Un estudio indie retira su juego de Xbox en protesta contra Microsoft por su vínculo con el ejército israelí
Ice Water Games, el estudio detrás del juego de rol táctico Tenderfoot Tactics, ha tomado una postura…



Ice Water Games, el estudio detrás del juego de rol táctico Tenderfoot Tactics, ha tomado una postura política retirando su título de la tienda digital de Xbox. La decisión forma parte de una muestra de apoyo al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que busca ejercer presión sobre empresas y gobiernos que colaboran con Israel en el contexto del conflicto con Palestina.
La retirada del juego se ha hecho efectiva esta semana, y según los desarrolladores, responde directamente a la inclusión de Microsoft en una lista de empresas señaladas por el movimiento BDS. Según Ice Water Games, Microsoft colabora con el ejército israelí a través de sus servicios en la nube, inteligencia artificial y tecnologías de defensa, motivo por el cual han decidido cortar vínculos con la compañía en lo que respecta a distribución.
Creemos que esta es una manera significativa de mostrar solidaridad con el pueblo palestino y de protestar contra las violaciones de derechos humanos que se están cometiendo.
Aún en contra de Microsoft, Tenderfoot Tactics sigue disponible en PC
Cabe destacar que esta acción no afecta la disponibilidad del juego en otras plataformas, como en PC a través de Steam que, por cierto, su mayor base de usuarios utiliza el sistema operativo Windows (..). En cualquier caso, Tenderfoot Tactics es un título que combina estrategia por turnos con exploración en un mundo abierto minimalista, y ha sido bien recibido en la escena de videojuegos independientes por su enfoque artístico y mecánicas únicas.
La retirada ha generado un amplio debate en redes sociales, dividiendo a la comunidad entre quienes consideran loable la postura política del estudio y quienes opinan que el entretenimiento no debería mezclarse con conflictos internacionales.
Por el momento, Microsoft no ha emitido comentarios oficiales sobre esta situación específica, aunque su inclusión en el listado del movimiento BDS responde a acusaciones más amplias sobre sus contratos con el gobierno y fuerzas militares de Israel.