Peso tiene mejor apreciación mensual desde finales de 2021
Forbes México. Peso tiene mejor apreciación mensual desde finales de 2021 La moneda avanzó en abril 4% frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores tuvo su mejor desempeño mensual desde noviembre de 2023. Peso tiene mejor apreciación mensual desde finales de 2021 Forbes Staff

Forbes México.
Peso tiene mejor apreciación mensual desde finales de 2021

El peso se apreció en abril 4%, su mejor desempeño mensual desde finales de 2021.
La moneda se depreció este miércoles arrastrado por un fortalecimiento global del dólar después de que un informe mostrara que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre.
El PIB de la mayor economía del mundo cayó 0.3% anualizado en el trimestre, afectado por un aumento de las importaciones antes de la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump sobre la mayoría de los productos.
El peso cotizaba en 19.6216 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.38% frente al precio de referencia de LSEG del martes.
“El peso fue afectado por el nerviosismo sistémico del débil crecimiento económico estadounidense, considerando que incrementan los temores de una posible estanflación en Estados Unidos”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.
Lee: Economía mexicana se moderó por Trump: Hacienda
“Hacia el ‘overnight’, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 19.54 y 19.70, afectado por el sentimiento de aversión al riesgo y considerando que mañana (jueves) será feriado en México”, agregó.
En México destacó un reporte mejor a lo esperado del PIB del primer trimestre, que subió inesperadamente contra el periodo previo evitando una temida recesión técnica, aunque analistas coincidieron en que el desempeño de la economía mexicana seguía siendo modesto.
“En particular, destaca la debilidad de importantes componentes de la demanda interna como lo son la construcción, el comercio y los servicios”, opinó Invex Grupo Financiero.
BMV tiene mejor rendimiento mensual desde noviembre de 2023
A lo largo de abril, la bolsa acumuló un rendimiento del 7.19%, su mayor ganancia mensual desde noviembre de 2023.
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subió un 1.16% a 56,259.28 puntos, después de caer un 2.4% en la jornada anterior, en un mercado también con la atención puesta en el último día de la temporada local de resultados corporativos del primer trimestre.
Las alzas estuvieron lideradas por las acciones de Walmart de México, con un 4.07% más a 62.15 pesos, luego de que publicó en la víspera su reporte trimestral.
Lee: Analistas prevén que México libre recesión técnica en el primer trimestre
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió dos puntos base a un 9.32%, mientras que la tasa a 20 años ascendió uno, a un 9.93%.
Con información de Reuters
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Peso tiene mejor apreciación mensual desde finales de 2021
Forbes Staff