Ni chía ni girasol: la semilla llena de omega-3 y magnesio que reduce el colesterol y ayuda a bajar de peso

Este alimento es notable por su adaptabilidad y los beneficios que ofrece al organismo, incluyendo omega-3, calcio y magnesio.

Abr 28, 2025 - 20:00
 0
Ni chía ni girasol: la semilla llena de omega-3 y magnesio que reduce el colesterol y ayuda a bajar de peso

Adoptar una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para mantener un cuerpo fuerte y saludable. No obstante, muchas personas enfrentan el reto de identificar los alimentos esenciales que nutren adecuadamente el organismo.

En este contexto, las semillas se presentan como excelentes opciones para enriquecer la ingesta de minerales y nutrientes. Entre ellas, el lino o Linum usitatissimum destaca por su capacidad para reducir el colesterol y contribuir a bajar de peso.

La dosis exacta de calcio y vitamina D que necesitan los mayores de 50 años

Características de las semillas de lino

Las semillas de lino son una de las fuentes más ricas de omega 3, según indica Mayo Clinic. Este compuesto reduce la inflamación y es esencial para cuidar la salud del corazón.

También proporciona vitamina B1, que resulta clave para la producción de energía. Sus nutrientes, como el magnesio y potasio, son vitales para el sistema nervioso y la función muscular.

Información nutricional de las semillas de lino

 Valor nutricionalPor porción (100 g)
Energía534 kcal
Proteínas18,3 g
Carbohidratos28,9 g
Fibras27,3 g
Magnesio 392 mg
Calcio211 mg
Zinc7,8 mg
Omega-36,3 g
Fósforo6,15 mg

¿Qué beneficios aporta el consumo regular de semillas de lino?

Además de ser una de las semillas más reconocidas por sus propiedades nutricionales, el lino ofrece múltiples beneficios a quienes lo consumen de forma regular. Algunos de ellos son:

  • Reduce el colesterol: especialistas indican que consumir entre 30 y 50 gramos de este alimento al día puede disminuir el colesterol total en un 6-13% y el colesterol malo (LDL) hasta en un 18%. Este efecto es especialmente notable en personas jóvenes, donde las dietas modernas suelen carecer de grasas saludables. 
  • Es antiinflamatorio: el Omega 3 presente puede ayudar a reducir los marcadores inflamatorios y prevenir enfermedades crónicas. También alivia los síntomas de artritis.
  • Ayuda a bajar de peso: su alto contenido en fibra genera una sensación de saciedad, que reduce el consumo calórico. Además, su capacidad para equilibrar los niveles de glucosa en sangre favorece la quema de grasa abdominal.
  • Reduce el estreñimiento: la fibra en las semillas promueve el tránsito intestinal y aumenta el volumen de heces del cuerpo.
  • Mejora la salud cardiovascular: el consumo regular de linaza mejora el funcionamiento de los vasos sanguíneos, reduce los triglicéridos y evita la acumulación de placa arterial.
  • Previene la osteoporosis: su contenido de calcio, magnesio y fósforo ayuda a mantener la salud ósea y prevenir diversas afecciones, como la osteoporosis.

Los errores más comunes al usar semillas de lino: cómo tomarlas correctamente para mejorar la digestión

¿Cómo aprovechar los beneficios de las semillas molidas en el desayuno?

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta semilla, es esencial consumirla molida, ya que esto facilita la digestión y la absorción de nutrientes. 

Este alimento se puede añadir a los desayunos con yogures, licuados o avenas. Además, muchas personas incorporan la semilla en panes o galletitas. 

Beneficios de las semillas de lino para la salud y energía

Incluir semillas de lino en la dieta diaria puede traer los siguientes beneficios:

  • Mejorar la salud digestiva,
  • Aumentar la energía,
  • Su consumo regular puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas,
  • Mejora el bienestar general.