Pedro Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y anuncia una comisión de investigación

El Presidente del Gobierno de España ha explicado en una comparecencia pública celebrada hace unos pocos minutos que una situación como la vivida durante el día de ayer “no puede volver a pasar jamás”, al mismo tiempo que ha puesto el foco en los operadores privados. España se paralizó hace 24 horas con un apagón […] The post Pedro Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y anuncia una comisión de investigación appeared first on ADSLZone.

Abr 29, 2025 - 17:04
 0
Pedro Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y anuncia una comisión de investigación
imagen de Pedro Sánchez

El Presidente del Gobierno de España ha explicado en una comparecencia pública celebrada hace unos pocos minutos que una situación como la vivida durante el día de ayer “no puede volver a pasar jamás”, al mismo tiempo que ha puesto el foco en los operadores privados.

España se paralizó hace 24 horas con un apagón histórico que dejó a los ciudadanos de nuestro país completamente incomunicados durante varias horas. Además, la situación provocó la completa paralización de la actividad productiva y comercial de nuestro territorio, impactando directamente en nuestra economía. Para entender la magnitud del problema en términos económicos, la CEOE ya ha cuantificado el parón en un 0’1% de nuestro PIB. Unas cifras que reflejan la gravedad del colapso

Pedro Sánchez ha realizado varias apariciones públicas durante las últimas horas. Sin embargo, una de las que más han llamado la atención se ha producido hace unos pocos minutos, donde el Presidente ha sido tajante, afirmando que algo como lo de ayer “no puede volver a pasar jamás”, al mismo tiempo que centraba la atención sobre la responsabilidad de los operadores privados. 

El Gobierno exigirá responsabilidades a los operadores privados

En dicha comparecencia, el número 1 del Ejecutivo ha afirmado que el Gobierno tiene dos prioridades: por un lado, consolidar el reestablecimiento del sistema eléctrico al 100% y dejarlo al mismo nivel que estaba antes del histórico apagón. Por otro, descubrir qué ha pasado para tomar medidas para que no vuelva a pasar”.

Para ello, uno de los grandes focos de atención se va a centrar en los operadores privados, a los que Pedro Sánchez ha dedicado duras declaraciones. Una vez los técnicos de red eléctrica realicen los análisis pertinentes de la telemetría y se conozcan los primeros resultados, Sánchez ha anunciado que se realizarán una serie de “cambios” para evitar que una situación como la de ayer se pueda repetir en el futuro.

El mismo Sánchez ha continuado diciendo que el Gobierno va “exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados”, al considerar que son uno de los grandes responsables de la catástrofe en términos eléctricos que se vivió durante el día de ayer, argumentando que algo así no puede volver a ocurrir en el futuro. De hecho, el propio Presidente ha informado que han creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Energética y un informe independiente desde Bruselas que esclarezca la situación. Por lo que parece que, al menos para esto, no se están escatimando recursos que permitan despejar todas las incógnitas de la dantesca situación vivida durante el día de ayer.

Recordamos que esta situación no solo ha afectado a nuestro país, sino que también lo ha hecho en nuestros vecinos, como Portugal.

Se tomarán todas las medidas que sean necesarias

Con las declaraciones anteriores, el Gobierno de Pedro Sánchez deja entrever que entre sus hipótesis se encuentra que la situación de ayer se explica a partir de algún fallo en la gestión por parte de las empresas privadas del sector energético, desmarcándose por completo de la problemática. En el caso de que se confirme que, efectivamente, dichas organizaciones han tenido algún tipo de responsabilidad, se tomarán las medidas pertinentes para que no nos volvamos a encontrar ante una situación similar.

Durante el día de hoy, hemos sabido que el fallo en la red se debe a la repentina desaparición de 15GW de potencia que, según el propio Sánchez, equivale el 60% de la demanda nacional de electricidad en nuestro país. La naturaleza de la situación ha hecho saltar todas las alarmas, puesto que todavía nadie ha salido a explicar cómo se pudo producir dicha desaparición.

Entre las diferentes teorías que se bajaran, encontramos un posible ciberataque, un error técnico o cualquier tipo de vulnerabilidad que no se haya detectado a tiempo y haya provocado un fallo de tales dimensiones.

En España, algunos de estos operadores privados a los que hace referencia Sánchez son las compañías con las que muchos de nosotros tenemos la luz contratada, como es el caso de Endesa, Iberdrola o Naturgy, entre otras. El papel de las mismas en el fallo todavía es desconocido, no obstante, en el caso de que se detecte que la razón detrás de esta situación se debe a algún tipo de negligencia, falta de planificación o alguna vulnerabilidad en el sistema, todo parece indicar que el Gobierno no tendrá reparos en tomar las medidas que sean necesarias.

Red Eléctrica Española (REE), por su parte, también tiene mucho que decir al respecto, al actuar como operador del sistema y transportista de electricidad de alta tensión. Pese a que su participación es pública, opera de forma independiente a las ya citadas y su análisis también puede extraer interesantes conclusiones.

Infraestructuras críticas afectadas

Más allá de su impacto en el PIB, al que ya hemos referencia, no podemos olvidar que el apagón vivido durante el día de ayer no solo paralizó la actividad empresarial. Algunas infraestructuras críticas, como los hospitales, también vivieron momentos de gran tensión, al depender de los generadores de emergencia para continuar atendiendo a los pacientes mientras se veían obligados a optimizar su consumo energético apagando todas las luces que no fueran imprescindibles y dejando gran parte de sus instalaciones completamente a oscuras. Una situación que no nos esperábamos vivir en nuestro país en pleno 2025.

La desagradable e inesperada situación vivida durante el día de ayer se produce pocas semanas después de que la Unión Europea haya invitado a los ciudadanos europeos a organizar sus propios kits de emergencia de 72 horas. Un escenario que ya de por sí ha sido bastante alarmante y a la que ahora se le suman días como el de ayer u otros desastres naturales que ya dejaron incomunicados a miles de ciudadanos de nuestro país meses atrás.

Con todo lo anterior, lo único que nos queda es esperar la respuesta del Gobierno y el resto de operadores, protegiendo las infraestructuras críticas ante nuevos desafíos como el ya vivido. Los movimientos realizados por el Ejecutivo durante los próximos días y semanas serán claves para restablecer el orden y la tranquilidad social.

The post Pedro Sánchez exigirá responsabilidades a los operadores privados y anuncia una comisión de investigación appeared first on ADSLZone.