Ni Canarias ni Albania: esta isla tiene playas como el Caribe y está a una hora y media de España

Una isla que está a solo 90 minutos de España y tiene calas de aguas turquesas y arena blanca que compiten con las del mismísimo Caribe

Abr 30, 2025 - 08:45
 0
Ni Canarias ni Albania: esta isla tiene playas como el Caribe y está a una hora y media de España

Con el mes de mayo asomando en el calendario y el puente del Día del Trabajador a la vuelta de la esquina, los planes de última hora para una escapada empiezan a multiplicarse. Si eres de los que ya han mirado vuelos o están buscando una dosis de sol, mar y desconexión sin cruzarse medio mundo, hay una alternativa que está ganando protagonismo entre los viajeros más atentos.

Se trata de una isla mediterránea con nombre propio, pero todavía algo infravalorada frente a otros destinos más saturados. Su litoral esconde calas de agua turquesa, arena blanca como la harina y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Y lo mejor de todo: está a solo una hora y media en avión desde España. Un auténtico paraíso que, por fin, empieza a colarse en las listas de favoritos para este puente.

Cerdeña: el paraíso mediterráneo a solo 90 minutos de España

Aunque muchos asocian las aguas cristalinas y la arena blanca con destinos exóticos al otro lado del mundo, lo cierto es que uno de los rincones más espectaculares del Mediterráneo está mucho más cerca de lo que pensamos. Cerdeña, la segunda isla más grande de Italia, se ha consolidado como un destino en auge entre los viajeros españoles, sobre todo cuando se acercan fechas clave como el puente de mayo.

Sus playas de aguas turquesas poco tienen que envidiar a las del Caribe. Revistas especializaddas como Viajar Cerdeña destacan la Costa Esmeralda, al noreste de la isla, reúne algunas de las calas más impresionantes de Europa, como Cala Coticcio, Cala Mariolu o Cala Luna. Lugares en los que la roca blanca contrasta con un mar que parece iluminado desde abajo y que invita a zambullirse, bucear o simplemente dejarse llevar por el entorno. El secreto está empezando a correr, pero muchas de estas playas siguen siendo accesibles solo por mar o a pie, lo que las mantiene relativamente vírgenes.

Naturaleza, historia y gastronomía

Más allá de la costa, Cerdeña es también un paraíso para los amantes de la naturaleza, la historia y la buena gastronomía. El interior de la isla sorprende con su abrupto relieve y su vegetación salvaje. Rutas como las del Parque Nacional del Gennargentu ofrecen panorámicas espectaculares y la oportunidad de descubrir pueblos remotos donde el tiempo parece haberse detenido. La isla guarda además uno de sus tesoros más desconocidos: los nuragas, construcciones megalíticas milenarias que aún siguen desafiando a los arqueólogos.

A todo eso hay que sumar su rica tradición gastronómica. Desde la pasta malloreddus hasta los embutidos artesanos, pasando por pescados frescos del día y dulces típicos como los seadas, comer en Cerdeña es tan memorable como bañarse en sus calas. Y si el viaje coincide con alguna de sus fiestas locales, como las “Cortes Apertas” del interior, es posible sumergirse aún más en su cultura, entre mercados, música en directo y recetas ancestrales.

Volando desde ciudades como Madrid o Barcelona, se puede aterrizar en aeropuertos como Olbia, Alghero o Cagliari en apenas hora y media. Una escapada perfecta para quienes buscan un destino diferente, sin aglomeraciones y con todos los ingredientes para desconectar de la rutina. Este puente de mayo, Cerdeña se postula como esa joya mediterránea que, por fin, deja de ser un secreto.