Publicidad de Destino Final revive el miedo a internautas
Usuarios en redes captaron el momento en el que vieron la nueva publicidad de la película de Destino Final y les provocó nostalgia.

-
Según Zendesk, al menos el 70 por ciento de las marcas recuerda a las marcas especiales que marcaron su vida.
-
Usuarios captaron el momento en el que se puede ver la nueva publicidad de Destino Final, lo que ocasionó reacciones.
-
El 80 por ciento conoce que su notalgia influye en hábitos de compra.
En redes sociales circuló el momento en el que fue captada la publicidad de la nueva película de Destino Final, cuestión que llamó la atención de las personas tras encontrarse como algo inesperado, ya que revivió el miedo de los fanáticos de la saga.
Al menos el 70 por ciento de las personas asegura que recuerda las marcas más especiales de su vida, mientras que el 80 por ciento asegura que la nostalgia influye en sus hábitos de compra, de acuerdo Zendesk.
A través de redes sociales se viralizó un video donde se muestra un espectacular promocional móvil de la nueva película de Destino Final, el cual hace alusión directa a la icónica escena del camión de troncos.
La activación fue vista en una autopista, donde una camioneta circulaba con una estructura sobrepuesta que simulaba un enorme cargamento de troncos, casi idéntico al que aparece en la entrega más recordada de la saga.
Esta acción fue interpretada como una jugada maestra del marketing, no solo por el guiño visual tan directo a los fans, sino por el uso del espacio en movimiento para generar impacto y conversación.
Además, en los comentarios, varios usuarios admitieron que tuvieron que adelantar su maniobra en la carretera “por si acaso”, recordando el trauma colectivo que dejó aquella escena original.
El regreso de Destino Final ya genera conversación antes de llegar a salas, y esta activación parece confirmar que la campaña busca provocar las mismas emociones intensas que definieron a la franquicia. Para muchos, el miedo volvió a las autopistas, y no precisamente por el tráfico.
@rhyszxc spotted in Commonwealth. promotion, hellaur??? #finaldestination #finaldestinationbloodlines ♬ The Final Destination – Brian Tyler
Marketing de Nostalgia
La publicidad que apela a la nostalgia se ha consolidado como una herramienta emocionalmente poderosa para las marcas, ya que conecta con recuerdos positivos del pasado y genera una sensación de familiaridad que influye en las decisiones de compra.
Este tipo de estrategia suele basarse en elementos visuales, musicales o narrativos que remiten a épocas específicas, logrando activar vínculos emocionales profundos y despertar el deseo de revivir momentos que el consumidor asocia con bienestar, inocencia o identidad.
Lo nostálgico tiene la capacidad de superar barreras generacionales: mientras los adultos sienten una conexión directa con lo que vivieron, los más jóvenes se sienten atraídos por el encanto de lo “retro” como una expresión estética o cultural.
En este contexto, muchas campañas traen de vuelta jingles, empaques antiguos, personajes emblemáticos o productos descontinuados que refuerzan la autenticidad de la marca y alimentan la conversación en redes. La nostalgia, bien utilizada, no solo genera impacto emocional, sino también diferenciación y recordación de marca.
Pepsi
Un ejemplo real es la campaña de Pepsi en México que relanzó la icónica botella de vidrio con diseño vintage y el regreso del lema “Pepsi es para los que saben lo que quieren”.
Esta acción apeló directamente a quienes crecieron en los años 80 y 90, pero también conectó con nuevas generaciones interesadas en lo clásico, logrando aumentar la visibilidad de la marca con una mezcla efectiva de tradición y tendencia.
Lee también:
El Eternauta, la serie de Netflix, ¿product placement o branded content?
Ferrero Rocher cuadrados y Nutella con maní: así busca Ferrero “americanizar” sus marcas
Razer lanza un creador de experiencias inmersivas para gamers