Por qué la fiscal general de Estados Unidos ha pedido solicitar la pena de muerte a Luigi Mangione

Bondi ha justificado esta decisión en que el asesinato fue un “acto de violencia política, premeditado y a sangre fría”.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
Por qué la fiscal general de Estados Unidos ha pedido solicitar la pena de muerte a Luigi Mangione
mangione pena muerte

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha ordenado este martes a los fiscales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven acusado de matar al director ejecutivo de la aseguradora médica UnitedHealth Group, Brian Thompson, el pasado mes de diciembre en Nueva York.

“He ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, declaró Bondi citando un memorando para reactivar la pena de muerte federal en el país

  • Bondi ha justificado esta decisión de solicitar la pena de muerte para Mangione en que el asesinato fue un “acto de violencia política, premeditado y a sangre fría” contra Thompson, al que definió como un hombre inocente y padre de dos niños pequeños.

El caso. El presunto asesino, de 26 años, mató a Thompson con un disparo en el pecho el pasado 4 de diciembre en la puerta del hotel Hilton Midtown, en Manhattan (Nueva York) y después huyó. 

Mangione fue detenido cinco días después en un McDonald’s de la ciudad de Altoona (Pensilvania). En el momento del arresto, llevaba consigo un arma y un silenciador similares a los utilizados en el ataque a Thompson.

  • Además, portaba un documento escrito a mano que recogía “sus motivaciones y mentalidad”, con críticas a las empresas de atención médica por priorizar sus beneficios frente a los pacientes.

Delitos atribuidos. El presunto asesino fue acusado de asesinato de primer grado y de otros delitos relacionados con posesión de armas y falsificación. Estos cargos federales de asesinato son los que podrían acarrearle al acusado la pena de muerte.

  • Mangione se enfrenta también a otros dos procesos judiciales, uno a nivel estatal en Nueva York por un posible acto de terrorismo y otro en Pensilvania por posesión ilegal de armas y falsificación de identidad. 

Respuesta de la defensa. La abogada de Mangione considera que la decisión de la fiscal general “es política y va en contra de la recomendación de los fiscales federales locales, de la ley y de los precedentes históricos”.

  • “Mientras dice que nos protege de los asesinatos, el gobierno federal actúa para cometer el asesinato premeditado y patrocinado por el Estado de Luigi”, añade.

En el estado de Nueva York no se ha llevado a cabo ninguna ejecución desde 1963, aunque hubo presos en el corredor de la muerte hasta 2007, según el Centro de Información de la Pena de Muerte en Estados Unidos. Fuentes

  • Departamento de Justicia de Estados Unidos
  • The New York Times
  • Reuters
  • Centro de Información de la Pena de Muerte en Estados Unidos