Cómo tomar jengibre cada día para reducir la inflamación y aliviar el dolor de rodilla
De todas las propiedades saludables para el organismo que brinda esta popular planta procedente del sudeste asiático, destaca la de su gran potencial antiinflamatorio. Al natural, en cápsulas o por vía tópica, el jengibre es uno de esos alimentos todopoderosos.

Con el proceso natural de envejecimiento, sobrevienen numerosas dolencias articulares, que en muchas ocasiones tienen el punto de dolor en las rodillas. Aunque el jengibre va entrando poco a poco en la dieta de los ciudadanos en España, aún le queda un largo camino por recorrer para formar parte de una alimentación saludable y equilibrada que aproveche todos sus beneficios nutritivos y bioactivos para el organismo.
El jengibre, consumido directamente al natural (pelando su piel previamente) o en formato suplemento alimenticio, tiene importantes propiedades para mejorar la salud digestiva y controlar la acidez estomacal. Sin embargo, a todas las ventajas nutricionales del jengibre les gana una en concreto, que es su gran poder antiinflamatorio. Bien por vía oral, o tópica, este alimento procedente del sudeste asiático tiene mucho que decir (y hacer) por nuestra salud muscular y ósea.
Usos del jengibre como antioxidante y antiinflamatorio
La raíz de esta planta medicinal, de sabor picante y ligeramente cítrico, ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades curativas, al trabajar como un analgésico natural pero, sobre todo, como antiinflamatorio para las articulaciones doloridas que sufren los efectos de la edad.
El consumo habitual de jengibre es muy útil en el tratamiento y alivio de los síntomas de la artritis, que ocasiona inflamación y rigidez en las articulaciones y, como consecuencia de ello, mucho dolor. Dada su capacidad para minimizar los efectos de las sustancias inflamatorias de las articulaciones, se convierte en un aliado a tener en cuenta en la cocina, solo o acompañando nuestras recetas favoritas.
Gracias a su principal componente, un aceite natural denominado gingerol (similar al ácido acetilsalicílico en cuanto a su estructura química y su acción) la raíz de esta planta medicinal ancestral reduce de forma eficaz la producción de químicos que contribuyen a la hinchazón. Según las investigaciones científicas, el gingerol contiene también efectos antioxidantes, ayudando a reducir el estrés oxidativo que surge de un exceso de radicales libres acumulados en el organismo.
Jengibre para combatir los dolores osteomusculares
Además de controlar los niveles de azúcar en sangre, el colesterol, las digestiones pesadas o mejorar los efectos de las náuseas, el jengibre aplicado de forma tópica puede aliviar dolencias relacionadas con la osteoartritis.
Pero, ¿qué es la osteoartritis? Esta enfermedad implica la degeneración de las articulaciones, en muchos casos provocada por la edad avanzada y la falta de ejercicio físico. Los síntomas son el dolor y la rigidez incontrolables. La evidencia científica muestra la capacidad del jengibre para reducir los síntomas de la osteoartritis, sobre todo la que se manifiesta en las rodillas.
Esta es la forma de 'tomar' jengibre para aliviar el dolor de rodilla
Los expertos recomiendan tomar jengibre para el mantenimiento de la salud general, y porque tiene un gran efecto antiinflamatorio que afecta positivamente a las articulaciones. Una idea es preparar una infusión con 60 gramos de la raíz pelada y cortada en rodajas, añadiendo al agua una barra de canela. Dejamos reposar 5 minutos, añadimos dos cucharadas de miel, y tomamos la bebida resultante una vez al día.
Pero si queremos multiplicar los resultados antiinflamatorios, para aumentar su potencial calmante sobre los dolores, existen dos maneras tópicas de utilizar el jengibre. Por un lado, se puede mezclar un poco de la raíz de esta hierba medicinal con alguna sustancia oleosa que le dé textura de aceite de masaje. A continuación, aplícate (cuando ya esté tibio) el ungüento sobre la zona dolorida con un suave masaje, para beneficiarte de su poder antiinflamatorio.
Otra manera de calmar el dolor muscular y óseo de las rodillas utiliza la raíz del jengibre fresco, al natural, colocándolo sobre una compresa caliente antes de colocarlo directamente en las articulaciones, para ablandar ligeramente su textura y que resulte más cómoda su aplicación.