El bienestar se consolida como el regalo más apreciado para el Día de las Madres
Este Día de las Madres, regalar momentos de bienestar y autocuidado supera a las flores y los chocolates, revelando un cambio en las elecciones de los consumidores

-
Estima SEDECO derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos por la Celebración del Día de las Madres en la Ciudad de México.
-
El estudio de Circana refiere que, en 2024, el mercado de belleza experimentó un crecimiento de alrededor del 25% en ventas en valor.
-
Las subcategorías más destacadas fueron los protectores solares faciales y los sueros para el rostro, siendo este último el principal motor del crecimiento.
Para este 2025, el bienestar se posiciona como el obsequio más valioso y significativo para el Día de las Madres. De acuerdo con los hallazgos de Circana, este concepto ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una expectativa integral del consumidor, abarcando el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. Un estudio reciente realizado por Circana destaca que 78% de los consumidores ya se preocupan activamente por su bienestar personal. Pero no solo lo piensan: el 65% lo considera una prioridad diaria.
La transformación del bienestar como prioridad del consumidor se sustenta en indicadores concretos. En el ámbito de la salud mental, los consumidores están prestando mayor atención a factores como la calidad del sueño, que representa el 41.5% de las preocupaciones, el manejo del estrés con un 34.3%, y el equilibrio entre la vida personal y laboral, cuyo interés ha mostrado un crecimiento significativo de 1.4 puntos porcentuales, alcanzando el 18.7%. En términos de salud física, el 49% de los consumidores prioriza la actividad física regular, mientras que el 48% toma decisiones orientadas a una alimentación y consumo de bebidas más saludables. Estos datos reflejan una visión 360° del bienestar, donde cuerpo, mente y rutina cotidiana se integran como elementos clave del estilo de vida contemporáneo.
En este contexto, el 10 de mayo se presenta como una oportunidad para ofrecer experiencias, productos y servicios que realmente aporten valor a la vida de las madres mexicanas.
Belleza: Sentirse bien es la nueva forma de verse bien
El autocuidado ha adquirido un nuevo significado en la categoría de belleza. Aidé Cerón, Directora Ejecutiva de Belleza para Circana, destaca: “Las consumidoras no solo buscan verse bien, sino sentirse mejor. Por eso, el cuidado de la piel, el maquillaje y las fragancias están ganando un nuevo significado en sus rutinas”. El uso de fragancias para elevar el estado de ánimo y la inclusión de productos de skincare en las rutinas diarias reflejan este cambio de paradigma.
Con un crecimiento sostenido en los últimos tres años, México se ha posicionado como el país de mayor expansión en América Latina dentro de esta industria. En 2024, el mercado de belleza experimentó un crecimiento de alrededor del 25% en ventas en valor. Este impulso se vio fortalecido por el comercio electrónico, que creció dos veces lo del mercado.
La preferencia de compra para estas fechas siempre ha sido las fragancias, sin embargo, el estudio detectó que el consumo de productos para el cuidado del rostro llega desplazar más de 1 millón de unidades tan solo en el mes de mayo siendo su mes récord en ventas, lo cual confirma que la consumidora cada día se preocupa más por su cuidado y combatir el envejecimiento.
El comercio electrónico destacó particularmente en el segmento de cuidado de la piel, con un fuerte impulso de marcas de gama media y masiva. En el caso de las fragancias, las marcas de prestigio continúan lideradas por firmas de diseñador, mientras que en la gama media cobraron relevancia las fragancias árabes.
Dentro del segmento de cuidado de la piel, las marcas dermocosméticas crecieron por arriba del mercado, representando ya casi un tercio de las ventas totales de skincare en México. Las subcategorías más destacadas fueron los protectores solares faciales y los sueros para el rostro, siendo este último el principal motor del crecimiento del segmento. En este sentido, el comercio electrónico jugó un papel clave, aportando el 92% del crecimiento, impulsado especialmente por la demanda de sueros faciales. Estos datos funcionan para una nota por separado
Hogar
La visión del hogar como un centro de bienestar se consolida. “Hoy el bienestar ya no se limita al aspecto físico. Estamos viendo un enfoque mucho más amplio e integral, que abarca mente, cuerpo y hábitos cotidianos. El consumidor está siendo claro: quiere sentirse bien, y esa demanda abre nuevas oportunidades para ofrecer productos, servicios y experiencias que realmente acompañen ese propósito”, señaló Renée Badiola, Directora de Hogar para Circana.
El estudio también destaca que la demanda se orienta hacia productos funcionales que mejoran la calidad de vida, como:
- Procesadores de alimentos que promueven una alimentación más saludable.
- Electrodomésticos inteligentes que facilitan las tareas diarias mediante conectividad y automatización.
- Kits gourmet y experiencias culinarias en casa, que revalorizan el tiempo personal y familiar.
Entre otros aspectos, el consumidor busca productos multifuncionales, que ofrezcan más de una solución como ahorro de tiempo, espacio, esfuerzo e incluso limpieza. Además, la innovación en el diseño, la implementación de nuevos materiales y tecnología, así como la reinvención en las capacidades y características de los productos, suelen atraer la atención de los compradores que buscan impulsar sus rutinas diarias.
Tecnología
La tecnología se convierte en aliada clave del bienestar físico y mental. Los monitores de salud como relojes inteligentes y dispositivos de tracking se integran con naturalidad en la rutina diaria de muchas madres, ofreciendo métricas de sueño, ritmo cardiaco, actividad física y manejo del estrés.
“Hoy el bienestar se construye desde lo cotidiano. Las mujeres están integrando tecnología wearable. La competencia tecnológica beneficia al consumidor, que ahora accede a opciones de vanguardia para cuidar su salud en tiempo real. En los últimos 12 meses, estas categorías han registrado un crecimiento del 23%, reflejando cómo cada vez más personas optan por obsequios que promuevan el autocuidado y la vida saludable”, señaló Jaime Negrete, Director Ejecutivo de Tecnología para Circana
Más allá de objetos materiales, las madres buscan momentos de bienestar auténtico. Experiencias que promuevan descanso, equilibrio emocional y salud integral son las que realmente generan impacto. Invertir en el bienestar de mamá no solo fortalece su calidad de vida, sino también la de su entorno familiar.
Ahora lee:
El 48% de los mexicanos han sufrido ciberataques, según estudio
Más del 40% de mexicanos considera asistir a un evento al viajar, según estudio
Crece la confianza y el uso de la IA en el ámbito laboral mexicano, según estudio