¿Puedo comprar días de vacaciones a otro compañero del trabajo? Esto es lo que dice la ley

El Estatuto de los Trabajadores establece las vacaciones como un derecho irrenunciable y no sustituible económicamente.

Abr 18, 2025 - 15:11
 0
¿Puedo comprar días de vacaciones a otro compañero del trabajo? Esto es lo que dice la ley

Es habitual que, tras la Semana Santa, los trabajadores vean reducidos sus días de vacaciones, especialmente aquellos que han aprovechado los festivos para alargar el descanso. Sin embargo, ahora llegan los agobios, porque todavía queda todo el verano por delante y quedan muchos planes por hacer. Por eso, un pensamiento recurrente de las plantillas de las empresas es: ¿podré comprarle días de vacaciones a otro compañero que tenga suficientes? La respuesta está más o menos clara, aunque depende de algunos factores.

Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre las vacaciones

En principio, el intercambio de vacaciones no está contemplado por la norma superior en materia laboral, el Estatuto de los Trabajadores: la norma establece las vacaciones como un derecho "no sustituible por compensación económica", si bien reconoce que será según lo pactado en convenio o contrato y en ningún caso inferior a 30 días naturales. Las vacaciones son, por lo tanto, irrenunciables y no compensables económicamente, salvo en casos muy específicos (como en la extinción del contrato laboral).

Sin embargo, la norma da cierta libertad a que los convenios colectivos, de empresa o los contratos individuales regulen este tipo de cuestiones e introduzcan modificaciones, como intercambios o cesión de días de vacaciones (en casos de necesidad, por ejemplo), siempre que no vaya contra lo estrictamente regulado por la ley. Lo mejor para aclararse en cada caso es consultar a Recursos Humanos o leer lo contemplado en el convenio.

En cualquier caso, incluso si el convenio o el contrato no lo prohíben, la compra de días de vacaciones a otro compañero es complicada de ajustar a las normativas, dado que en la mayoría de los casos las vacaciones no pueden ser objeto de negociación individual. Además, comprárselas por dinero a otro compañero plantea problemáticas de desigualdades entre compañeros (quienes más dinero tengan dispondrían de más días libres).

Otra opción es consultar a un abogado especializado en derecho laboral para revisar la ley, el convenio y el contrato, aunque la práctica no está contemplada por el Estatuto de los Trabajadores, lo que hace difícil que se pueda llevar a cabo.