Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV
Forbes México. Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV El tipo de cambio se ubicó en 20.2818 unidades por dólar, una apreciación de 2.5% para la moneda nacional, y la Bolsa Mexicana de Valores ganó 4.39%. Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV Forbes Staff

Forbes México.
Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV

Luego de tres días de pérdidas, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) saltaron a terreno positivo debido a la pausa arancelaria anunciada por el presidente Trump.
El tipo de cambio se ubicó en 20.2818 unidades por dólar, con lo que la moneda nacional se apreció 2.5% este miércoles, según datos de cierre de Banxico.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores ganó 4.39% al cierre de la sesión de hoy, según información del centro bursátil. Se trató del mejor avance desde marzo de 2020.
El repentino cambio de rumbo del mandatario estadounidense se produjo menos de 24 horas después de que entraron en vigor importantes barreras a las importaciones de decenas de socios comerciales, provocando una brusca recuperación de los mercados que habían operado con pérdidas más temprano en el día.
“Esta pausa de 90 días va a ayudar a que (el tipo de cambio) de cierta manera se estabilice, si es que no hay anuncios en el inter sobre resultados negativos de estas negociaciones”, opinó Julio Ruiz, economista en jefe para México de Citi.
Lee: Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EU
El peso remontó tan sólo en unas horas, aunque especialistas coincidieron en que un ambiente de incertidumbre continuaba permeando entre los inversores.
No parece que este sea un final”, afirmó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa. “Son 90 días de prórroga, las expectativas están ahora puestas en cuál va a ser al final la tasa arancelaria para cada socio comercial”, añadió.
Las principales monedas de América Latina también revirtieron importantes pérdidas de primera hora y cerraron la jornada con ganancias.
En México, la sesión estuvo marcada por un reporte que mostró un ligero repunte de la inflación general en marzo, aunque estuvo en línea con lo esperado y siguió ubicándose dentro del rango establecido por el banco central.
En Estados Unidos, las minutas del más reciente encuentro de la Reserva Federal dejaron ver que los responsables monetarios fueron casi unánimes en que la mayor economía del mundo enfrenta riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento simultáneamente.
Bolsa tiene mayor salto desde 2020
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC escaló un 4.39% a 52,527.67 puntos, su mayor salto diario desde marzo de 2020 y, de igual forma, revirtiendo sus pérdidas iniciales.
Entre las acciones con mayores alzas destacaron las de dos de las firmas de Carlos Slim: Grupo Financiero Inbursa , con un 9.87% más, y el conglomerado Grupo Carso, con un retorno del 8.83%.
El brusco giro de tendencia también impulsó a los títulos de la farmacéutica Genomma Lab, que remontaron un 4.25% después de haber caído 3.8% en sus primeras negociaciones ante amenazas de Trump de gravar las importaciones del sector.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 15 puntos base a un 9.51%, mientras que la tasa a 20 años ascendió 17, a un 10.12%.
Con información de Reuters
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV
Forbes Staff