Rescatados más de diez menores que hacían una ruta con monitores inexpertos por Capileira, en Granada

La Guardia Civil ha rescatado a un grupo de 17 personas –tres monitores y catorce niños y niñas de entre 15 y 21 años – de un club de montaña de la provincia de Barcelona que se encontraban de ruta por la cara sur del Cerro de los Machos, en el término municipal de Capileira (Granada). Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada recibieron un aviso del 112 sobre las 19,00 horas del pasado lunes porque este grupo de montañeros, que se encontraban de ruta en ese momento, necesitaban auxilio para abandonar la zona. Los jóvenes montañeros comentaron a los agentes que tenían intención de pasar la noche en el refugio de La Carihuela , pero debido a los problemas físicos por el cansancio y las inclemencias del tiempo, y ser un grupo numeroso, se vieron forzados a avisar a emergencias. Inmediatamente se activaron dos especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Comandancia y la tripulación del helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada y se dirigieron a la zona, a unos tres mil trescientos metros de altura. Se trataba de un grupo compuesto por tres monitores de entre 19 y 21 años que tenían a su cargo a trece menores, chicos y chicas entre 15 y 17 años de edad, y un joven de 18 años . Todos ellos se encontraban dotados idóneamente de su vestimenta y material deportivo, y realizaban la actividad bajo conocimiento de sus padres y de los responsables del club. Sin embargo, a pesar de que todos los montañeros estaban federados, los monitores no disponían de titulación alguna en técnico de montaña y carecían de experiencia en alta montaña. Hasta cinco portes fueron necesarios para evacuar al numeroso grupo desde la cara sur del Cerro de los Machos hasta el Puerto Molina de Capileira. Las grandes rachas de viento y la poca visibilidad al ocaso, por la hora del aviso y la dilatación en el tiempo debido al número de transportes en helicóptero que se necesitaron, hicieron que los guardias civiles tuvieran que hacer frente a unas condiciones especialmente adversas que elevaron la dificultad del operativo de rescate.

Abr 17, 2025 - 00:31
 0
Rescatados más de diez menores que hacían una ruta con monitores inexpertos por Capileira, en Granada
La Guardia Civil ha rescatado a un grupo de 17 personas –tres monitores y catorce niños y niñas de entre 15 y 21 años – de un club de montaña de la provincia de Barcelona que se encontraban de ruta por la cara sur del Cerro de los Machos, en el término municipal de Capileira (Granada). Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada recibieron un aviso del 112 sobre las 19,00 horas del pasado lunes porque este grupo de montañeros, que se encontraban de ruta en ese momento, necesitaban auxilio para abandonar la zona. Los jóvenes montañeros comentaron a los agentes que tenían intención de pasar la noche en el refugio de La Carihuela , pero debido a los problemas físicos por el cansancio y las inclemencias del tiempo, y ser un grupo numeroso, se vieron forzados a avisar a emergencias. Inmediatamente se activaron dos especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Comandancia y la tripulación del helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada y se dirigieron a la zona, a unos tres mil trescientos metros de altura. Se trataba de un grupo compuesto por tres monitores de entre 19 y 21 años que tenían a su cargo a trece menores, chicos y chicas entre 15 y 17 años de edad, y un joven de 18 años . Todos ellos se encontraban dotados idóneamente de su vestimenta y material deportivo, y realizaban la actividad bajo conocimiento de sus padres y de los responsables del club. Sin embargo, a pesar de que todos los montañeros estaban federados, los monitores no disponían de titulación alguna en técnico de montaña y carecían de experiencia en alta montaña. Hasta cinco portes fueron necesarios para evacuar al numeroso grupo desde la cara sur del Cerro de los Machos hasta el Puerto Molina de Capileira. Las grandes rachas de viento y la poca visibilidad al ocaso, por la hora del aviso y la dilatación en el tiempo debido al número de transportes en helicóptero que se necesitaron, hicieron que los guardias civiles tuvieran que hacer frente a unas condiciones especialmente adversas que elevaron la dificultad del operativo de rescate.