadanos europeos con el que hacer frente a las primeras 72 horas de posibles conflictos o catástrofes climáticas.
Una iniciativa con la que, según el CIS, el 55,4% de los españoles se muestra de acuerdo o muy de acuerdo, frente aun 39,4% que dice estar en contra. De hecho, siete de cada diez encuestados consideran que su hogar está preparado para subsistir 72 horas sin ayuda externa, solo tres de cada diez cree que no lo está.