Ni París ni Londres: esta es la capital europea más cara para tomar una cerveza
El coste de una cerveza puede oscilar entre los 2 y los 11 euros según la ciudad europea en la que te encuentres

Disfrutar de una cerveza en Europa puede ser una experiencia muy distinta dependiendo de la ciudad en la que te encuentres. Mientras en algunas capitales el precio es asequible, en otras puede resultar un lujo. Un reciente estudio realizado por Statista ha recopilado los precios medios de una cerveza de medio litro en diversos destinos europeos, revelando diferencias significativas que pueden sorprender a más de uno.
Aunque París y Londres suelen encabezar las listas de destinos más caros del continente, no siempre lideran todos los rankings de precios. En el caso de algo tan cotidiano como tomarse una cerveza, otras capitales menos mediáticas han sorprendido por sus elevados costes. Esto se debe, en parte, al nivel de vida general, la fiscalidad sobre el alcohol y los salarios medios, factores que distorsionan las percepciones tradicionales sobre qué ciudades son realmente las más caras para los viajeros o residentes.
Según los datos, el coste de una cerveza varía considerablemente entre ciudades. Por ejemplo, en Reikiavik (Islandia), el precio medio alcanza los 10,95 euros, convirtiéndola en una de las ciudades más caras para disfrutar de esta bebida. Le siguen Oslo (Noruega) con 10 euros y Londres (Reino Unido) con 8,36 euros. En contraste, ciudades como Praga (República Checa) ofrecen precios mucho más bajos, con una media de 2,56 euros por medio litro.
Ciudades con precios más elevados
Las capitales nórdicas lideran la lista de las ciudades más caras para consumir cerveza. Además de Reikiavik y Oslo, Copenhague (Dinamarca) presenta un precio medio de 8,70 euros, mientras que en París (Francia) la cifra se sitúa en 7,52 euros. Estos altos costes se deben en parte a los elevados impuestos sobre el alcohol y al alto nivel de vida en estas regiones.
En Ámsterdam (Países Bajos) y Dublín (Irlanda), el precio medio de una cerveza es de 7,04 euros y 7,25 euros respectivamente. Estas cifras reflejan tanto la popularidad turística de estas ciudades como los costes asociados a la vida nocturna en ellas.
Ciudades con precios más asequibles
En el otro extremo, Praga destaca por ofrecer una de las cervezas más baratas de Europa, con un precio medio de 2,56 euros. Le siguen Lisboa (Portugal) con 3,25 euros y Madrid (España) con 3,79 euros. Estas ciudades, además de tener una rica tradición cervecera, cuentan con una oferta amplia y competitiva que mantiene los precios accesibles.
Otras ciudades como Berlín (Alemania) y Roma (Italia) presentan precios intermedios, con medias de 4,87 euros y 4,98 euros respectivamente. Estos costes reflejan un equilibrio entre la demanda turística y la oferta local.
Factores que influyen en el precio
El precio de la cerveza en cada ciudad no solo depende del coste de vida general, sino también de factores como los impuestos sobre el alcohol, la demanda turística, la competencia entre establecimientos y las políticas gubernamentales. Por ejemplo, en países nórdicos, los altos impuestos y regulaciones estrictas sobre el alcohol elevan significativamente los precios.
En contraste, en países del sur de Europa, donde la cerveza es una parte integral de la cultura y la vida social, los precios tienden a ser más bajos. Además, la competencia entre bares y restaurantes en estas regiones contribuye a mantener los costes accesibles para los consumidores.
Infografía de Statista sobre el precio medio de la cerveza en Europa. | Statista