Podar hortensias sin matarlas en el intento: guía sin errores (ni dramas)

De acuerdo, no son las flores más bonitas del jardín, ni siquiera son una planta que a uno le venga a priori a la cabeza. Las hortensias triunfan porque son fieles y son abundantes, como sus hacinadas flores de colores que bien engalanan cualquier rincón con total discreción. Podar hortensias no es solo un gesto de jardinería; es una prueba de fe. Fe en que volverán a florecer. Fe en que no te has cargado media planta al recortar y de que acertaste en la elección de las ramas a amputar. También es un acto de fe en que esos vídeos de expertos que cortan sin pestañear también se equivocan alguna vez. Pero no, no todos los cortes son iguales, y aquí es donde empieza el verdadero dilema de la poda sin asesinato: estas son las directrices que hay que seguir para cortar. En Directo al Paladar La tierra vieja en macetas tiene estas vías de salida si decides reutilizarla La hortensia no perdona el error. Si la podas mal, te quedas sin flores. Y si la podas tarde, lo mismo. Pero si no la podas, se convierte en un amasijo de ramas leñosas y hojas tristes que ni la sombra salva. Todo jardinero amateur ha sentido el miedo al tijeretazo mal dado. Depende de  su antigüedad Por suerte, hay una regla de oro que nunca falla: identificar el tipo de hortensia. No todas se podan igual. Las que florecen en ramas nuevas aceptan una poda más agresiva. Las que lo hacen en ramas viejas solo permiten un recorte discreto. Es decir, conocer tu planta antes de meter la tijera. El mejor momento suele ser justo al final del invierno, cuando el frío extremo ha pasado pero los nuevos brotes aún no se han desarrollado. En ese momento, las ramas secas o dañadas pueden eliminarse sin miedo. Si ya tiene brotes verdes, más vale no tocar demasiado. Otro error común: cortar las flores marchitas en otoño. Parece buena idea, pero en muchos casos, esas ramas son las que florecerán en primavera. Así que mejor dejarlas y esperar al momento correcto. La paciencia, en jardinería, es una herramienta más. Aguantar su fealdad es toda una estrategia. Como siempre en el arte de la poda, para evitar desastres, conviene usar siempre herramientas limpias y afiladas. Las tijeras oxidadas o desafiladas dañan la planta y abren la puerta a infecciones. Un corte limpio no solo es estético, también es sanitario. Y por último: hay que observar. Las hortensias hablan, aunque en silencio. Si la planta parece triste o las flores no brotan, tal vez la poda fue demasiado radical. En ese caso, toca esperar un año y aprender del error. Esto demuestra que podar hortensias no es cortar por cortar. Es una coreografía sutil entre lo que la planta necesita y lo que uno está dispuesto a arriesgar. Y cuando se acierta, la recompensa es un estallido de flores que convierte cualquier jardín en portada de revista. Fotos | Jane Thomson y Suki Lee En DAP | Llena de luz y frescor tu terraza en primavera con estas tres flores blancas fáciles de cuidar En DAP | Esta es la mayor lección que aprendí de mi abuela para cuidar las plantas y macetas de mi casa - La noticia Podar hortensias sin matarlas en el intento: guía sin errores (ni dramas) fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

May 4, 2025 - 17:01
 0
Podar hortensias sin matarlas en el intento: guía sin errores (ni dramas)

Podar hortensias sin matarlas en el intento: guía sin errores (ni dramas)

De acuerdo, no son las flores más bonitas del jardín, ni siquiera son una planta que a uno le venga a priori a la cabeza. Las hortensias triunfan porque son fieles y son abundantes, como sus hacinadas flores de colores que bien engalanan cualquier rincón con total discreción.

Podar hortensias no es solo un gesto de jardinería; es una prueba de fe. Fe en que volverán a florecer. Fe en que no te has cargado media planta al recortar y de que acertaste en la elección de las ramas a amputar.

También es un acto de fe en que esos vídeos de expertos que cortan sin pestañear también se equivocan alguna vez. Pero no, no todos los cortes son iguales, y aquí es donde empieza el verdadero dilema de la poda sin asesinato: estas son las directrices que hay que seguir para cortar.

La hortensia no perdona el error. Si la podas mal, te quedas sin flores. Y si la podas tarde, lo mismo. Pero si no la podas, se convierte en un amasijo de ramas leñosas y hojas tristes que ni la sombra salva. Todo jardinero amateur ha sentido el miedo al tijeretazo mal dado.

Depende de  su antigüedad

Por suerte, hay una regla de oro que nunca falla: identificar el tipo de hortensia. No todas se podan igual. Las que florecen en ramas nuevas aceptan una poda más agresiva. Las que lo hacen en ramas viejas solo permiten un recorte discreto. Es decir, conocer tu planta antes de meter la tijera.

El mejor momento suele ser justo al final del invierno, cuando el frío extremo ha pasado pero los nuevos brotes aún no se han desarrollado. En ese momento, las ramas secas o dañadas pueden eliminarse sin miedo. Si ya tiene brotes verdes, más vale no tocar demasiado.

Otro error común: cortar las flores marchitas en otoño. Parece buena idea, pero en muchos casos, esas ramas son las que florecerán en primavera. Así que mejor dejarlas y esperar al momento correcto. La paciencia, en jardinería, es una herramienta más. Aguantar su fealdad es toda una estrategia.

Como siempre en el arte de la poda, para evitar desastres, conviene usar siempre herramientas limpias y afiladas. Las tijeras oxidadas o desafiladas dañan la planta y abren la puerta a infecciones. Un corte limpio no solo es estético, también es sanitario.

Y por último: hay que observar. Las hortensias hablan, aunque en silencio. Si la planta parece triste o las flores no brotan, tal vez la poda fue demasiado radical. En ese caso, toca esperar un año y aprender del error.

Esto demuestra que podar hortensias no es cortar por cortar. Es una coreografía sutil entre lo que la planta necesita y lo que uno está dispuesto a arriesgar. Y cuando se acierta, la recompensa es un estallido de flores que convierte cualquier jardín en portada de revista.

Pexels Suki Lee 110686949 26385497

Fotos | Jane Thomson y Suki Lee

En DAP | Llena de luz y frescor tu terraza en primavera con estas tres flores blancas fáciles de cuidar

En DAP | Esta es la mayor lección que aprendí de mi abuela para cuidar las plantas y macetas de mi casa

-
La noticia Podar hortensias sin matarlas en el intento: guía sin errores (ni dramas) fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .