Trump desentierra la teoría del escape de laboratorio del coronavirus en una web llena de falacias
La Casa Blanca presenta una web con argumentos conspiranoicos sobre el origen del coronavirus. Analizamos uno a uno y ponemos contexto en las zonas de duda.


Tras retirar varios sitios gubernamentales con información sobre la covid, el presidente de EE.UU. Donald Trump ha lanzado una web que reescribe la historia del coronavirus. Bajo el título Lab Leak (Escape de laboratorio), recopila varias teorías conspirativas sin base científica sobre el origen del SARS-CoV-2. La idea sobre la que pivota todo: el virus que causa la covid podría ser una manufactura humana. El coronavirus habría salido (escape accidental o voluntario) de un laboratorio de Wuhán (China).
En realidad, Trump presenta esto como las conclusiones de la subcomisión de la Cámara de Representantes del pasado diciembre, de mayoría republicana, sobre la pandemia. Pero la evidencia es la evidencia. Y con ella en la mano, a día de hoy, las afirmaciones con que arranca la nueva web Lab Leak se basan en falacias. Parecen tesis válidas científicamente. Pero no lo son. Las desmontamos una a una tal y como aparecen: @import url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Instrument+Serif:ital@0;1&display=swap'); .container { background-image: url('https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/04/china-map.webp'); background-size: cover; background-position: center; background-repeat: no-repeat; background-size: 100% auto; background-color: #0D132D; color: #FFFFFF; border-radius: 10px; padding: 20px; max-width: 800px; width: 100%; box-sizing: border-box; margin: 40px auto; font-family: 'Instrument Serif', serif; font-size: 1.4em; } .container a:link, .container a:visited { color: #01f3b3; text-decoration: none; } .container a:hover { text-decoration: underline; } .afirmacion { text-align: center; margin-bottom: 0.5em; } .animated-strike { position: relative; display: inline-block; font-size: 1.5rem; white-space: normal; line-height: 1.4; margin: 0 auto; text-align: center; max-width: 100%; } .animated-strike span.strike-text { background: linear-gradient(to right, #01f3b3 100%, #01f3b3 100%); background-repeat: no-repeat; background-size: 0% 2px; background-position: 0 center; } .strike-animate { animation: strikeEffect 4s ease forwards; } @keyframes strikeEffect { to { background-size: 100% 2px; } } .typewriter { font-size: 1rem; white-space: pre-wrap; word-break: break-word; min-height: 1em; text-align: left; display: block; margin: 0.5em auto; width: 100%; } .typewriter .cursor { display: inline-block; border-right: .1em solid white; animation: blink-caret .75s step-end infinite; vertical-align: bottom; } @keyframes blink-caret { from, to { border-color: transparent; } 50% { border-color: white; } } .container img { max-width: 100%; border-radius: 8px; display: block; margin: 0 auto 1em; opacity: 0; transform: scale(0.95); transition: opacity 1s ease-out, transform 1s ease-out; } .container img.visible { opacity: 1; transform: scale(1); } h2 { text-align: center; margin-bottom: 0.5em; } .animate-button { display: block; margin: 1.5em auto 2em; padding: 8px 16px; font-size: 1em; border-radius: 5px; border: none; background-color: #01f3b3; color: #0D132D; cursor: pointer; font-family: 'Instrument Serif', serif; position: relative; } .animate-button::before { content: ""; position: absolute; top: -10px; left: 50%; transform: translateX(-50%); width: 0; height: 0; border-left: 8px solid transparent; border-right: 8px solid transparent; border-bottom: 10px solid #01f3b3; }
“Las personas que han emitido estas afirmaciones sin ningún soporte científico no aportan ningún argumento o dato que apoye la veracidad de lo que dicen”.
Luis Enjuanes (CNB-CSIC), 45 años trabajando en virología y especialista en coronavirus
Una breve historia de la teoría del escape de laboratorio del coronavirus
La teoría del escape de laboratorio del coronavirus es tan vieja como el inicio de la pandemia. En 2020, varios científicos dejaron claro que, con la evidencia que se tenía, era mucho más plausible pensar en un origen natural. La web ahora creada apunta directamente a aquel documento para desacreditarlo. Pero desde su publicación, han pasado muchas cosas.
- 2020: La delegación de la OMS. La falta de colaboración de China en las investigaciones sobre los primeros casos de covid y el famoso laboratorio (que intentó esclarecer la OMS) dio alas al conspiracionismo, pese a que el informe, con sus limitaciones, consideró que lo más probable es que no hubiera tal escape (aunque no lo descartaba al 100% y dijo que “todas las hipótesis siguen abiertas” respecto al origen del coronavirus). Lo demás, geopolítica.
- 2021: Y después de Trump… La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca –en plenas tensiones con China–, reavivó la sospecha. Varios informes de Inteligencia y el FBI (que también rescata ahora Trump), así como filtraciones a la prensa evidenciaron los cabos sueltos que abrieron la puerta, de nuevo, a la teoría del escape de laboratorio. Y hasta una algunos científicos empezaron a dudar.
- 2024: La subcomisión de los republicanos: En diciembre de 2024 llegó el tema a la Cámara de Representantes, a petición del partido de Trump. Los republicanos presentaron un informe que, básicamente, es lo contenido en la actual web de la Casa Blanca. Los demócratas presentaron el suyo que, por su parte, venía de desmontar el argumentario negacionista. Y en medio, acusaciones de haber financiado a la organización EcoHealth para hacer experimentos de mejora de ganancia de función de algún coronavirus en China, país que insinúan incapaz de evitar un escape de laboratorio.
Los hechos: no se sabe demasiado y quizás nunca se pueda saber
Cinco años después, es un misterio la circunstancia en que se contagió el paciente cero del coronavirus. Trazando su origen genético, todo apunta a que antes de ser un virus adaptado a humanos, debió de circular durante años en murciélagos. Si pasó antes por otro animal, también es una hipótesis plausible, pero por demostrar. Zoonosis por destrucción de ecosistemas y comercio y posible consumo de especies de riesgo.
Teorías un poco menos conspirativas
La COVID-19 no existía como tal antes de diciembre de 2019. Pero ya en noviembre se registraron algunas neumonías extrañas compatibles con cuadros por coronavirus. Incluidos varios trabajadores del Instituto de Virología de Wuhán. Aquí es donde surgen varias hipótesis:
- ¿Y si el coronavirus –con capacidad de contagiar en humanos– salió del laboratorio wuhanés tras contagiarse sus trabajadores? No hay pruebas por el momento.
- ¿Y si hubo un escape accidental de muestras evolucionadas recogidas en una mina abandonada de Yunnan (China) llena de murciélagos, en 2012? Esto se llegó a plantear en Frontiers in Public Heath. Pero el responsable de coronavirus del laboratorio de Wuhán (colaborador de EcoHealth) presentó muestras congeladas que guardaban y no estaban relacionados con el SARS-CoV-2. De haber escape de aquellas muestras del laboratorio, el virus de 2012 habría estado evolucionando fuera. Pero no hay un solo indicio claro de ello.
- ¿Y si trabajadores de la mina se contagiaron de un coronavirus que no se propagó (mucho) más allá y terminó su cadena de infecciones humanas? Los murciélagos pudieron contagiar a otros animales que sirvieron de intermediarios para terminar por producir una versión del SARS-CoV-2 primigenia, con afinidad a las cerraduras de células humanas.
- ¿Y si en aquella mina se larvó el ancestro más cercano al SARS-CoV-2 y se dio el salto a humanos? Puede que aquel virus no fuera del todo eficaz para transmitirse entre personas. Y evolucionara en uno o varios individuos con el tiempo. De manera que el animal intermediario entre murciélagos y humanos para que el coronavirus terminase circulando masivamente entre personas fue… el ser humano.
Es un hecho que en el mercado Huanan de Wuhán había superficies llenas de SARS-CoV-2 allí donde se acumulaban las jaulas. Y hasta el momento es lo único de lo que se tienen bastantes certezas. ¿Cómo llegó el virus a esos animales? ¿El virus mutó, realmente, en uno o varios de esos animales que terminaron en el mercado? A estas alturas parece poco probable que se pueda averiguar.