J osé Luis Navarro 'El Cazador Jr' : «Sueño con igualar, como mínimo, lo que consiguió mi padre»
El boxeador cordobés José Luis Navarro 'El Cazador Jr' tras hacerse con el Campeonato Europeo EBU Silver en peso supermedio, persigue ahora el absoluto que en su día conquistó su padre. Curiosamente, bajo el manto de Ricardo Sánchez Atocha. Ahora, quiere hacer historia con el padre y el hijo. José Luis Jr. repasa con ABC su actualidad y sus próximas metas. -¿Cómo te encuentras física y mentalmente? -Me encuentro muy bien, tanto que ya estoy preparando la siguiente pelea. Termino una y empiezo con la preparación de la siguiente. Físicamente y mentalmente estoy súper bien. Esta última victoria en el Europeo me ha venido fenomenal. -Fue un combate duro contra Kongolo, ¿no? -Sí, fue un combate duro. Tuve un bajón en el cuarto o quinto asalto, pero a partir del sexto me encontré mejor, fui hacia arriba y Kongolo fue a menos. Me sentí muy bien. -¿Cómo es tu día a día de entrenamiento? -Mi día empieza a las cinco de la mañana. Hago los dos primeros entrenamientos: la carrera y el trabajo físico. Luego vuelvo a casa, descanso un rato, preparo la comida y por la tarde regreso al gimnasio para hacer la parte de boxeo. Después, otra vez trabajo físico, pero esta vez centrado en la fuerza . Así termino el día. Creo que es tan importante la parte física como la técnica. Como dices, vamos a muchas pulsaciones y hay que aguantar. Encima del ring se pasa mal, y tienes que estar preparado tanto físicamente como mentalmente. -El boxeo es un deporte muy sacrificado en lo mental, ¿no? -Sí. Mentalmente, por ahora, gracias a Dios, estoy bien. Tengo las cosas muy claras y espero no pegar un patinazo en ningún momento. Por ahora todo va bien, sé lo que quiero y estoy luchando por mi sueño. -Ahora está ya pensando en el Campeonato Europeo absoluto, ¿hay alguna fecha prevista? -Teníamos todo hecho para pelear por el absoluto, pero apareció un boxeador inglés con dinero y se nos adelantó. Así que, mientras esperamos, estoy preparando una defensa del Campeonato Europeo EBU Silver. Será una muy buena pelea, con un rival fuerte. Lo que queremos es seguir sumando experiencia para que, cuando llegue el momento, esté preparado. -¿Y la defensa del EBU Silver ya tiene fecha? -Sí, será el 24 de mayo aquí en Madrid. -¿No había posibilidad de traerla a Córdoba? -No, no. Será en Madrid. Como en Córdoba no vemos ningún apoyo, nos vemos obligados a hacerlo en Madrid. -Ser campeón absoluto de Europa como lo fue tu padre, y además con Ricardo Atocha como entrenador, debe ser algo muy especial. -Sería impresionante. Es algo que no tiene sentido. Sería la primera vez en la historia que un mismo entrenador hace campeón de Europa al padre y al hijo. Solo de pensarlo ya me emociona. Por eso quiero ser campeón de Europa, no solo por mí, sino también por Ricardo. Sería algo impresionante. -Ricardo es un pilar fundamental en tu progresión. -Sí, claro. Trabajar con él es increíble. Es como un vidente: ve todo antes de que ocurra. A la hora de analizar, de preparar, es impresionante. Ve cosas que nadie más ve. Y además, te transmite mucha tranquilidad. -¿Qué destacarías especialmente de él? -La exigencia. Nos mete muchísima presión, y eso al final es bueno. Hay mucha gente que empieza con Ricardo y no aguanta ni dos semanas por su nivel de exigencia. Pero eso te hace mejor, te hace creer en ti mismo. Y en el ring, te transmite una tranquilidad enorme. -¿Tener a tu padre como referente te añade presión o te motiva más? -Presión, ninguna. Es motivación. Creo que ya estoy a pocos pasos de, al menos, igualarlo. En derrotas no, porque tengo dos, pero quiero ser campeón de Europa mínimo. Y mi idea es incluso superar a mi padre. -¿Tu padre te suele dar consejos? -No, no suele meterse. Sabe cómo trabaja Ricardo, y confía plenamente en él. Está tranquilo porque sabe en las manos en las que estoy. -¿Tenéis en mente volver a Córdoba, pelear otra vez en Vista Alegre? -Me encantaría, lo he dicho en muchas entrevistas. En Córdoba, a ojos de la afición, parece que perdí, aunque después he vencido a los mejores en Madrid. Allí me quedó esa imagen de perdedor, y me gustaría quitármela. Pero, claro, si no hay apoyo de las instituciones ni de las empresas, tenemos que seguir en Madrid, donde la carrera está yendo bien. -Fue un golpe duro perder ante Tamba en Vista Alegre, ¿no? -Sí. La gente pensó que mi carrera se había acabado, que ya había perdido la motivación. Pero creo que en la vida se aprende a base de palos. Lo asumí y seguí adelante. En la vida hay que caer y levantarse rápido. Si tardas dos días en levantarte, ya vas jodido. Hay que levantarse enseguida. -¿Dónde está tu techo? -Creo que no tengo techo, por ahora. Y con la edad que tengo, menos. Según Ricardo, mi mejor versión llegará a los 27 años. Así que espero que a esa edad llegue el gran estallido. Me encantaría, si Dios quiere, estar luchando por un campeonato del mundo en Madrid. Es difícil, claro, pero en eso estoy.
