Paco Pecado, cryymm y mariagrep: los ganadores del Rock Villa de Madrid actúan gratis este sábado en Las Vistillas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid , uno de los certámenes más emblemáticos para descubrir el talento emergente, ya tienen ganadores. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), el concurso ha recibido cerca de 1.000 propuestas, entre las que un jurado de especialistas en músicas actuales ha seleccionado a los ganadores. La entrega de premios con la actuación de los ganadores se celebrará en el marco de la programación de las Fiestas de San Isidro 2025 . Creados para descubrir y apoyar a los nuevos talentos, tres solistas de muy diversos estilos y procedencias se han alzado con los primeros premios de 'Los Villa'. Paco Pecado , un trovador siglo XXI de Castilla-La Mancha; cryymm , un punkrocker techno tropicalista venezolano residente en Madrid; y mariagrep , una artista gallega decidida a ser la reina del urban melódico, lideran un palmarés caracterizado por la riqueza y diversidad musical. Cholo Chicha, una formación de ocho músicos migrantes latinoamericanos y europeos que fusiona cumbia peruana y rap, y Las Dianas, un grupo de pop formado por tres chicas de Granada menores de 25 años, completan el palmarés, al alzarse con el Premio AIE y el Premio Radio 3, respectivamente. El Primer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con 6.000 euros, ha sido para Paco Pecado , un vividor con espíritu de bandolero, de gustos setenteros y con especial predilección por lo kitsch, lo retro y lo vetusto. Amante de lo decadente y lo bohemio, lo mismo puede coronarse como Rey de la Fiesta que personificarse como el más frágil conductor del sentimentalismo melodramático. Tras varios desencuentros con la música, giras deficitarias y mucho remar, acaba de presentar su primer larga duración: 'Entre Bodegas y Ferias', publicado el pasado mes de marzo. Cryymm se han llevado el segundo premio (dotado con 3.000 euros), presenta un choque frontal entre punk, techno, indie y psicodelia, una explosión de ruido y energía que desdibuja géneros y construye su propio universo. Con influencias que van de Death From Above 1979 a Daft Punk , pasando por Led Zeppelin y Willie Colón, su sonido es un cóctel de distorsión, baterías electrónicas implacables y sintetizadores hipnóticos, todo canalizado a través de una voz que se mueve entre el frenesí y la melancolía. Desde su debut, ha apostado por una producción totalmente independiente, componiendo, grabando y mezclando cada sonido desde su habitación. Tras años convirtiéndose en un secreto a voces en Santiago subiendo canciones de corte doméstico, mariagrep , ganadora del tercer premio dotado con 1.000 euros, decidió ser la reina de un urban melódico tan conectado con el bedroom pop como con la vaporwave. Ha ofrecido decenas de directos en algunos de los festivales más importantes del país, y en su música habita una sensación de estar dando la vuelta al pop electrónica, con una actitud tan cerca de la música industrial como de los medios tiempos de estética noventera o incluso el punk-pop. Además, mariagrep es una de las tres partes del proyecto de DJs Cool Nenas y del grupo Grande Amore. En tan solo tres años publicó los EPs 'Si un día' y 'Detox', y a principios de 2025 vio la luz 'mariagrep is not a crime', un debut largo que ha contado con diferentes productores, como Galician Army, Grande Amore, Manuel Blanco, Juait o Carreño. El Premio AIE, consistente en una participación en el circuito AIEnRuta Artistas 2026, ha sido para Cholo Chicha , o simplemente Cholo, que presentan una propuesta de cumbia fusión que mezcla chicha, rap, rock, reggae con una esencia latinoamericana de raíces andinas. Desde 2017, esta banda está formada por migrantes residentes en Barcelona - España, que provienen de Perú, Venezuela, Chile, Irlanda, Noruega y España. Por último, el Premio Radio 3, consistente en grabar una sesión de Los Conciertos de Radio 3, se lo llevan Las Dianas . En los cuatro años transcurridos desde la publicación de su primer single, 'Te quiero (lejos)' (Casa Maracas, 2020), Las Dianas han perfeccionado su propuesta. Manteniendo intacta la espontaneidad y desenvoltura, han afinado la síntesis de pop corrosivo y punk de alta luminosidad que sostiene su punzante e irónico discurso. Si en la resonancia mitológica de su nombre subyacen valores feministas, en su música toman forma clara. Siempre naturales y oportunas, más firmes en cada nuevo lanzamiento, su primer elepé, 'Lo que te pide el cuerpo' (Casa Maracas, 2021), confirmó una seguridad y confianza inauditas en un grupo formado por chicas de entre dieciséis y veintiún años.

