Ni Netflix ni HBO: la serie del Papa más polémico no se encuentra en 'streaming' y este es el motivo

Dos papas, un director visionario y una Iglesia al borde del delirio: así reinventó Sorrentino el Vaticano en una de las series más arriesgadas de los últimos años.

May 9, 2025 - 12:52
 0
Ni Netflix ni HBO: la serie del Papa más polémico no se encuentra en 'streaming' y este es el motivo

El nuevo papa comienza su pontificado en medio de un período decisivo para la Iglesia Católica. Las reformas iniciadas por el Papa Francisco han puesto sobre la mesa temas antes tabú en la institución: desde la transparencia económica y el papel de la mujer en la Iglesia, hasta el reconocimiento de nuevas formas de familia o la inclusión de colectivos históricamente marginados. Mientras los cardenales deliberan a puerta cerrada, el mundo exterior especula, analiza y, cómo no, también fantasea con los posibles caminos que podría tomar la Iglesia en años venideros.

En este clima de expectación, resulta inevitable recordar una de las miradas más audaces que ha ofrecido la ficción contemporánea sobre el Vaticano. Nos referimos, como no, a las series creadas por Paolo Sorrentino: The Young Pope y The New Pope, dos producciones que, bajo la deslumbrante estética barroca marca de la casa y haciendo uso de un humor satírico, ofrecen una reflexión profunda sobre el poder, la fe, la soledad y la teatralidad del papado.

The Young Pope, protagonizada por Jude Law como el ficticio Papa Pío XIII, imagina un pontífice joven, carismático y ultraconservador que sacude los cimientos del Vaticano desde el primer minuto. Sorrentino, lejos de ofrecer una caricatura fácil, construye un personaje complejo, brillante y contradictorio, que genera rechazo y fascinación a partes iguales. Su lema no escrito podría ser: "Dios es misterio, y el Papa también debe serlo". La serie es una provocación en toda regla: visualmente excesiva, narrativamente arriesgada y teológicamente ambigua.

En The New Pope, la historia da un giro aún más radical con la aparición de un nuevo pontífice, interpretado por John Malkovich. A través de él, Sorrentino plantea una Iglesia atrapada entre dos extremos: el rigor doctrinal y la modernidad mediática. La serie se vuelve más onírica, más melancólica, pero no menos crítica. Se interroga sobre el culto a la personalidad, la fragilidad del liderazgo espiritual y el absurdo inherente a cualquier estructura de poder que aspire a lo sagrado.

Una mirada única

Ambas ficciones comparten una premisa: el Vaticano como escenario de pasiones humanas intensas, casi shakesperianas, donde lo divino y lo terrenal se entrecruzan de forma constante. En un paisaje audiovisual repleto de biopics, documentales y ficciones religiosas más convencionales, lo de Sorrentino no se parece a nada. Su mirada no busca explicar la Iglesia, sino desarmarla con belleza, ironía y una devoción estética que raya en lo místico.

La ausencia de The Young Pope y The New Pope en las plataformas de streaming en España podría deberse a complejas negociaciones de derechos de distribución y acuerdos de licencias, que son temporales. Aunque ambas series fueron producidas por HBO en colaboración con Italia, EE.UU., Francia y España, su disponibilidad en distintas regiones ha estado sujeta a acuerdos específicos que no siempre coinciden.

Aunque no está disponible en ninguna plataforma, el díptico puede adquirirse en formato físico (DVD o Blu-ray) o digital a través de la plataforma de streaming Max (antes HBO Max).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.