El boxeador cordobés José Luis Navarro 'El Cazador Jr' tras hacerse con el Campeonato Europeo EBU Silver en peso supermedio, persigue ahora el absoluto que en su día conquistó su padre. Curiosamente, bajo el manto de Ricardo Sánchez Atocha. Ahora, quiere hacer historia con el padre y el hijo. José Luis Jr. repasa con ABC su actualidad y sus próximas metas. -¿Cómo te encuentras física y mentalmente? -Me encuentro muy bien, tanto que ya estoy preparando la siguiente pelea. Termino una y empiezo con la preparación de la siguiente. Físicamente y mentalmente estoy súper bien. Esta última victoria en el Europeo me ha venido fenomenal. -Fue un combate duro contra Kongolo, ¿no? -Sí, fue un combate duro. Tuve un bajón en el cuarto o quinto asalto, pero a partir del sexto me encontré mejor, fui hacia arriba y Kongolo fue a menos. Me sentí muy bien. -¿Cómo es tu día a día de entrenamiento? -Mi día empieza a las cinco de la mañana. Hago los dos primeros entrenamientos: la carrera y el trabajo físico. Luego vuelvo a casa, descanso un rato, preparo la comida y por la tarde regreso al gimnasio para hacer la parte de boxeo. Después, otra vez trabajo físico, pero esta vez centrado en la fuerza . Así termino el día. Creo que es tan importante la parte física como la técnica. Como dices, vamos a muchas pulsaciones y hay que aguantar. Encima del ring se pasa mal, y tienes que estar preparado tanto físicamente como mentalmente. -El boxeo es un deporte muy sacrificado en lo mental, ¿no? -Sí. Mentalmente, por ahora, gracias a Dios, estoy bien. Tengo las cosas muy claras y espero no pegar un patinazo en ningún momento. Por ahora todo va bien, sé lo que quiero y estoy luchando por mi sueño. -Ahora está ya pensando en el Campeonato Europeo absoluto, ¿hay alguna fecha prevista? -Teníamos todo hecho para pelear por el absoluto, pero apareció un boxeador inglés con dinero y se nos adelantó. Así que, mientras esperamos, estoy preparando una defensa del Campeonato Europeo EBU Silver. Será una muy buena pelea, con un rival fuerte. Lo que queremos es seguir sumando experiencia para que, cuando llegue el momento, esté preparado. -¿Y la defensa del EBU Silver ya tiene fecha? -Sí, será el 24 de mayo aquí en Madrid. -¿No había posibilidad de traerla a Córdoba? -No, no. Será en Madrid. Como en Córdoba no vemos ningún apoyo, nos vemos obligados a hacerlo en Madrid. -Ser campeón absoluto de Europa como lo fue tu padre, y además con Ricardo Atocha como entrenador, debe ser algo muy especial. -Sería impresionante. Es algo que no tiene sentido. Sería la primera vez en la historia que un mismo entrenador hace campeón de Europa al padre y al hijo. Solo de pensarlo ya me emociona. Por eso quiero ser campeón de Europa, no solo por mí, sino también por Ricardo. Sería algo impresionante. -Ricardo es un pilar fundamental en tu progresión. -Sí, claro. Trabajar con él es increíble. Es como un vidente: ve todo antes de que ocurra. A la hora de analizar, de preparar, es impresionante. Ve cosas que nadie más ve. Y además, te transmite mucha tranquilidad. -¿Qué destacarías especialmente de él? -La exigencia. Nos mete muchísima presión, y eso al final es bueno. Hay mucha gente que empieza con Ricardo y no aguanta ni dos semanas por su nivel de exigencia. Pero eso te hace mejor, te hace creer en ti mismo. Y en el ring, te transmite una tranquilidad enorme. -¿Tener a tu padre como referente te añade presión o te motiva más? -Presión, ninguna. Es motivación. Creo que ya estoy a pocos pasos de, al menos, igualarlo. En derrotas no, porque tengo dos, pero quiero ser campeón de Europa mínimo. Y mi idea es incluso superar a mi padre. -¿Tu padre te suele dar consejos? -No, no suele meterse. Sabe cómo trabaja Ricardo, y confía plenamente en él. Está tranquilo porque sabe en las manos en las que estoy. -¿Tenéis en mente volver a Córdoba, pelear otra vez en Vista Alegre? -Me encantaría, lo he dicho en muchas entrevistas. En Córdoba, a ojos de la afición, parece que perdí, aunque después he vencido a los mejores en Madrid. Allí me quedó esa imagen de perdedor, y me gustaría quitármela. Pero, claro, si no hay apoyo de las instituciones ni de las empresas, tenemos que seguir en Madrid, donde la carrera está yendo bien. -Fue un golpe duro perder ante Tamba en Vista Alegre, ¿no? -Sí. La gente pensó que mi carrera se había acabado, que ya había perdido la motivación. Pero creo que en la vida se aprende a base de palos. Lo asumí y seguí adelante. En la vida hay que caer y levantarse rápido. Si tardas dos días en levantarte, ya vas jodido. Hay que levantarse enseguida. -¿Dónde está tu techo? -Creo que no tengo techo, por ahora. Y con la edad que tengo, menos. Según Ricardo, mi mejor versión llegará a los 27 años. Así que espero que a esa edad llegue el gran estallido. Me encantaría, si Dios quiere, estar luchando por un campeonato del mundo en Madrid. Es difícil, claro, pero en eso estoy.
Publicaciones Relacionadas