«Nunca más…»: el estremecedor gesto del Papa León XIV que ha dejado a todos sin palabras
León XIV: un nuevo rostro para tiempos convulsos. Con la elección del papa León XIV, la Iglesia Católica abre un nuevo capítulo en su historia, en un mundo sacudido por crisis que desafían tanto a líderes políticos como espirituales. León XIV, de 69 años, es el primer pontífice nacido en Estados Unidos, aunque también posee ... Leer más

León XIV: un nuevo rostro para tiempos convulsos.
Con la elección del papa León XIV, la Iglesia Católica abre un nuevo capítulo en su historia, en un mundo sacudido por crisis que desafían tanto a líderes políticos como espirituales. León XIV, de 69 años, es el primer pontífice nacido en Estados Unidos, aunque también posee nacionalidad peruana. Su vida estuvo marcada por décadas de trabajo como misionero en Perú, donde cultivó una reputación de cercanía con las comunidades más vulnerables.
Antes de llegar al Vaticano, Robert Francis Prevost —su nombre de nacimiento— ya había ocupado cargos eclesiásticos de relevancia en América Latina, siendo nombrado arzobispo en tierras peruanas. Ahora, como sucesor de Francisco, su papel se amplifica: liderar a más de 1.400 millones de católicos en un mundo que, según él mismo advirtió, parece encaminarse a una «tercera guerra mundial en fragmentos».
Elegido tras un cónclave de dos días, su perfil moderado y su mensaje de unidad fueron clave en la decisión. El Vaticano lo presentó como una figura de “continuidad”, que seguirá las prioridades de su antecesor: cuidado del planeta, justicia social y apoyo a migrantes y pobres.
Una voz moral ante los conflictos globales.
En sus primeras intervenciones públicas, León XIV no evitó abordar los focos más urgentes del escenario internacional. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, proclamó: «La inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial terminó hace 80 años… ahora estamos enfrentando la tragedia de una tercera guerra mundial en fragmentos». Sus palabras no dejaron dudas sobre el tono de su pontificado.