Page afirma que el fin del trasvase Tajo-Segura ya «no es un sueño imposible»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García- Page, ha celebrado este jueves durante la romería del Valle, y ante el río Tajo, los avances que «estamos consiguiendo en la pelea, ya histórica, para deshacernos de la hipoteca lacerante del trasvase Tajo-Segura», tras conocerse las nuevas reglas de explotación planteadas por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que supone la reducción de las derivaciones de agua que puedan llegar hasta un 60 por ciento . «Empezamos a ver luz al final del túnel. Estamos empezando a ver que la meta ya no es tan quimérica, ya no es un sueño imposible , es realmente algo que se va abriendo paso«, ha afirmado, al tiempo que ha renovado su «compromiso de garantizar el agua para beber» en toda España y el Levante y para que «se puedan atender realmente todas las necesidades e incluso también las agrarias, pero recordando que, ya desde su concepción, el trasvase, falseaba la realidad». En este contexto, García-Page ha reconocido los avances que se están consiguiendo en la modificación de las reglas de explotación, que «ha sido en consecuencia de muchas cosas, también de un importante pacto regional por el agua». La delegada del Gobierno también ha hecho mención a la situación del Tajo, exigiendo el fin de trasvase «como he hecho yo misma en Murcia y ante mi partido», ha señalado. Ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el más sensible con las reivindicaciones de Castilla-La Mancha, impulsando la modificación de las reglas de explotación del trasvase y abriendo una nueva etapa en la gestión hídrica basada en la sostenibilidad. Preguntada por los medios sobre las críticas del Gobierno municipal de Toledo, ha recordado que, cuando era alcaldesa, fue nombrada persona non grata en Murcia por defender allí el fin del trasvase, una posición que ha defendido también en el seno de los órganos del PSOE. En este sentido, ha reclamado al alcalde de Toledo el mismo compromiso y que defienda «ante sus mayores» el fin del trasvase «ya que nunca le he oído pedirlo y el PP se ha opuesto a los recursos que hemos puesto contra del trasvase», unas declaraciones que ha realizado tras haber sido acusada por el portavoz municipal, Juan José Alcalde, d e anteponer «su carrera política y su partido» a los intereses de Toledo.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García- Page, ha celebrado este jueves durante la romería del Valle, y ante el río Tajo, los avances que «estamos consiguiendo en la pelea, ya histórica, para deshacernos de la hipoteca lacerante del trasvase Tajo-Segura», tras conocerse las nuevas reglas de explotación planteadas por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que supone la reducción de las derivaciones de agua que puedan llegar hasta un 60 por ciento . «Empezamos a ver luz al final del túnel. Estamos empezando a ver que la meta ya no es tan quimérica, ya no es un sueño imposible , es realmente algo que se va abriendo paso«, ha afirmado, al tiempo que ha renovado su «compromiso de garantizar el agua para beber» en toda España y el Levante y para que «se puedan atender realmente todas las necesidades e incluso también las agrarias, pero recordando que, ya desde su concepción, el trasvase, falseaba la realidad». En este contexto, García-Page ha reconocido los avances que se están consiguiendo en la modificación de las reglas de explotación, que «ha sido en consecuencia de muchas cosas, también de un importante pacto regional por el agua». La delegada del Gobierno también ha hecho mención a la situación del Tajo, exigiendo el fin de trasvase «como he hecho yo misma en Murcia y ante mi partido», ha señalado. Ha insistido en que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el más sensible con las reivindicaciones de Castilla-La Mancha, impulsando la modificación de las reglas de explotación del trasvase y abriendo una nueva etapa en la gestión hídrica basada en la sostenibilidad. Preguntada por los medios sobre las críticas del Gobierno municipal de Toledo, ha recordado que, cuando era alcaldesa, fue nombrada persona non grata en Murcia por defender allí el fin del trasvase, una posición que ha defendido también en el seno de los órganos del PSOE. En este sentido, ha reclamado al alcalde de Toledo el mismo compromiso y que defienda «ante sus mayores» el fin del trasvase «ya que nunca le he oído pedirlo y el PP se ha opuesto a los recursos que hemos puesto contra del trasvase», unas declaraciones que ha realizado tras haber sido acusada por el portavoz municipal, Juan José Alcalde, d e anteponer «su carrera política y su partido» a los intereses de Toledo.
Publicaciones Relacionadas