May 10, 2025 - 12:00
 0
Paco Pecado, cryymm y mariagrep: los ganadores del Rock Villa de Madrid actúan gratis este sábado en Las Vistillas
Los XLV Premios Rock Villa de Madrid , uno de los certámenes más emblemáticos para descubrir el talento emergente, ya tienen ganadores. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), el concurso ha recibido cerca de 1.000 propuestas, entre las que un jurado de especialistas en músicas actuales ha seleccionado a los ganadores. La entrega de premios con la actuación de los ganadores se celebrará en el marco de la programación de las Fiestas de San Isidro 2025 . Creados para descubrir y apoyar a los nuevos talentos, tres solistas de muy diversos estilos y procedencias se han alzado con los primeros premios de 'Los Villa'. Paco Pecado , un trovador siglo XXI de Castilla-La Mancha; cryymm , un punkrocker techno tropicalista venezolano residente en Madrid; y mariagrep , una artista gallega decidida a ser la reina del urban melódico, lideran un palmarés caracterizado por la riqueza y diversidad musical. Cholo Chicha, una formación de ocho músicos migrantes latinoamericanos y europeos que fusiona cumbia peruana y rap, y Las Dianas, un grupo de pop formado por tres chicas de Granada menores de 25 años, completan el palmarés, al alzarse con el Premio AIE y el Premio Radio 3, respectivamente. El Primer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con 6.000 euros, ha sido para Paco Pecado , un vividor con espíritu de bandolero, de gustos setenteros y con especial predilección por lo kitsch, lo retro y lo vetusto. Amante de lo decadente y lo bohemio, lo mismo puede coronarse como Rey de la Fiesta que personificarse como el más frágil conductor del sentimentalismo melodramático. Tras varios desencuentros con la música, giras deficitarias y mucho remar, acaba de presentar su primer larga duración: 'Entre Bodegas y Ferias', publicado el pasado mes de marzo. Cryymm se han llevado el segundo premio (dotado con 3.000 euros), presenta un choque frontal entre punk, techno, indie y psicodelia, una explosión de ruido y energía que desdibuja géneros y construye su propio universo. Con influencias que van de Death From Above 1979 a Daft Punk , pasando por Led Zeppelin y Willie Colón, su sonido es un cóctel de distorsión, baterías electrónicas implacables y sintetizadores hipnóticos, todo canalizado a través de una voz que se mueve entre el frenesí y la melancolía. Desde su debut, ha apostado por una producción totalmente independiente, componiendo, grabando y mezclando cada sonido desde su habitación. Tras años convirtiéndose en un secreto a voces en Santiago subiendo canciones de corte doméstico, mariagrep , ganadora del tercer premio dotado con 1.000 euros, decidió ser la reina de un urban melódico tan conectado con el bedroom pop como con la vaporwave. Ha ofrecido decenas de directos en algunos de los festivales más importantes del país, y en su música habita una sensación de estar dando la vuelta al pop electrónica, con una actitud tan cerca de la música industrial como de los medios tiempos de estética noventera o incluso el punk-pop. Además, mariagrep es una de las tres partes del proyecto de DJs Cool Nenas y del grupo Grande Amore. En tan solo tres años publicó los EPs 'Si un día' y 'Detox', y a principios de 2025 vio la luz 'mariagrep is not a crime', un debut largo que ha contado con diferentes productores, como Galician Army, Grande Amore, Manuel Blanco, Juait o Carreño. El Premio AIE, consistente en una participación en el circuito AIEnRuta Artistas 2026, ha sido para Cholo Chicha , o simplemente Cholo, que presentan una propuesta de cumbia fusión que mezcla chicha, rap, rock, reggae con una esencia latinoamericana de raíces andinas. Desde 2017, esta banda está formada por migrantes residentes en Barcelona - España, que provienen de Perú, Venezuela, Chile, Irlanda, Noruega y España. Por último, el Premio Radio 3, consistente en grabar una sesión de Los Conciertos de Radio 3, se lo llevan Las Dianas . En los cuatro años transcurridos desde la publicación de su primer single, 'Te quiero (lejos)' (Casa Maracas, 2020), Las Dianas han perfeccionado su propuesta. Manteniendo intacta la espontaneidad y desenvoltura, han afinado la síntesis de pop corrosivo y punk de alta luminosidad que sostiene su punzante e irónico discurso. Si en la resonancia mitológica de su nombre subyacen valores feministas, en su música toman forma clara. Siempre naturales y oportunas, más firmes en cada nuevo lanzamiento, su primer elepé, 'Lo que te pide el cuerpo' (Casa Maracas, 2021), confirmó una seguridad y confianza inauditas en un grupo formado por chicas de entre dieciséis y veintiún años.