¿Por qué los pájaros cantan más en la primavera? El misterio del coro del amanecer

Cuando la primavera despierta, no lo hace sola: la naturaleza entera se levanta con ella, afinando las gargantas de miles de pájaros que, aún antes de que salga el sol, entonan una sinfonía tan conmovedora como enigmática. Este fenómeno acústico se llama coro del amanecer (o dawn chorus, en inglés) y es uno de los […]

Abr 24, 2025 - 16:26
 0
¿Por qué los pájaros cantan más en la primavera? El misterio del coro del amanecer

Cuando la primavera despierta, no lo hace sola: la naturaleza entera se levanta con ella, afinando las gargantas de miles de pájaros que, aún antes de que salga el sol, entonan una sinfonía tan conmovedora como enigmática. Este fenómeno acústico se llama coro del amanecer (o dawn chorus, en inglés) y es uno de los espectáculos naturales más poéticos del año.

No se trata solo de cantos sueltos. En realidad, es un estallido coral que inicia en la oscuridad y va creciendo como una ola sonora que inunda bosques, selvas, campos y hasta ciudades. Lo protagonizan aves macho que cantan con fuerza para conquistar pareja, defender su territorio y dejar claro que han sobrevivido otra noche. Y sí, el volumen importa: quien canta más fuerte, demuestra más fuerza y vitalidad.

canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Cornell University

¿Por qué cantan los pájaros al amanecer?

Aunque el coro del amanecer se escucha en todo el mundo entre marzo y julio (con picos entre mayo y junio), aún es un misterio total por qué sucede justo al amanecer. Sin embargo, la ciencia ha propuesto algunas hipótesis interesantes:

Te puede interesar > Leones Marinos de las Galápagos: Disney+ estrena un emotivo viaje sobre esta increíble especie

  • Mejor acústica al amanecer: La atmósfera más fría, húmeda y sin viento permite que el sonido viaje más lejos y sin distorsión. Así, los cantos se propagan mejor justo antes de que el sol se asome.
  • Menos distracciones: A esa hora aún no se puede buscar alimento ni hay tanto ruido ambiental. Las aves aprovechan para enfocarse en lo importante: cantar.
  • Proclamar territorio: Muchas especies cantan con fuerza para decir “Aquí estoy, este es mi lugar”. Es una advertencia a rivales y una invitación a las hembras.
canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Pinterest

Según expertos del Laboratorio de Ornitología de Cornell, cada especie tiene su “hora mágica”. Algunas, como los mirlos o petirrojos, comienzan a cantar hasta 45 minutos antes del amanecer; otras se suman cuando ya hay luz. El orden en que se integran crea una hermosa orquesta natural.

No son sólo cantos: Otros sonidos de los pájaros

Aunque imaginemos melodías celestiales, no todas las aves suenan “bonito” para el oído humano. Los faisanes machos, por ejemplo, sueltan graznidos parecidos al de un gallo; las palomas arrullan de forma melancólica; los pájaros carpinteros hacen percusión picoteando madera, no para buscar insectos, sino para comunicarse. Incluso hay especies como el urogallo y el gallito de las praderas que “bailan” y hacen vibrar el aire con sacos en sus cuellos al exhalar, generando sonidos graves y misteriosos que se sienten más que se escuchan.

canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Pinterest

¿Qué especies protagonizan este espectáculo?

Los más madrugadores suelen ser los mirlos, petirrojos y zorzales. Luego se les unen palomas torcazas, reyezuelos y currucas, mientras que los gorriones, pinzones y carboneros esperan a que haya más luz. En zonas boscosas de México, puedes escuchar a oropéndolas, atrapamoscas, chipes y clarines, entre otros.

Cada uno canta en su propio idioma, pero las aves tienen un oído agudo para distinguir entre su especie y las demás, aun en medio de semejante caos coral.

canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Natural History Museum

¿Solo los machos cantan?

En la mayoría de los casos, sí. Los machos llegan antes a los sitios de anidación, delimitan el terreno con su voz y esperan a las hembras, que llegan después para “evaluarlos”: observan su canto, su plumaje y su territorio. Si todo está en orden, deciden quedarse y formar pareja.

Te puede interesar > Polinizadores increíbles que no conocías (además de las abejas)

Cantar es desgastante y requiere energía. Por eso, solo los machos mejor alimentados y más fuertes logran destacar. Un canto vigoroso es, en el fondo, un currículum sonoro que dice: “Soy sano, tengo un buen territorio y puedo alimentar a una familia”.

canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Pinterest

¿Dónde y cuándo escucharlo?

El coral del amanecer se puede oír en todo México, desde el Valle de México hasta las zonas rurales del sur, pasando por selvas, cerros y hasta jardines urbanos. La clave es madrugar: lo ideal es estar en el sitio elegido media hora antes del amanecer. Pero si no eres tan madrugador, ¡no te preocupes! Las aves siguen cantando durante varias horas, aunque el pico de actividad está justo cuando la luz comienza a teñir el cielo.

canto pájaros amanecer primavera
Crédito: Pinterest

Una sinfonía que dura poco

El coral del amanecer es un regalo sonoro de la primavera, pero también un recordatorio de que el tiempo avanza rápido. Con la llegada del verano, la intensidad del canto disminuye. Las aves ya tienen pareja, han establecido su territorio y ahora dedican más tiempo a cuidar a sus crías que a cantar.

Así que si quieres vivir esta experiencia, escucha con atención cualquier mañana de estos meses. Tal vez descubras que, mucho antes del tráfico, antes del bullicio humano, hay un mundo entero que despierta con música.