Nuevo aumento en el precio del pan: cuánto costará comprar un kilo en abril

Los panaderos fijaron un nuevo valor para el cuarto mes del año y no descartaron más incrementos en las próximas semanas.

Abr 4, 2025 - 00:38
 0
Nuevo aumento en el precio del pan: cuánto costará comprar un kilo en abril

Centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) informaron nuevos incrementos del pan en un 12% a partir del 1 de abril, debido a subas en los precios de los insumos para la elaboración de los productos.

Según detalló Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los máximos referentes de la CIPAN, la decisión es como consecuencia de "los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos".

Asimismo, Pinto no descartó la posibilidad de nuevos aumentos en las próximas semanas: "Lamentablemente no podemos asegurar que no vaya a haber nuevos incrementos en el corto plazo, ya que los precios no dejan de subir".

"Dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día", añadió el panadero, quien remarcó que "hace un año que no aumentábamos nuestros productos". 

"Pero la verdad es que ya era insostenible, queremos tratar de evitar cierres de panaderías y pérdida de fuentes de trabajo", concluyó el dirigente panadero bonaerense.

Según el último relevamiento de la inflación que publicó el INDEC, el kilo de pan francés pasó de costar $3.154,17 en enero a $ 3.212,93 en marzo último, lo que significó una variación del 1,9%. En el pan de mesa el número fue un 3,1%, de $ 2.616,19 en enero a $ 2.698,41 en febrero. 

chart visualization

Atención consumidores: a cuánto habría que pagar por un kilo de pan

Los insumos que utilizan las panaderías le ponen presión al precio del pan que, según indicaron desde la industria, podría saltar a $4.000 por kilo en los próximos días.

Así lo advirtió el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandre: "El kilo de pan debería estar alrededor de los $4.000, pero lamentablemente está muy por debajo de ese precio".

Señaló que los fuertes incrementos en los insumos, en especial en la harina y en huevos, se dispararon en las últimas semanas, lo que se verá reflejado en el precio del pan.

Por ejemplo, mencionó que la bolsa de 25 kilos de harina registró un alza del 10%, mientras que el cajón de huevos pasó de $50.000 a $80.000 en apenas dos semanas. "Estos aumentos no tienen relación con los índices oficiales de inflación publicados por el INDEC", aseveró Santoandre.

Rebota la inflación de marzo: qué pasó con los alimentos  

Al igual que sucedió en febrero, los aumentos en alimentos y bebidas vuelven a presionar sobre la inflación de marzo. Carnes y lácteos empujan al alza un índice que varios especialistas ubican más cerca del 3% que del 2% que, con ansias, pretende romper el Gobierno.

Así lo demuestra el último informe de LCG, que registró en estos rubros una suba del 0,4% en la última semana del mes.

Si se compara con la anterior semana, en la que la variación fue del 2,4%, en los últimos días hubo una desaceleración significativa.

Sin embargo, el acumulado de las últimas cuatro semanas trepó al 3,8%, máximo nivel desde mayo 2024; mientras que la medición promedio se mantiene por encima del 3%.