Por primera vez Eurovisión tiene mascota: se llama Lumo y ya ha ganado el premio de calle a la criatura más terrorífica de la historia

La ciudad de Basilea calienta motores para el sábado, que será cuando tenga lugar la celebración del Festival de Eurovisión. Se trata de uno de los acontecimientos más masivos de la temporada -y uno de los que más curiosidades encierra- y el 2025 ha sido el año elegido para hacer historia incorporando un elemento que no formaba parte del evento hasta ahora. Después de ser elegida mediante un concurso abierto celebrado en una universidad suiza, este año conoceremos a Lumo, la mascota oficial del Festival de Eurovisión. Una criatura naranja y azul con forma de corazón que se ha diseñado como un guiño que evoca "el corazón palpitante de Eurovisión", según el anuncio oficial que se hizo en redes sociales. En Espinof Antes de 'Esa diva' de Melody, ganó la 'Diva' de Dana International, la primera mujer trans en competir en Eurovisión por Israel Tras la victoria de Nemo en la edición anterior con su tema 'The Code', siendo la primera persona no binaria en participar y ganar el festival, el certamen viajará a Suiza, donde ya está todo preparado para la noche del próximo 17 de mayo. Una figura única Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SRG SSR (@srg.ssr) Aunque ha generado opiniones de todo tipo, lo cierto es que Lumo, que también es una figura de género neutro, tiene el objetivo de unir a "personas de todas las edades y orígenes a través del poder de la música". El diseño hace referencia tanto a los valores de Eurovisión como al país donde se celebra este año. Por ejemplo, su pelo rizado es un guiño a la euforia del concurso, y los colores y los ojos que tiene son una manera de simbolizar que tiene el objetivo de ser un "alegre embajador de la diversidad musical y la unión". O, al menos así lo aclaran en la web oficial de Eurovisión. En Espinof Eurovisión parecía ser un espacio seguro para el colectivo LGTBQ+, pero ahora lo es un poco menos. Creo que solo puede presumir de ser el festival de la hipocresía El diseño de Lumo fue el ganador de un concurso que se hizo en la Academia de Arte y Diseño de Basilea FHNW y la Escuela de Diseño de Basilea. Participaron más de 1.100 estudiantes y hubo hasta 36 diseños que se analizaron detenidamente los miembros de un jurado compuesto por representantes del festival. Al final se escogió el de Lynn Brunner, una estudiante de 20 años de Hünibach, después de que el jurado quedase impresionado por su "pasión por la creatividad y el diseño". Una criatura abominable Hasta ahora, Eurovisión nunca había tenido una mascota. Porque no parecía necesitarla y porque, en realidad, no la necesita. Sin embargo, por alguna razón, este año era el de la innovación. Y se eligió a Lumo, un ser aberrante que nos lleva a pensar cómo serían las alternativas si al final la mejor opción era la que se ha elegido. Aunque intente encontrar cierta ternura o atisbo de simpatía en él, no lo consigo. Lumo da miedo y parece que es incluso más aterrador cuando te lo encuentras por la calle. Porque para los organizadores del festival, no era suficiente que apareciera en vallas publicitarias y también se le puede ver por Basilea corriendo y gritando, convirtiéndose en una pesadilla peor que una parálisis del sueño. En Espinof | El humor de Andreu Buenafuente funciona en TVE, pero tiene un gran enemigo: Montoya En Espinof | Era muy fan de 'Tu cara me suena' y me sigue entreteniendo, pero hace tiempo que perdió la frescura que lo hacía especial - La noticia Por primera vez Eurovisión tiene mascota: se llama Lumo y ya ha ganado el premio de calle a la criatura más terrorífica de la historia fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

May 15, 2025 - 12:02
 0
Por primera vez Eurovisión tiene mascota: se llama Lumo y ya ha ganado el premio de calle a la criatura más terrorífica de la historia

Por primera vez Eurovisión tiene mascota: se llama Lumo y ya ha ganado el premio de calle a la criatura más terrorífica de la historia

La ciudad de Basilea calienta motores para el sábado, que será cuando tenga lugar la celebración del Festival de Eurovisión. Se trata de uno de los acontecimientos más masivos de la temporada -y uno de los que más curiosidades encierra- y el 2025 ha sido el año elegido para hacer historia incorporando un elemento que no formaba parte del evento hasta ahora.

Después de ser elegida mediante un concurso abierto celebrado en una universidad suiza, este año conoceremos a Lumo, la mascota oficial del Festival de Eurovisión. Una criatura naranja y azul con forma de corazón que se ha diseñado como un guiño que evoca "el corazón palpitante de Eurovisión", según el anuncio oficial que se hizo en redes sociales.

Tras la victoria de Nemo en la edición anterior con su tema 'The Code', siendo la primera persona no binaria en participar y ganar el festival, el certamen viajará a Suiza, donde ya está todo preparado para la noche del próximo 17 de mayo.

Una figura única

Aunque ha generado opiniones de todo tipo, lo cierto es que Lumo, que también es una figura de género neutro, tiene el objetivo de unir a "personas de todas las edades y orígenes a través del poder de la música". El diseño hace referencia tanto a los valores de Eurovisión como al país donde se celebra este año.

Por ejemplo, su pelo rizado es un guiño a la euforia del concurso, y los colores y los ojos que tiene son una manera de simbolizar que tiene el objetivo de ser un "alegre embajador de la diversidad musical y la unión". O, al menos así lo aclaran en la web oficial de Eurovisión.

El diseño de Lumo fue el ganador de un concurso que se hizo en la Academia de Arte y Diseño de Basilea FHNW y la Escuela de Diseño de Basilea. Participaron más de 1.100 estudiantes y hubo hasta 36 diseños que se analizaron detenidamente los miembros de un jurado compuesto por representantes del festival.

Al final se escogió el de Lynn Brunner, una estudiante de 20 años de Hünibach, después de que el jurado quedase impresionado por su "pasión por la creatividad y el diseño".

Una criatura abominable

Melody y Lumo

Hasta ahora, Eurovisión nunca había tenido una mascota. Porque no parecía necesitarla y porque, en realidad, no la necesita. Sin embargo, por alguna razón, este año era el de la innovación. Y se eligió a Lumo, un ser aberrante que nos lleva a pensar cómo serían las alternativas si al final la mejor opción era la que se ha elegido.

Aunque intente encontrar cierta ternura o atisbo de simpatía en él, no lo consigo. Lumo da miedo y parece que es incluso más aterrador cuando te lo encuentras por la calle. Porque para los organizadores del festival, no era suficiente que apareciera en vallas publicitarias y también se le puede ver por Basilea corriendo y gritando, convirtiéndose en una pesadilla peor que una parálisis del sueño.

En Espinof | El humor de Andreu Buenafuente funciona en TVE, pero tiene un gran enemigo: Montoya

En Espinof | Era muy fan de 'Tu cara me suena' y me sigue entreteniendo, pero hace tiempo que perdió la frescura que lo hacía especial

-
La noticia Por primera vez Eurovisión tiene mascota: se llama Lumo y ya ha ganado el premio de calle a la criatura más terrorífica de la historia fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .